Ciudad de México
jueves 4 de noviembre de 2021
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-10-30 06:00

Crecen 42.7% utilidades de la banca; es el mayor salto de su historia: CNBV

Periódico La Jornada
sábado 30 de octubre de 2021 , p. 20

De enero a septiembre, el conjunto de bancos que operan en el país reportaron utilidades por 126 mil millones de pesos, un incremento de 42.7 por ciento respecto de los 83 mil millones reportados en el mismo lapso del año pasado, reportó este viernes la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Es el incremento más alto desde que se tienen registros por parte de la CNBV. De acuerdo con la información estadística del organismo regulador, BBVA, Santander, Citibanamex, Banorte, HSBC y Scotiabank concentran 79.3 por ciento del total de las ganancias del sector.

La CNBV expuso que la cartera de crédito vigente total se situó en 5 billones 259 mil millones de pesos, un retroceso de 7.7 por ciento respecto del mismo lapso del año pasado. De este monto, el índice de impago se situó en 2.30 por ciento, equivalente a 120 mil millones de pesos.

El saldo vigente de los créditos destinados al consumo de las familias se colocó en 973 mil millones de pesos, una disminución de 5 por ciento respecto de septiembre de 2020. El índice de morosidad se colocó en 3.42 por ciento, equivalente a 33 mil millones de pesos.

Al interior, el segmento de las tarjetas de crédito reportó un saldo de 362 mil millones de pesos, cifra 6.2 por ciento más baja frente al acumulado de los primeros nueve meses del año pasado; aquí, la morosidad se situó en 3.66 por ciento, 13 mil 249 millones de pesos.

Para los créditos personales, el portafolio vigente hasta septiembre se ubicó en 161 millones de pesos, 9.8 por ciento menor con relación al mismo lapso del año pasado. El Imor se ubicó en 5.20 por ciento, es decir, 8 mil 372 millones de pesos.

En lo que respecta a los préstamos de nómina, el saldo vigente es de 265 mil millones de pesos, cifra 1.4 por ciento más baja al compararse con septiembre de 2020. A su vez, la morosidad llegó a 2.34 por ciento, 6 mil 201 millones de pesos.

La CNBV refirió que la cartera de crédito comercial vigente se ubicó en 3 billones 258 mil millones de pesos, lo que significó una disminución real de 11.5 por ciento con respecto al mes de septiembre de 2020.

Por separado, el Banco de México (BdeM) informó que de enero a septiembre, el saldo de la cartera de crédito vigente que otorgan los bancos al sector privado se situó en 4 billones 670 mil millones de pesos, lo que significó una reducción de 7.7 por ciento con respecto al mismo lapso del año pasado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Víctor Camacho
07:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

"Es miembro de la española Acciona, que dañó red distribuidora". "Donde se le da la gana, la empresa instala plantas con maquinaria barata".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Alfredo Domínguez
12:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Estalló en el área de cocinas y locales con artículos religiosos. El fuego no llegó a la zona donde están los animales. Comerciantes rescatan su mercancía.

Foto tomada de dicha red social @RishiSunak
12:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La publicación coincide con los 75 años de la independencia de la India y con el Diwali.

Foto tomada de https://twitter.com/bellasartesinba
11:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Uno de los más eminentes compositores contemporáneos de AL y uno de los más influyentes de la cultura mexicana de la segunda mitad del siglo XX

Foto Ap / Archivo
11:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El índice aumentó 3% en octubre respecto a septiembre, hasta los 133.2 puntos, indicó FAO. El costo del trigo aumentó 5%.

Foto tomada de www.facebook.com/OctavioOcanaOf / Archivo
11:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los encuentros son para analizar conjuntamente las pruebas recabadas sobre el accidente del intérprete. A ellos acudirán participará personal de la Segob.

Foto Alfredo Domínguez
11:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Intentan rescatar mercancías en medio de las llamas. No hay heridos.

Foto tomada del Twitter de @ExpEmpresas
11:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En América Latina y el Caribe los ciberataques ha aumentado en 24% este año. De 41 mil millones de intentos detectados en la zona, 34% fueron en México.

Foto Afp
11:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La corporación intentaba impedir el avance del contingente, en Pijijiapan, Chiapas

Foto Ap
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El cantante se une a la empresa discográfica como compositor.

Foto Afp
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las obras de pintura del monumento también se reanudaron, pues deben culminar para los Juegos Olímpicos de 2024.

Foto Europa Press
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Sea-Eye se dirige al puerto italiano de Lampedusa.

Foto Afp / Archivo
10:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La vicepresidenta y ex mandataria tiene un “buen estado general de salud”.

Foto Afp / Archivo
10:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Presidirá un debate abierto sobre la paz y seguridad internacionales y se reunirá con el secretario general de la ONU,

Foto Víctor Camacho / Archivo
10:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“No se puede, no se debe proteger a nadie”, aún tratándose de un familiar, expuso el Presidente.

La Jornada
jueves 4 de noviembre de 2021
Ciudad de México
jueves 4 de noviembre de 2021
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio