Ciudad de México
martes 11 de enero de 2022
9°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
9°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Mundo

2022-01-09 12:47

Critica Blinken a gobierno de Kazajistán por ordenar disparar a manifestantes

Despliegue de las fuerzas de seguridad durante las protestas en Kazajistán.
Despliegue de las fuerzas de seguridad durante las protestas en Kazajistán. Foto Europa Press

Washington. El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, criticó el domingo la orden de disparar a matar del gobierno de Kazajistán contra los manifestantes acusados de fomentar disturbios durante protestas, y pidió que se abandone esta política en el país centroasiático.

"Es algo que rechazo absolutamente. La orden de disparar a matar, así como está planteada, está mal y debe ser rescindida", dijo el jefe de la diplomacia del presidente Joe Biden al programa dominical de entrevistas de la cadena ABC "This Week".

"Tenemos verdaderas preocupaciones sobre el estado de emergencia que se declaró en Kazajistán", señaló, y añadió que habló con su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores Mukhtar Tileuberdi, el jueves.

"Hemos sido claros en que esperamos que el gobierno kazajo trate a los manifestantes de una forma que respete sus derechos, y que al mismo tiempo se aleje de la violencia", expresó.

Más de 160 personas murieron y cinco mil 800 fueron detenidas en Kazajistán tras los violentos disturbios ocurridos esta semana en esa nación de 19 millones de habitantes, según informaron el domingo los medios de comunicación citando al Ministerio de Sanidad.

Las cifras, aunque no han sido verificadas de forma independiente, suponen un aumento significativo con respecto al conteo anterior de las autoridades, según el cual habían muerto 26 "delincuentes armados" y 16 agentes de seguridad.

Kazajistán, una de las repúblicas exsoviéticas de Asia Central, se enfrenta a su mayor crisis en décadas después de que días de protestas por el aumento de los precios del combustible derivaran en disturbios generalizados.

En un discurso televisado el viernes, el presidente de Kazajistán, Kassym Jomart Tokayev, dijo que los "terroristas" locales y extranjeros estaban causando estragos en el país y que dio la orden a las fuerzas de seguridad "de disparar a matar sin previo aviso".

También agradeció al presidente ruso, Vladimir Putin, después de que una alianza militar dirigida por Moscú enviara tropas a Kazajistán para ayudar a sofocar la violencia.

Blinken dijo que Washington tenía "verdaderas preocupaciones" sobre por qué Tokayev se sintió obligado a llamar a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que domina su vecino Rusia.

"Estamos pidiendo una aclaración al respecto" declaró Blinken a la cadena CNN. "Pero lo que es imperativo ahora es que todo esto sea abordado de una manera pacífica que respete los derechos de aquellos que están tratando de hacer oír su voz", acotó.

Kazajistán, una de las repúblicas exsoviéticas de Asia Central, se enfrenta a su mayor crisis en décadas después de que días de protestas por el aumento de los precios del combustible derivaran en disturbios generalizados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto José Antonio López
08:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En un video aparece en la conferencia de Palacio Nacional. El virus "yo diría que ya va de salida" porque no ataca los pulmones

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto CFE
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Manuel Bartlett, director de la empresa estatal, se reunió con las viudas de las víctimas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AispuroDurango
22:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El mandatario estatal indicó que se aislará en su domicilio pero seguirá trabajando para atender sus responsabilidades.

Foto tomada de la página web www.asamblea.gob.sv
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Diferentes sectores de la ciudadanía convocaron a una protesta el próximo domingo.

Foto La Jornada
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Romina Contreras, firmó un convenio con la Fundación Amoxkalli, para que el DIF Huixquilucan recolecte el cabello de donadores

Foto Luis Castillo
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Padres de familia acompañaron a sus hijos al Palacio de los Deportes, en Iztacalco a recibir la dosis de la vacuna contra coronavirus.

Foto Segalmex
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se informó que un vehículo tipo Torton con placas 64-AN-8T no pertenece al parque vehicular y que la imagen de la institución fue falisificada.

Foto PJ Aguascalientes
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se le negó un amparo en definitiva en contra de la solicitud de remoción que hizo la 64 Legislatura local en octubre del 2020.

Foto tomada de facebook.com/prepa55
21:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estudiantes y maestros de la Escuela Preparatoria Oficial piden que los policías municipales presuntamente involucrados en el homicidio de Uriel “N” sean castigados.

Foto Europa Press
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El decreto con el que se estableció que el 16 de enero sea el "Día Nacional de las Víctimas del Conflicto Armado", fue aprobado por 63 de los 84 diputados.

Foto Ap
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La NFIB informó que su Índice de Optimismo de Pequeñas Empresas subió 0.5 puntos, a 98.9, el mes pasado.

Foto Guillermo Sologuren
20:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Dirigentes de 32 organizaciones se encontraron con la gobernadora de Guerrero para demandar el esclarecimiento de compañeros asesinados.

Foto María Luisa Severiano
20:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Informó que este martes hubo “modificaciones” en 56 vuelos, mientras que el miércoles 12 se prevén cambios en 30 más.

Foto Marco Peláez / Archivo
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es el precio más alto registrado en dos meses.

Foto Afp
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las ganancias las destinaría al desarrollo de fármacos contra el cáncer y nuevas vacunas.

La Jornada
martes 11 de enero de 2022
Ciudad de México
martes 11 de enero de 2022
9°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
9°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio