Ciudad de México
domingo 6 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-02-04 06:00

Control de armas: ¿causa común?

Periódico La Jornada
viernes 04 de febrero de 2022 , p. 2

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer un plan de 500 millones de dólares para afrontar la ola de violencia armada que padece el país. El proyecto, que debe ser aprobado por el Congreso, incluye reforzar a las policías con “las herramientas, el entrenamiento y la financiación” que necesitan, el fomento a las actividades extraescolares para tener ocupada a la adolescencia, así como la creación de oportunidades económicas en las zonas con mayores carencias. El mandatario, quien llamó a decir “ya basta” a la violencia generada por las armas de fuego, enfrenta un difícil panorama en que es criticado tanto por la izquierda de su partido como por la oposición republicana, y una encuesta de ABC/Ipsos afirma que 69 por ciento de la población desaprueba sus políticas en la materia.

Lo cierto es que la situación de violencia armada en el país vecino resulta alarmante. Un estudio del Consejo de Justicia Criminal indica que el año pasado los homicidios en 22 ciudades aumentaron 5 por ciento respecto a 2020, y 44 por ciento en comparación con 2019, mientras 2021 ha sido el año con más incidentes y heridos por armas de fuego en escuelas, con un caso cada tres días y un muerto a la semana. Cada año, en promedio 3 mil menores mueren y 15 mil son heridos por armas de fuego, cifras sin parangón entre las naciones ricas.

En su discurso de ayer, Biden admitió que para atajar esta crisis lo primero es “combatir el tráfico, el flujo de armas”, algo evidente en un país en el que adquirir estos instrumentos letales no requiere más que tener más de 21 años, una licencia de manejo y rellenar un formulario, y donde apenas cinco de los 50 estados prohíben la venta de fusiles de asalto a civiles. En tal escenario, la administración demócrata y la sociedad estadunidense podrían verse beneficiadas por la demanda entablada por México contra 11 empresas fabricantes de armamento por “diseñar y fabricar armas de guerra, y comercializarlas de una manera que saben que provee de manera rutinaria a los cárteles de la droga” en nuestro país.

En efecto, de prosperar el proceso judicial iniciado por el gobierno de México (el cual ya recibió el respaldo de 14 procuradores generales de varios estados, decenas de fiscales distritales de todo el país y varias de las principales organizaciones civiles estadunidenses dedicadas a la prevención de la violencia), las autoridades estadunidenses podrían aprovecharlo como punto de partida para la introducción de reformas al marco legal que pongan freno al desbocado e inmoral comercio de armas. Por su potencial benéfico a ambos lados de la frontera, cabe desear que la demanda presentada por el gobierno federal mexicano logre una sentencia favorable a su propósito de acabar con la negligencia deliberada de los fabricantes y distribuidores de armas, pero también que la Casa Blanca vea en la causa enarbolada aquí una oportunidad para incidir de manera positiva en su propia agenda.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter @lopezobrador_
14:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con ropa deportiva y una gorra de beisbol, caminó por una vereda de terracería. El ejercicio "lo recomiendan los médicos a quienes tenemos problemas del corazón"

Foto Afp
08:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dos años después del contagio, algunos sufren daño renal y otros males.

Foto Presidencia
08:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Consejeros y magistrados deben ser independientes de verdad, subraya. Fraudes tienen que acabar para siempre, dice ante el titular del instituto.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tras dos partidos sin saltar a la pista, el base argentino Facundo Campazzo disputó los dos últimos minutos y sumó 3 puntos y 1 asistencia.

Foto Afp
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Kamila Valieva, de 15 años, se convirtió en la primera mujer en lograr un salto cuádruple en unos Juegos Olímpicos de Invierno.

22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Enrique López está acusado de ser el presunto autor intelectual del feminicidio de su esposa, Adriana Arana, ocurrido el 11 de agosto del año pasado.

Foto Afp
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los felinos tienen siete puntos y se ubican en el quinto peldaño, mientras que el equipo sinaloense sigue hundido en el sótano al sufrir su cuarto descalabro.

Foto Afp
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En el segundo lugar se ubica por ahora el conservador y evangélico Fabricio Alvarado, seguido por el derechista Rodrigo Chaves y la candidata Lineth Saborío.

20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata de la señora Gabina Esperanza García Hernández y su nieta Zoe Denisse Ortega Guerrero de 46 y 10 años, respectivamente.

Foto Afp
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los rojinegros hilaron tres victorias consecutivas. Suman 10 unidades y se ubican en el segundo peldaño por diferencia de goles con Puebla.

Foto Ap
19:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Seis de los migrantes fueron repatriados y cuatro fueron llevados a tierra para recibir tratamiento médico, indicó la Guardia Costera.

Foto Afp / Archivo
19:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según autoridades de Trinidad y Tobago, la embarcación se negó a detenerse por lo que emplearon "disparos de advertencia" en "defensa propia".

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Este domingo la página oficial del gobierno del estado sobre coronavirus reportó un acumulado total de 93 mil 547 contagios y dos mil 598 defunciones.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @LigaBBVAMX
18:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los poblanos llegaron a 10 puntos en la jornada cuatro del torneo Clausura 2022, mientras Gallos Blancos sólo tienen dos unidades.

Foto Juan Ricardo Montoya
18:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ariadna González Morale, rindió protesta como presidenta temporal hasta que se defina a los sucesores de dos consejeros sancionados.

Foto Ap
18:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El acuerdo involucra financiamientos de la nación asiática por 23 mil 700 millones de dólares, informaron fuentes oficiales

Foto Ap
18:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El acuerdo involucra financiamientos de la nación asiática por 23 mil 700 millones de dólares, informaron fuentes oficiales

La Jornada
domingo 6 de febrero de 2022
Ciudad de México
domingo 6 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio