Ciudad de México
sábado 5 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-02-03 06:00

Periodismo, instrumento de solidaridad con los seres humanos, señala José Garza

Para José Garza el periodismo “se hace en oposición a quienes ostentan la autoridad a toda costa”.
Para José Garza el periodismo “se hace en oposición a quienes ostentan la autoridad a toda costa”. Foto cortesía del autor
Periódico La Jornada
jueves 03 de febrero de 2022 , p. 4a

El periodismo es un instrumento de solidaridad con las personas y la vida, afirma José Garza (Monterrey, 1971), autor de libro Las oponentes: talento y resistencia, en el cual presenta cuatro ensayos dedicados a Oriana Fallaci, Elena Poniatowska, Arundathi Roy y Alma Guillermoprieto, “mujeres que han dejado parte de su vida en el oficio, todas ellas un referente y una provocación para las nuevas generaciones de comunicadores”.

Editado por las universidades Autónoma de la Ciudad de México y de Sinaloa, este texto pretende compartir “la experiencia llena de gozo y entusiasmo, como lector, de conocer esa antigua y vigente noción de la profesión periodística y una manera de aprenderlo, porque precisamente las obras estudiadas integran una materia: la cosmogonía del periodismo”, añade Garza en entrevista con La Jornada.

El también editor y promotor cultural considera que la tendencia actual por el uso de las nuevas tecnologías electrónicas favorece el conocimiento inmediato de la información, “y homogeniza, pero hay en la humanidad una serie de estímulos de resistencia a lo recalcitrante de la globalización. Se encuentran en la manifestación de la pluralidad y la diversidad que dan como resultado productos mestizos, híbridos. El periodismo existe para reflejar eso, para ser eso, sobre todo cuando la cualidad de los relatos es heterodoxa y hasta contestataria.

“De hecho, la misión del periodismo es política y moral. Los relatos estudiados en este libro son registro de las luchas por la justicia y la igualdad, la inteligencia y la sensibilidad. Es así un instrumento de solidaridad con las personas y la vida. Se está del lado de los oprimidos y de la historia en plena marcha y en pugna con el poder, como lo muestra Guillermoprieto.

“Se hace como oponentes contra quienes ostentan la autoridad a toda costa, como lo ensayó Fallaci en sus entrevistas, y del lado de los derechos civiles reivindicados por Poniatowska y Roy. Para mantener la vigencia del reportaje como sentido de la realidad, de la vida, como evidencia de que la vida está para gastar suelas como reportero, hasta dar con el hallazgo que, vuelto narración en un relato, proporcione en los momentos de desaliento la certeza de la esperanza y la sabiduría de la empatía entre los se-res humanos.”

Garza puntualiza que el hilo conductor que une a las autoras que presenta en Las oponentes: talento y resistencia “proviene de un linaje común: el relato periodístico. Textos hechos por ellas, como Entrevista con la historia, Al pie de un volcán te escribo, La noche de Tlatelolco y El final de la imaginación son piezas híbridas, mestizas, heterogéneas, precisas en sus descripciones, en datos, en detalles para visibilizar de manera creíble hechos reales y verdaderos. Historias que como noticias estarían olvidadas, pero cuyas reconstrucciones permiten mantener vigente ya sea la voz de Arafat, el dilema de los pepenadores de basura en la Ciudad de México, la tragedia del 2 de octubre o la carrera armamentista en Oriente”.

Hace 12 años, el periodista regio publicó De realidades, ficciones y otras noticias, ensayos sobre la obra de autores clásicos que son ejemplo del mestizaje entre el periodismo, la literatura y la historia.

Entonces, recuerda, buscó ela-borar una teoría sobre el porvenir del oficio, luego de la fusión de los géneros y la convergencia de medios, soportes electrónicos y convencionales.

“Verifiqué que el concepto de periodismo está vinculado a su existencia como instrumento de solidaridad con la vida y con los seres humanos; esta noción implica asumir actitudes personales en el ejercicio profesional y desarrollar hasta sus máximas consecuencias las posibilidades narrativas de los géneros periodísticos.

“Ahora, esta selección de cuatro autoras fundamentales forma parte de aquella reivindicación literaria de la narración periodística, tal como se ha hecho desde el siglo XVIII, pero sin perder el rigor con el que deben aplicarse, con implacabilidad y exactitud, las reglas del juego de la profesión: no inventar, no mentir, no tergiversar. Es una vuelta al origen y a su naturaleza esencialmente narrativa. La revisión de la obra de estas mujeres fue iluminador y estimulante”, concluyó el autor.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Sputnik vía Afp
2022-02-04 08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En declaración conjunta en Pekín, ambos gobiernos critican papel "desestabilizador" de occidente en Europa y Asia

Foto Marco Peláez
2022-02-04 07:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El Palacio de Hierro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Profuturo e Industrias Peñoles, entre sus negocios.

Foto cortesía Presidencia
2022-02-04 07:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Construirán hospital IMSS-Bienestar en los terrenos donde estaría la "frustrada" refinería en Tula, Hidalgo.

Foto Alfredo Valadez Rodríguez / Archivo
2022-02-03 07:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"No seremos zona de conflicto entre potencias por ese bien estratégico". Según estudios, el país cuenta con una de las mayores reservas del recurso.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los latinoamericanos violaron “los requisitos migratorios establecidos, (y) fueron expulsadas de territorio guatemalteco", señaló la autoridad.

Foto @udlap
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Egresados y estudiantes de la UDLAP Puebla podrán participar de esta iniciativa para impulsar empresas nuevas.

Foto Xinhua
22:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Para Ecuador se abre la posibilidad de ampliar su mercado de exportaciones en mil millones de dólares al año.

Foto La Jornada
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Al parecer el autoproclamado alcalde, Hugo Gómez Santiz los incitó a realizar los ataques.

Foto Afp
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las Águilas, que tienen un duelo pendiente, están en el lugar 15 con apenas un punto.

Foto Cristina Rodríguez / archivo
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El INE planteó que la SHCP incumplió lo ordenado por la Sala Superior, en torno a la ampliación presupuestal para la consulta de revocación de mandato.

Foto Google Maps
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El también ex candidato del PT a una diputación local, fue agredido en la carretera México-Cuautla; se desconoce su estado de salud.

Foto Afp
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En Río, los manifestantes se congregaron junto al mismo quiosco en que Moïse Mugenyi Kabagambe había estado trabajando en Barra da Tijuca.

Foto Roberto García ortiz
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se esperan precipitaciones en Tabasco, campeche, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán.

Foto l reporte de búsqueda de una de las personas localizadas en una fosa clandestina en Nuevo León.
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Autoridades dicen que nueve de los 10 cuerpos encontrados en la fosa en Escobedo, ya fueron identificados, pero sus nombres se dan a conocer hasta son entregados a familiares.

Foto Afp
19:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las conflagraciones abarcan un área similar a la de París, informaron autoridades locales.

Foto Afp
19:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La medida podría provocar aumento de precios y agudizar la desigualdad en la isla.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Tuzos
19:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Tuzos llegan a nueve unidades, mientras que los Rayos apenas suman tres.

Foto Ap
19:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Policía de Blacksburg dijo que sus agentes respondieron a reportes de disparos en el salón de narguile Melody.

La Jornada
sábado 5 de febrero de 2022
Ciudad de México
sábado 5 de febrero de 2022
13°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
13°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio