Ciudad de México
viernes 14 de enero de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2022-01-12 06:00

La Comedia Francesa, siglos de homenaje ininterrumpido a Jean-Baptiste Poquelin

Creada en 1979 en homenaje a Molière, la compañía Comedia Francesa tiene registradas más de 50 mil piezas de vestuario, elabora entre 50 y 70 trajes por cada obra.
Creada en 1979 en homenaje a Molière, la compañía Comedia Francesa tiene registradas más de 50 mil piezas de vestuario, elabora entre 50 y 70 trajes por cada obra. Foto Afp
Periódico La Jornada
miércoles 12 de enero de 2022 , p. 5a

París. La Comedia Francesa, en el corazón de París, a dos pasos del Museo del Louvre, es la compañía teatral más antigua del mundo. Se la denomina la Casa de Molière porque fue creada en homenaje al genial dramaturgo, quien nunca la conoció.

Cuatrocientos años después del nacimiento de Jean-Baptiste Poquelin, Molière (1622-1673), su efigie se halla en numerosos rincones del venerable edificio, situado al lado del Palacio Real.

El busto de Molière está omnipresente, pero la reliquia más venerada es el viejo sillón de cuero y madera, protegido en una vitrina, en el que el autor agonizó durante una representación de El enfermo imaginario, antes de sucumbir en su casa.

“En cierta manera es el único objeto que nos queda de su teatro” explica Agathe Sanjuan, conservadora y archivista de la Comedia Francesa.

El sillón fue utilizado por los actores hasta 1879. Desgastado, “tiene tal presencia que parece que Molière aún está sentado”, añade.

En los pasillos de la Comedia Fran-cesa uno se puede cruzar con actores como Denis Podalydès o Dominique Blanc. Para darse buena suerte, tocan con frecuencia los bustos de Molière. Pero en la sede también se rinde honores a otros miembros destacados de su compañía.

La Comedia Francesa nació en 1680, siete años después de la muerte del dramaturgo, cuando el rey Luis XIV, su gran protector, decide que la compañía huérfana se fusione con otra.

La compañía deambula por cuatro salas parisinas antes de asentarse definitivamente en la sala Richelieu, junto al Palacio Real, donde actúa sin interrupción desde 1799. A dos pasos del domicilio de Molière, donde falleció.

Su muerte está registrada en el documento más valioso que posee la Comedia Francesa, conocido como el registro de La Grange, el brazo derecho de Molière, que documentó las actividades de la troupe.

Además del sillón y ese registro, la Comedia Francesa guarda en su biblioteca-museo un gorro y un valioso reloj con el nombre del inmortal escritor.

Los archivos demuestran que “no ha habido ni un solo año en el que (la Comedia Francesa) no haya representado a Molière”, puntualiza Sanjuan.

La “casa” funciona según el principio sacrosanto de la alternancia, con un espectáculo diferente cada noche, lo que implica movilizar a todos los servicios de la compañía de la mañana a la noche, con turnos.

“Somos el primer teatro de Francia (excepto las óperas) en volumen de actividad: 400 asalariados, 70 actividades artesanales, 60 actores”, añade su administrador general, Eric Ruf.

Los decorados, por su talla, son construidos en talleres situados en Sarcelles, en las afueras de París. Los vestuarios, la tapicería, se hallan en la Sala Richelieu, en un laberinto de varios pisos. En sus almacenes tienen registrados más de 50 mil objetos de vestuario.

“Hacemos entre 50 y 70 trajes por montaje” teatral, afirma Sylvie Lombart, directora de vestuario.

Algunos actores declaman mientras prueban los ropajes, revela el costurero jefe, Lionel Hermouet.

Mohamed Arbia, adjunto del responsable director de atrezo, asegura que las demandas de los directores han cambiado drásticamente en los pasados cinco años. “Thomas Ostermeier quería una ‘playa’ para la Noche de los Reyes de Shakespeare, así que vertíamos dos toneladas de arena cada noche: Ivo van Hove quería algo que pareciera barro en el montaje de Electra/Orestes”.

La Comedia Francesa debe su longevidad a que es una cooperativa de actores. “Una autogestión que no ha cambiado desde Molière", afirma Ruf. Los nuevos actores son admitidos como “pensionistas” durante un año, renovable.

Sólo transcurrido cierto tiempo pueden convertirse en “socios”, tras la decisión de un comité de siete integrantes que también decide los aumentos salariales.

La última en convertirse en “socia” numeraria es Dominique Blanc, este mes. Es la número 538.

“El administrador contrata, los actores despiden”, dice un refrán interno de la compañía. En efecto, los socios deciden la salida de una persona, como en el sonado caso de Catherine Hiegel en 2009. “Puede parecer violento, pero es una manera de protegerse”, explica Ruf. Muchos actores tienen grandes carreras en la Comedia Francesa, pero la política de renovación la mantiene. “De otro modo, su historia se habría acabado en 1700”, asegura.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La polémica no faltó y Alan Mozo salió expulsado al minuto 66, luego de un choque con Jorge Sánchez y una decisión rigorista de Erick Yair Miranda

Foto Cuartoscuro
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fscalías de Veracruz y la CDMX, podrán ejecutar la orden de captura, aunque el ex gobernador ya se encuentra preso acusado de otros delitos.

Foto tomada del Twitter de @diegosinhue / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dos de agosto del 2020, “El Marro” y cinco integrantes del CSRL fueron detenidos en el municipio de Juventino Rosas.

Foto Pablo Ramos
18:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con el reporte diario de la Ssa se reportaron 195 defunciones y hay 289 mil 422 personas que iniciaron con síntomas en los últimos 14 días.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro / archivo
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Agregó que el INE tampoco tiene personal sindicalizado y el arrendamiento de bienes inmuebles es necesario para que el instituto “despliegue su capacidad operativa"

Foto @Rayados
23:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La controversia apareció cuando Maximiliano Meza llegó al área y Jesús Escoboza lo jaló del brazo para detenerlo. Monterrey pidió penal

Foto Afp
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Toros se quedaron sin su estrella Zach LaVine debido a una lesión en la rodilla izquierda en los primeros minutos.

Foto Roberto Garcóa Ortiz / archivo
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tal es el caso de la Clínica de Medicina Familiar Ermita, en donde hubo un “incremento de más de 100 por ciento en la solicitud de consultas por COVID-19”

Foto @TeamPoetero
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Era considerado uno de los grandes poetas brasileños y una de sus obras más reconocidas fue Los estatutos del hombre, publicado en 1977.

Foto Luis Castillo / archivo
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El reporte de la secretaria de salud fue de 1282 nuevos contagios, con 27 de los 43 municipios tamaulipecos en semáforo epidemiológico color rojo

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Córdova afirmó que la democracia no se detiene, se recrea todos los días “y llegó para quedarse, pues tiene quien la defienda”

Foto Guillermo Sologuren / archivo
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

Alcocer Varela dijo que “estamos en tiempos nuevos ante el desconocimiento que aún existe desafortunadamente a nivel científico sobre la pandemia"

21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La polémica no faltó y Alan Mozo salió expulsado al minuto 66, luego de un choque con Jorge Sánchez y una decisión rigorista de Erick Yair Miranda

Foto Ap
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cientos de estudiantes abandonaron el viernes las aulas, ya que aseguran que no hay medidas suficientes para evitar contagios de covid-19.

Foto Afp
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mandatario propuso elevar a entre 10 y 30 años las condenas, desde los 2 a 5 años que actualmente contempla la ley

Foto Cuartoscuro
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fscalías de Veracruz y la CDMX, podrán ejecutar la orden de captura, aunque el ex gobernador ya se encuentra preso acusado de otros delitos.

Foto tomada del Twitter de @diegosinhue / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dos de agosto del 2020, “El Marro” y cinco integrantes del CSRL fueron detenidos en el municipio de Juventino Rosas.

Foto Alfredo Domínguez/Archivo
20:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Según un análisis de contexto de la Comisión Nacional de Búsqueda, las desapariciones son un indicador del “régimen del terror” que imperó en la entidad.

La Jornada
viernes 14 de enero de 2022
Ciudad de México
viernes 14 de enero de 2022
13°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
13°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio