Ciudad de México
jueves 23 de diciembre de 2021
11°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
11°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-12-22 06:00

Adiós a María O’Higgins, defensora de mujeres, trabajadores y el arte

María O´Higgins en enero de 2019, durante una entrevista con La Jornada.
María O´Higgins en enero de 2019, durante una entrevista con La Jornada. Foto María Luisa Severiano
Periódico La Jornada
miércoles 22 de diciembre de 2021 , p. 3a

María O’Higgins defendió las causas campesinas y obreras, estos ideales en favor de los vulnerables y su profundo amor por el arte fueron el eslabón más fuerte en la vida que compartió con el artista Pablo O’Higgins. La abogada y profesora falleció la noche del lunes a los 101 años luego de varias semanas de permanecer postrada.

El cuerpo de María de Jesús de la Fuente de O’Higgins fue velado ayer en la agencia funeraria Gayosso Félix Cuevas. La Secretaría de Cultura federal y la Universidad Autónoma de Nuevo León anunciaron que el próximo año le rendirán un homenaje póstumo a la pionera en la defensa de los derechos de la mujer.

María dedicó sus últimas décadas a luchar por la conservación del legado de su esposo, el pintor, grabador y muralista mexicano de origen estadunidense Pablo O’Higgins, quien llegó a nuestro país en 1920, invitado por Diego Rivera. Fue aquí donde el originario de Utah adquirió la nacionalidad mexicana y residió hasta su fallecimiento en 1983. Se enamoró de los murales, los magueyes y una inteligente abogada que conoció en Monterrey. Pablo y María se casaron en 1959.

En vida, ella se dedicó a acompañar el quehacer pictórico del muralista y después fue la guardiana de su obra, perseverante y fuerte en hacer cumplir el deseo de que la producción artística del pintor permanezca como patrimonio de los mexicanos.

La reconocida abogada, animada por su esposo, produjo obra propia con técnicas como acuarela, óleo, litografía, bordado y grabado, además de que entre 1962 y 1964 fue ayudante de Pablo O’Higgins en los murales que pintó en el Museo Nacional de Antropología.

La también pintora y promotora cultural inició su quehacer artístico en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León y trabajó con ahínco en favor de los derechos de las mujeres.

Cercana al centenario de vida, dijo en entrevista a La Jornada (10/03/2019) haber recibido propuestas de instancias privadas para adquirir la obra de Pablo. Respondió con negativas firmes: ‘‘si no son instituciones oficiales, no me interesa darles nada, porque la obra de Pablo es de México y para México”. Añadió que el muralista ‘‘siempre respetó y quiso a la gente de este país, los trabajadores primero”.

María de Jesús de la Fuente Casas nació en el pequeño poblado de Valle de Rayones, Nuevo León, el 18 de octubre de 1920. De su padre, quien participó en el reparto agrario de Lázaro Cárdenas en su estado natal al norte del país, aprendió el amor por la tierra y el trabajo duro de quienes se dedican al campo.

Fue la primera mujer egresada de la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Nuevo León; destacó por ser pionera en defensa de los derechos de las mujeres y su acceso a la justicia. También fue una de las fundadoras, en 1947, de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano en Monterrey. Al ejercer el derecho vio los maltratos de género en el sistema de justicia, por lo que implementó la primera defensoría de oficio para ellas en los años 50.

Al ver la miseria e indefensión de las mujeres comenzó a ayudarles con su casos. Habló con el entonces gobernador en Nuevo León, Arturo B. de la Garza, e instauró la defensoría de oficio para mujeres en materia civil. María O’Higgins relató que el común denominador de las personas que defendió era que ‘tenían hambre, hijos abandonados, a veces golpes. Los maridos se iban y ellas se quedaban sin hacer nada, porque en esa época debían ser ‘de su casa’, y la gente decía: ‘si te tocó ese esposo, pues aguántate’, pero ya con hijos no podían soportar esa vida”.

Fue en 1958 que conoció al pintor de origen estadunidense, cuando llegó a Monterrey, acompañado por su amigo Leopoldo Méndez, ambos fundadores del Taller de Gráfica Popular. Se casaron al año siguiente y comenzaron a vivir en la Ciudad de México. Juntos diseñaron el que fue su hogar en Coyoacán, y donde ella residió hasta sus últimos días, acompañada del recuerdo de su compañero de vida. Tras afron-tar el duelo, encontró consuelo en el estudio de la casa y digitalizando el acervo de Pablo O’Higgins.

Como promotora cultural, María de Jesús ocupó desde 1997 la presidencia de la Fundación Cultural María y Pablo O’Higgins. En 2009, por su trayectoria y labor como pionera en la defensa de los derechos de las mujeres, recibió la presea Amalia Solórzano Bravo, otorgada por el gobierno de Michoacán, y en 2019 recibió otro reconocimiento en la Ciudad de México.

En 2017, la luchadora social donó al Museo Mural Diego Rivera 14 bocetos de siete murales de Pablo: La lucha de los obreros contra los monopolios (1934), Expropiación petrolera (1939), Lucha contra la discriminación racial y la unidad obrera (1945), La maternidad y la asistencia social (1946), Dios del fuego/Lucha del pueblo tarasco (1964), Boda indígena en San Lorenzo (1964) y Paisaje tarahumara (1964).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Booker superó el timbre del tercer cuarto con un largo triple que le dio a los Suns, líderes de la NBA, una delantera de 82-69 luego de que arrancaron la segunda mitad con desventaja de tres puntos.

Foto Afp
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El equipo de Tennessee superó 20-17 a los de San Francisco.

Foto @congresobc
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante la sesión celebrada este jueves 23 de diciembre, de los 25 diputados locales 19 votaron a favor y seis en contra.

Foto Afp
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Empresarios, sindicatos y gobiernos pactan modificar la actual legislación. La luz baja un poco en vísperas de Navidad.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El mal manejo de las finanzas del ayuntamiento es responsabilidad del presidente municipal, que debe prever los recursos para pagar a trabajadores, dijo el gobernador.

Foto Cuartoscuro / Archivo
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Chiapas, Oaxaca y Veracruz serán los más beneficiados para proporcionar servicios de telecomunicaciones, informó la SICT.

Foto tomada de la página web www.lacosmopolitana.com.mx
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Cosmopolitan tiene contrato plurianual por dos mil 300 millones de pesos que concluye en 2027, el cual fue otorgado durante la administración de Jaime Bonilla.

Foto Héctor Briseño
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A una semana de haber llegado al país, señala que su sueño es ganar en dólares pero que “nunca había visto algo tan bonito como México”.

Foto Alfredo Domínguez
22:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Héctor Rodolfo R se dirigía a la plaza comercial Galerías Coapa a comprar regalos para celebrar la Navidad de acuerdo con un elemento policíaco.

Foto Tomada del Twitter @SEMOV_Edomex
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Semov reportó que la Línea 3 del Mexibús funcionará de 4:00 horas a las 22:11 horas en la estación Chimalhuacán.

Foto tomada de su página de Facebook
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral detectó diversas irregularidades.

Foto José Antonio López/ archivo
22:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La divisa nacional ganó 0.53 por ciento y cotizó en 20.6301 unidades; la BMV avanzó 0.47 por ciento, a 52 mil 650.91 puntos.

Foto Especial
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

León Trauwitz fue denido el pasado 17 de diciembre por autoridades canadienses a solicitud del gobierno mexicano.

Foto Cuartoscuro/ archivo
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La contaminación del aire se concentra al sur del área metropolitana.

La Jornada
jueves 23 de diciembre de 2021
Ciudad de México
jueves 23 de diciembre de 2021
11°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
11°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio