Ciudad de México
sábado 5 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Opinión

2022-02-03 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
jueves 03 de febrero de 2022 , p. 2

Exigen se restablezca el servicio de agua

Rafael Bernardo Carmona Paredes, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México: los habitantes de la colonia Américas Unidas, en Benito Juárez, desde el año pasado hemos estado padeciendo desabasto de agua de forma constante, en ocasiones durante días.

Muchas veces hemos reportado lo anterior al teléfono del SACM y el servicio se restablece, aunque sólo parcialmente o de manera continua, pero sólo unos días.

César Castillo V., María Elena Rivera, Berenice Aguilar, Guadalupe Hernández, Julieta Preza, Guadalupe Delgado, Ricardo Aguilar, Evangelina Aguilar, Ruth Rodríguez, Areli Medina, Eduardo Castillo, Casandra Sabag, Federico Ricalde, Rosa María Laugien, Karen Urbina y Donovan Iván González

Sobre la historia de Onésimo Cepeda

Ha fallecido Onésimo Cepeda, controvertido obispo de Ecatepec. Como siempre, se desatan las mentiras y verdades a medias en torno al prelado. Incluso, Denise Maerker se indigna porque la Iglesia tenga tales obispos. Nada más lejos de la verdad. En efecto:

El Club de Roma lo fueron: Girolamo Prigione, Norberto Rivera, Emilio Berlie, Sandoval Íñiguez, principalmente. Protegieron al michoacano Marcial Maciel. Fueron enemigos declarados de la teología de la liberación, siendo los principales objetivos Samuel Ruiz y Arturo Lona. Ellos, los mexicanos, se formaron en Roma, en la Universitá Gregoriana; Prigione, en el Capranica de Roma.

En cambio, Cepeda fue discípulo de Sergio Méndez Arceo. Don Sergio sí fue un gran reformador de costumbres y liturgia de la Iglesia, pero nunca fue miembro de la teología de la liberación. Jamás le escuché a don Sergio un sermón totalmente “rojo”. Cepeda llegó al sacerdocio por caminos no tradicionales. Después de una vida dedicada a las finanzas, a la riqueza, obtuvo la licencia y permiso de Méndez Arceo de estudiar teología, pero no en Roma, con los jesuitas, sino en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Fribourg, Suiza, ésta era (es) de la Orden de los Dominicos. Como Tomás de Aquino. Y don Sergio lo consagró sacerdote.

Creo que Cepeda nunca traicionó a don Sergio. El servir a los ricos del mundo no fue traición a Méndez Arceo; muestra de ello es su vida en Ecatepec, entre los pobres, aunque procurando salvar a los ricos y poderosos.

De las consideraciones anteriores, les comparto dos ejemplos: Onésimo construyó la catedral de Ecatepec pidiendo limosnas a los ricos. En Tijuana, catedral y seminario, contribuyó la familia Arellano. Un Arellano no se entrevistó con Onésimo, sino con Prigione.

La Iglesia tiene un antecedente similar a don Onésimo: nada menos que Félix Lope de Vega.

Rubén Mares G.

Huellas dactilares, problema para clientes mayores en los bancos

En México los bancos tienen la obligación de registrar los datos biométricos de sus clientes: huellas dactilares, cara e iris; acción que es gratis y tarda muy pocos minutos en realizarse, pero no lo hacen. Simplemente revisan las huellas dactilares y las comparan con las asentadas en la credencial del INE.

Se supone que las huellas dactilares son permanentes, pero, como se ha demostrado en varios estudios recogidos en Internet, “la edad es una variable relacionada con la pérdida del dactilograma”. A los 82 años, 25 por ciento de la muestra no presenta dactilograma, como me ocurre a mí y a varios amigos.

Como opción, los gerentes y empleados de los bancos se fascinan exigiéndote hasta tres identificaciones con fotografía. No les basta con que presentemos la credencial del INE, que hasta donde sé es imposible de falsificar. Además, nunca ofrecen volver a registrar los datos biométricos de los clientes, y la secuencia de visitas al banco se extiende. Pregunto: ¿Es posible hacer algo al respecto?

Julio García Coll

Denuncian falta de pago y exclusión a profesores del IPN

Profesores de Economía Política de la Escuela Superior de Economía (ESE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) denunciamos la falta de pago del semestre anterior y la exclusión de las actividades del nuevo semestre a profesores catalogados como “invitados”, quienes bajo esta figura sufren una violación sistemática de sus derechos laborales, acrecentada por la pandemia que nos aqueja.

El pasado 31 de enero se le solicitó por la vía legal al nuevo director de la ESE, Manuel Francisco Ortega, el esclarecimiento de la falta de pago a profesores, ante lo cual y en clara señal de represalia, ordenó la destitución inmediata del jefe de Departamento de Economía Política, quien había demostrado su apoyo hacia las y los profesores que llevan meses sin recibir salario por su trabajo docente.

Consideramos que la nueva gestión de la ESE no debe vulnerar los derechos laborales de quienes se incorporan a la planta docente y, por tanto, exigimos el pago inmediato del trabajo realizado, la reincorporación de profesores a las actividades académicas y el cumplimiento de los concursos de oposición acordados en la gestión anterior. Cualquier acto de represión contra docentes y estudiantes será denunciado.

Profesores de la ESE del IPN. Responsable: Manuel Alfredo Bravo Olivares

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sputnik vía Afp
2022-02-04 08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En declaración conjunta en Pekín, ambos gobiernos critican papel "desestabilizador" de occidente en Europa y Asia

Foto Marco Peláez
2022-02-04 07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo e Industrias Peñoles, entre sus negocios.

Foto cortesía Presidencia
2022-02-04 07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Construirán hospital IMSS-Bienestar en los terrenos donde estaría la "frustrada" refinería en Tula, Hidalgo.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
2022-02-03 07:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"No seremos zona de conflicto entre potencias por ese bien estratégico". Según estudios, el país cuenta con una de las mayores reservas del recurso.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los latinoamericanos violaron “los requisitos migratorios establecidos, (y) fueron expulsadas de territorio guatemalteco", señaló la autoridad.

Foto @udlap
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Egresados y estudiantes de la UDLAP Puebla podrán participar de esta iniciativa para impulsar empresas nuevas.

Foto Xinhua
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Para Ecuador se abre la posibilidad de ampliar su mercado de exportaciones en mil millones de dólares al año.

Foto La Jornada
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Al parecer el autoproclamado alcalde, Hugo Gómez Santiz los incitó a realizar los ataques.

Foto Afp
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las Águilas, que tienen un duelo pendiente, están en el lugar 15 con apenas un punto.

Foto Cristina Rodríguez / archivo
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El INE planteó que la SHCP incumplió lo ordenado por la Sala Superior, en torno a la ampliación presupuestal para la consulta de revocación de mandato.

Foto Google Maps
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El también ex candidato del PT a una diputación local, fue agredido en la carretera México-Cuautla; se desconoce su estado de salud.

Foto Afp
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En Río, los manifestantes se congregaron junto al mismo quiosco en que Moïse Mugenyi Kabagambe había estado trabajando en Barra da Tijuca.

Foto Roberto García ortiz
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se esperan precipitaciones en Tabasco, campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Foto l reporte de búsqueda de una de las personas localizadas en una fosa clandestina en Nuevo León.
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Autoridades dicen que nueve de los 10 cuerpos encontrados en la fosa en Escobedo, ya fueron identificados, pero sus nombres se dan a conocer hasta son entregados a familiares.

Foto Afp
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las conflagraciones abarcan un área similar a la de París, informaron autoridades locales.

Foto Afp
19:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida podría provocar aumento de precios y agudizar la desigualdad en la isla.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Tuzos
19:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Tuzos llegan a nueve unidades, mientras que los Rayos apenas suman tres.

Foto Ap
19:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Policía de Blacksburg dijo que sus agentes respondieron a reportes de disparos en el salón de narguile Melody.

La Jornada
sábado 5 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 5 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio