Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2022-01-03 06:00

Buscan potenciar turismo cultural en zona del AIFA con Museo del Mamut

Los descubrimientos que se han hecho en Tultepec arrojan datos relevantes sobre el hombre prehistórico en México, según expertos. Foto Víctor Camacho
Periódico La Jornada
lunes 03 de enero de 2022 , p. 4

Otra de las obras que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está construyendo en las localidades aledañas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el Museo del Mamut, mediante el cual se buscaría destacar la herencia paleontológica del municipio de Tultepec y generar rutas de turismo cultural.

A decir de expertos en el tema, dicho recinto podría ser uno de los más importantes en su tipo a nivel mundial y su creación ayudaría a conservar y exhibir de mejor forma los numerosos restos óseos de mamuts que han sido encontrados en esta zona del estado de México, los cuales han sido descubiertos en sucesivas excavaciones desde mediados de la década anterior.

Durante un recorrido hecho por La Jornada, la arquitecta Aurora García, responsable de diversas obras que se realizan en Tultepec, explicó que el citado museo contará con unos 4 mil metros cuadrados, en los cuales habrá una zona de exposición permanente donde se exhibirán los huesos de los paquidermos prehistóricos que poblaron el área hace miles de años.

Además de ello, el edificio contará con áreas para muestras temporales, jardines y foros al aire libre. Se calcula que la obra tiene un avance de 70 por ciento y podría entregarse a mediados de enero a las nuevas autoridades municipales, cuya administración comienza en 2022.

El museo, construido con un estilo rústico, sustituirá al edificio que durante un año y medio sirvió para exhibir los huesos de mamut encontrados a finales de 2015 en el barrio de San Antonio Xahuento, donde se realizaba una obra de introducción de drenaje.

En los pocos meses que estuvo en funcionamiento, se calcula que el inmueble recibió la visita de unas 50 mil personas interesadas en ver los restos del mamut, los cuales corresponden a un solo cuerpo, pero muy completo, explicó por su parte Luis Córdoba Barradas, investigador de la dirección de salvamento arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Además de los mencionados huesos, en el nuevo museo será posible visitar los más de mil 500 restos, correspondientes a 15 mamuts, que fueron encontrados en la excavación que se hizo en 2019 y 2020 en un sitio próximo al Circuito Exterior Mexiquense donde iba a construirse un relleno sanitario, indicó el arqueólogo.

De acuerdo con el especialista, los hallazgos hechos en esta zona del estado de México arrojaron “datos muy relevantes que incluso van a cambiar la percepción que se tiene sobre el hombre prehistórico en México”.

Además de confirmar que los seres humanos fueron contemporáneos de los mamuts, dijo, los descubrimientos en la región sugieren que los grupos de cazadores-recolectores que vivieron en esta zona eran suficientemente numerosos y capaces de cavar varias trampas de unos 25 metros de largo, 10 de ancho y casi 2 metros de profundidad para cazar a los paquidermos, mayores a las que se han encontrado en otras regiones del mundo.

De igual forma, las evidencias sugieren que los habitantes prehistóricos de estas tierras ya eran capaces de planear su alimentación a mediano y largo plazos, y que le daban a los restos de los mamuts un sentido ritual y simbólico especial, probablemente relacionado con la observación de los ciclos de la naturaleza y propio de un grado de cultura más avanzado.

En el museo, que podría estar en funcionamiento en marzo de 2022, no sólo se exhibirían los restos de los mamuts, sino también se explicaría su evolución como especie, sus diferencias con los elefantes modernos, sus características por sexo y edad, y sus enfermedades, “temas que no se han tratado en estos museos, pero aquí sí existe el material para eso”, destacó Córdoba.

Por su parte, la cronista del municipio de Tultepec, Juana Antonieta Zúñiga Urban, subrayó que la existencia de un museo del mamut “puede alentar el turismo cultural y que la gente no sólo venga aquí por el aeropuerto. Podemos ofrecer al turismo nacional e internacional esta alternativa, hacer que la prehistoria esté presente y podamos conocerla”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Pablo Ramos
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

ONU México se deslindó de cualquier acción o gestiones de recursos que pudiera estar realizando la "Fundación de la ONU/Gregocirosuk Mundo S.C", a su nombre.

Foto Afp
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Guaidó es reconocido como "presidente encargado" de Venezuela, tras desconocer la reelección de Nicolás Maduro en 2018

Foto FGJCDMX
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta el 10 de enero se conocerá la situación legal de Gabriela 'N'.

Foto José Antonio López
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Jucopo de la Cámara de Diputados acordó que los foros se realizarán del 17 de enero al 15 de febrero.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Paty_FloresE
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Patricia Flores Elizondo se perfila como la candidata de MC a la gubernatura de Durango.

Foto Ap
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

“Soy básicamente la cámara sustituta”, dijo Williams, subrayando que no usó “licencias artísticas para cambiar nada”.

Foto Héctor Briseño
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Activistas recriminaron que actuales autoridades estatales no han avanzado en la investigación, luego de la desaparición de su compañero de lucha.

Foto Pablo Ramos
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Felipe Flores es señalado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de normalistas de Ayotzinapa.

Foto La Jornada
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Magistrados argumentaron que el colegiado "es legalmente competente para conocer y resolver el amparo directo".

19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Denunciaron que autoridades estatales les han propuesto la firma de “un convenio en desventaja entre el grupo paramilitar y los desplazados”.

Foto Afp / Archivo
19:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El 16 de noviembre de 1989, efectivos del batallón Atlacatl ultimaron a los jesuitas y dos colaboradoras en el campus de Universidad Centroamericana.

Foto Cristina Rodríguez
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Por la tormenta invernal que afecta a EU, no llegará el vuelo con dosis de Moderna previsto para este jueves.

Foto Javiera Mena
19:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Mena reconoce que está afrontando carrera hacia Turín --donde se celebra el eurofestival-- desde el "estudio" y llega a una conclusión sobre el certamen

Foto Alfredo Domínguez/ archivo
19:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Analizar si existe un posible acuerdo anticompetitivo respecto de la infraestructura necesaria para aprovechar los gases industriales.

La Jornada
miércoles 5 de enero de 2022
Ciudad de México
miércoles 5 de enero de 2022
15°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio