Ciudad de México
martes 23 de noviembre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Estados

2021-11-21 15:25

Avanza reactivación de cruceros turísticos en Baja California Sur

La expectativa para 2022 es que el movimiento de pasajeros de cruceros en México y el mundo sea con números similares a los registrados en 2019, previo a la pandemia.
La expectativa para 2022 es que el movimiento de pasajeros de cruceros en México y el mundo sea con números similares a los registrados en 2019, previo a la pandemia. Foto cortesía Asociación Nacional de Cruceros

La Paz, BCS. La pandemia de Covid-19 paralizó la actividad de los cruceros turísticos durante casi dos años en el mundo, lo que representó pérdidas millonarias para las navieras, los puertos, el comercio y los servicios, informó el presidente de la Asociación Nacional de Cruceros, Arturo Mussi Ganem.

Dijo que los cruceros eran el segmento de turismo que más crecía en el mundo, con un movimiento de pasajeros de 24 millones de personas y un crecimiento del siete por ciento anual, pero la pandemia de Covid-19 interrumpió ese proceso porque los barcos tuvieron que parar debido a que ningún puerto los quería recibir.

De ser el segmento turístico con mayor crecimiento y con tendencia a la alza, fue el más afectado por la pandemia porque los hoteles, restaurantes y otros prestadores de servicios turísticos fueron limitados en su aforo, pero siguieron trabajando. A los cruceros no se les dejó operar.

Fueron muchos meses difíciles para las navieras, algunas de las cuales tuvieron que vender parte de su flota, porque los barcos aun sin pasajeros deben moverse, están diseñados para navegar, no para estar estacionados, lo que implica gastos de mantenimiento y tripulación.

Precisó que México recibió 8 millones de visitantes en 2019 por medio de cruceros, y en 2020 se esperaban 10.5 millones, pero no se movió uno solo por la pandemia ni ese año ni gran parte del 2021.

Cada pasajero gasta entre 90 y 120 dólares cuando baja a un puerto, y cada embarcación paga alrededor de 350 mil pesos por derechos y aprovechamientos, por lo que las pérdidas para el país en ese segmento también fueron significativas.

El presidente de la Asociación Nacional de Cruceros puntualizó que con la vacunación y los protocolos sanitarios establecidos a bordo de los barcos y en los puertos de todo el mundo, la industria se reactivó hace unos meses, por lo que en Baja California Sur ya se comenzaron recibir cruceros y se espera cerrar el año con 40 arribos en Cabo San Lucas, tres en La Paz y tres en Loreto.

Puntualizó que el Covid-19 llegó para quedarse en el mundo, por lo que hoy la tripulación y los pasajeros de los cruceros para poder abordar deben estar vacunados o presentar una prueba PCR negativa en el caso de los niños o personas que por prescripción médica no pueden ser inoculadas.

Comentó que desde la reactivación de la industria no se ha registrado el desembarco de ningún caso de Covid-19 grave en los puertos del Pacífico Mexicano: “sí hay casos de contagiados, pero han sido aislados y asintomáticos”.

La expectativa para 2022 es que el movimiento de pasajeros en México y el mundo sea con números similares a los del 2019 y en 2023 comience a repuntar nuevamente como lo hacía antes de la pandemia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2021-11-22 08:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Alerta sobre la "dramática situación" por el alza en las infecciones. Ya son insuficientes las actuales restricciones en Alemania, dice

Foto Yazmín Ortega Cortés
2021-11-22 07:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Temen no recuperar lo que invirtieron. Este año sólo cultivaron 50 por ciento de la flor. La estamos viviendo muy pesado: floricultor.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Roberto García Ortiz
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

No es posible consultar precio del petróleo ni información operativa de la empresa.

Foto Notimex / Archivo
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La entidad es mayor al descubierto por Eni en 2020, pero menor comparado con otro de Pemex.

Foto Luis Castillo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El acceso a la información les ha otorgado la oportunidad de defender sus garantías de mejor forma, destacaron participantes en un foro del INAI.

Foto Yazmín Ortega
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Exigen que se regularice su situación laboral, cómo lo ha ofrecido el gobierno de la República.

Foto Ap / Archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Organizaciones y líderes instan al presidente a demostrar el liderazgo de Estados Unidos en la próxima reunión ministerial de la OMC.

Foto Cortesía SRE
20:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Cancillería deberá preguntar al FBI si ordenaron investigar al senador Ismael García Cabeza de Vaca.

Foto Ap
20:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las farmacias de Walmart, Walgreens y CVS contribuyeron a la crisis de opiáceos en dos condados de Ohio.

Foto Héctor Briseño
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El integrante del CECOP desapareció el 5 de agosto pasado en Acapulco, Guerrero.

Foto Afp
19:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se contabilizaron este día además 10 mil 312 nuevos casos por coronavirus, para un total de 22 millones 30 mil 182 contagios desde el inicio de la pandemia.

Foto @FiscaliaJal
19:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por su probable participación en un homicidio y robo cometido el 27 de agosto de 2020 en la colonia Alcalde Barranquitas, de la capital de Jalisco.

Foto Elio Henríquez/ Archivo
19:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Si no nos aprueban la petición podremos trazar acciones más fuertes, ya que nuestro anhelo es de paz, respeto, tranquilidad”, advirtió su comandante.

Foto Ap
19:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la lista publicada por el Departamento de Estado este martes no aparecen China, ni aliados como Egipto, Arabia Saudita o Emiratos Árabes.

Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En diciembre se rebasará en un punto porcentual los niveles que el mercado aéreo tenía en el mismo periodo de 2019.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB), compuesta por reguladores de los países del grupo de economías del G20, publicó este martes su lista de los 30 bancos con mayor relevancia sistémica del mundo.

La Jornada
martes 23 de noviembre de 2021
Ciudad de México
martes 23 de noviembre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio