Ciudad de México
miércoles 29 de diciembre de 2021
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

2021-12-28 18:07

Publica el DOF reglas de operación del programa de apoyo a indígenas

Integrantes de movimiento indígena en CDMX en imagen de archivo.
Integrantes de movimiento indígena en CDMX en imagen de archivo. Foto Luis Castillo

Ciudad de México. Con el objetivo de dar atención a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en su carácter de sujetos colectivos de derecho público y respetando plenamente su libre determinación y autonomía, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron hoy los acuerdos por los que se modifican las reglas de operación del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (Probipi) y del Programa de Apoyo a la Educación Indígena (PAEI).

Ambos esquemas están a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI),y en tal sentido Adelfo Regino Montes, titular del organismo celebró la publicación y posterior entrada en vigor de los acuerdos.

Ambos comenzarán a regir a partir de mañana, y permitirán normar la ejecución de recursos públicos de manera “transparente, mediante reglas de operación claras, formuladas con el objetivo de beneficiar a los pueblos indígenas y afromexicano”.

Los proyectos que plantea el Probipi serán de alcance comunitario y regional; además incentivarán la organización colectiva y perfilarán la reconstitución de los pueblos al hacer posible la participación de sus gobiernos comunitarios indígenas, así como la de sus instituciones representativas.

“Este programa hace realidad la nueva relación del Estado con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, pues las acciones se construyen e implementan a través de procesos de planeación participativa y tomando en consideración sus legítimas demandas, reivindicaciones y aspiraciones de vida”.

El INPI aseveró que estas modificaciones a las reglas de operación de los esquemas “ponen en el centro de la atención a los pueblos indígenas y afromexicano como protagonistas fundamentales de la solución de sus problemas, superando las visiones individualistas y asistencialistas de los anteriores gobiernos neoliberales”.

Entre los objetivos específicos del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas, están “apoyar la implementación y ejercicio efectivo de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en especial, el derecho de libre determinación y autonomía, a sus tierras, territorios y recursos naturales, a contar con sistemas normativos para resolver sus conflictos, a la participación y representación política y al efectivo acceso a la jurisdicción del Estado, así como promover el ejercicio de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas”:

También respaldar la implementación de proyectos económicos estratégicos que generen cadenas de valor, estén asociados a la cultura y tradición de los pueblos, impulsen la producción comunitaria, el consumo local y la comercialización de bienes agroecológicos y artesanales, así como los servicios turísticos comunitarios, con enfoque de sustentabilidad, que contribuyan a lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria, la generación de empleos y la suficiencia de ingresos económicos.

Así como implementar acciones para la construcción y ampliación de la infraestructura de servicios básicos, así como la integración territorial a través de obras de comunicación terrestre, infraestructura comunitaria y apoyo técnico comunitario.

De igual forma, apoyar el fortalecimiento, promoción y difusión de las culturas, lenguas, conocimientos, música, artesanías, medicina tradicional, iniciativas de comunicación y demás expresiones que conforman el patrimonio cultural de los pueblos indígenas y afromexicano, para su reconstitución integral, el fortalecimiento de su identidad y la consolidación de sus instituciones culturales y dar apoyo a las iniciativas comunitarias de protección, conservación y manejo sustentable de sus tierras, territorios, bienes y recursos naturales, así como la conservación y protección de su patrimonio biocultural, tomando en cuenta sus conocimientos tradicionales y el ejercicio de la identidad cultural.

En tanto el PAEI busca contribuir al acceso, permanencia, desarrollo y conclusión del grado y nivel académico de niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, de cinco a 29 años de edad, pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, inscritos en escuelas públicas de niveles básico, medio superior, superior y maestría.

El esquema considera la atención a través de Casas de la Niñez Indígena: Brindan alimentación, hospedaje y actividades complementarias a la población beneficiaria; comedores de la niñez indígena, que brindan alimentación y actividades complementarias a la población beneficiaria que vive en la comunidad donde se ubica el centro educativo al que asiste.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap / Archivo
13:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata de un antígeno elaborado mediante ingeniería genética con la proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“Confirma que se trató de una determinación estrictamente política. Y, además, de corte autoritario”, dijo el consejero.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Escuchando con pluralidad, apertura y buena fe, ha decidido tomar todas las acciones jurídicas a su alcance" para que no continúen, informó.

Foto Guillermo Sologuren
10:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se debe dejar el precedente porque es un mandato constitucional, resaltó.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto FGJCDMX
23:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Es señalado por su probable participación en el delito de trata de personas en su modalidad de explotación sexual.

Foto Especial
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La actual alcaldía deja encarrilado el proyecto para ser consolidado por el gobierno federal en el 2022, afirmó la alcaldesa de Naucalpan.

Foto Alfredo Domínguez
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mientras en el informe no se especifico que su acompañante David Vargas tuviera lesiones

Foto Semovi
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El consorcio conformado por las empresas 5M2 y BKT redujo 54 por ciento el costo anual del nuevo modelo Ecobici a 544.5 mdp.

Foto DGCS UNAM
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El documento establece las bases de la política pública en el sector de las humanidades, las ciencias, las tecnologías y la innovación.

Foto Mediateca Inah
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El actor originario de la Ciudad de México nació el 16 de diciembre de 1934, su papel en la seminal película le valió un premio Ariel como Mejor Actor Infantil

Foto tomada de la cuenta de Twitter @alitomorenoc
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que su partido no va a entregar ninguna de las entidades donde habrá elecciones el próximo año.

19:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se comprometió a gobernar “diagnosticando, tratando y aliviando los males que aquejan a Valle de Bravo” en seguridad, infraestructura, salud, educación y medio ambiente.

Foto Ap
18:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Aquellos que compraron boletos serán informados en los próximos días de cualquier nueva fecha o instrucciones de reembolso.

Foto 'La Jornada'
18:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la calle San Francisco se localizó un inmueble marcado con el número 0337, de cuatro por tres metros, que fue destrozado por el impacto.

Foto tomada de las redes sociales del ex funcionario del Senado
18:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El coordinador de Morena en el Senado lamentó la actuación del juez y autoridades judiciales de Veracruz.

Foto Afp
17:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades norteamericanas repratiaron a 17 mil 806 personas, por la irregularidad de vuelos a causa de la pandemia.

Foto Luis Castillo
17:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud detalló que las camas con ventilador para pacientes críticos se mantuvo sin cambios en 11 por ciento.

Foto 'La Jornada' / Archivo
17:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador de Veracruz dijo lo anterior después de la sentencia de un juez contra el secretario técnico del Senado, por el delito de homicidio calificado.

La Jornada
miércoles 29 de diciembre de 2021
Ciudad de México
miércoles 29 de diciembre de 2021
16°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
16°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio