Ciudad de México
martes 23 de noviembre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Capital

2021-11-21 06:00

Desde otras ciudades

Periódico La Jornada
domingo 21 de noviembre de 2021 , p. 33

A pesar de tener un trabajo bien remunerado en una multinacional de Shanghai, Hu Siqin dejó todo para cultivar verduras. Como ella, muchos jóvenes chinos huyen del estrés de las grandes ciudades para instalarse en el campo.

Esta treintañera decidió renunciar a una carrera que le permitía pagarse restaurantes y salir de noche. Sin embargo, sentía que entre los rascacielos de una metrópoli de 25 millones de habitantes le faltaba algo. Necesitada de raíces, cansada de las prisas del mundo laboral, decidió irse a disfrutar de la alegría simple de un estilo de vida rural.

“Como otros, había llegado al punto en que las comodidades materiales ya no podían motivarme. En el fondo ya no estábamos satisfechos con nuestras vidas”. Nos preguntamos: ¿cuál es el objetivo de nuestra vida? ¿Por qué nos levantamos por la mañana?”

Hasta la década de 1980, China era un país mayoritariamente rural, pero la tendencia se invirtió rápidamente con el desarrollo económico. El crecimiento ha llevado a una mayor urbanización y sacó a varios cientos de millones de personas de la pobreza extrema gracias a una economía moderna impulsada por el consumo.

Pero una vez alcanzado cierto grado de bienestar, las actitudes empezaron a cambiar. Muchos jóvenes están cansados de un estilo de vida que les obliga a trabajar mucha horas a medida que aumenta el costo de la vida y bajo la presión de los padres “para triunfar”, casarse y tener hijos.

Ese estilo de vida terminó en un cansancio que a veces se materializa en la metáfora de “la tabla”: quedarse tirado en casa en lugar de perseguir el éxito social.

Hu Siqin, antigua directora de mercadeo y de compras en L’Oréal y Decathlon, dice que “parecía feliz por fuera, pero vacía por dentro”. Ahora planta tubérculos, judías y otras hortalizas ecológicas en Chong Ming, una gran isla principalmente agrícola en el estuario del río Yang Tse, donde las parcelas se alquilan junto a amigos que comparten los mismos ideales.

es una mujer muy enérgica y apenas puede contener su satisfacción cuando desentierra camotes y prueba plantas de sorgo. Forma parte de lo que el gobierno llama “los nuevos agricultores”: personas generalmente jóvenes, con estudios y que aportan nuevas ideas a la agricultura, así como su dominio de las redes sociales o la venta en línea. Este grupo ya lo integra unos 20 millones de personas, según las cifras oficiales.

El gobierno se alegra de que los jóvenes con conocimientos tecnológicos y comerciales se incorporen al sector agrícola, pero para Liang Funa, de 34 años, la prioridad es tener una vida más tranquila. Este ex ejecutivo de publicidad llegó a Chong Ming hace unos años después de considerar que trabajó demasiado.

Afp

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2021-11-22 08:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Alerta sobre la "dramática situación" por el alza en las infecciones. Ya son insuficientes las actuales restricciones en Alemania, dice

Foto Yazmín Ortega Cortés
2021-11-22 07:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Temen no recuperar lo que invirtieron. Este año sólo cultivaron 50 por ciento de la flor. La estamos viviendo muy pesado: floricultor.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Roberto García Ortiz
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

No es posible consultar precio del petróleo ni información operativa de la empresa.

Foto Notimex / Archivo
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La entidad es mayor al descubierto por Eni en 2020, pero menor comparado con otro de Pemex.

Foto Luis Castillo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El acceso a la información les ha otorgado la oportunidad de defender sus garantías de mejor forma, destacaron participantes en un foro del INAI.

Foto Yazmín Ortega
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Exigen que se regularice su situación laboral, cómo lo ha ofrecido el gobierno de la República.

Foto Ap / Archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Organizaciones y líderes instan al presidente a demostrar el liderazgo de Estados Unidos en la próxima reunión ministerial de la OMC.

Foto Cortesía SRE
20:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Cancillería deberá preguntar al FBI si ordenaron investigar al senador Ismael García Cabeza de Vaca.

Foto Ap
20:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Las farmacias de Walmart, Walgreens y CVS contribuyeron a la crisis de opiáceos en dos condados de Ohio.

Foto Héctor Briseño
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El integrante del CECOP desapareció el 5 de agosto pasado en Acapulco, Guerrero.

Foto Afp
19:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se contabilizaron este día además 10 mil 312 nuevos casos por coronavirus, para un total de 22 millones 30 mil 182 contagios desde el inicio de la pandemia.

Foto @FiscaliaJal
19:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por su probable participación en un homicidio y robo cometido el 27 de agosto de 2020 en la colonia Alcalde Barranquitas, de la capital de Jalisco.

Foto Elio Henríquez/ Archivo
19:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Si no nos aprueban la petición podremos trazar acciones más fuertes, ya que nuestro anhelo es de paz, respeto, tranquilidad”, advirtió su comandante.

Foto Ap
19:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la lista publicada por el Departamento de Estado este martes no aparecen China, ni aliados como Egipto, Arabia Saudita o Emiratos Árabes.

Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
19:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En diciembre se rebasará en un punto porcentual los niveles que el mercado aéreo tenía en el mismo periodo de 2019.

Foto Yazmín Ortega Cortés/ Archivo
19:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB), compuesta por reguladores de los países del grupo de economías del G20, publicó este martes su lista de los 30 bancos con mayor relevancia sistémica del mundo.

La Jornada
martes 23 de noviembre de 2021
Ciudad de México
martes 23 de noviembre de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio