Ciudad de México
jueves 4 de noviembre de 2021
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-10-29 06:00

Cocaleros colombianos liberan a 180 soldados retenidos en operativo

Elementos del ejército de Colombia, luego de ser liberados por cocaleros en el municipio de Tibú, en el departamento Norte de Santander. El martes pasado los uniformados realizaban un operativo antidrogas cuando fueron retenidos.
Elementos del ejército de Colombia, luego de ser liberados por cocaleros en el municipio de Tibú, en el departamento Norte de Santander. El martes pasado los uniformados realizaban un operativo antidrogas cuando fueron retenidos. Foto Afp
Periódico La Jornada
viernes 29 de octubre de 2021 , p. 29

Tibú. Campesinos cocaleros liberaron ayer a 180 soldados del ejército colombiano que retuvieron el martes cuando realizaban operaciones antidrogas en un poblado de la frontera con Venezuela, informó la Defensoría del Pueblo.

En la tarde se dio la decisión unilateral de las comunidades de retirarse del lugar y de no impedir el trabajo de la fuerza pública, aseguró la Defensoría del Pueblo.

Según el ejército, campesinos armados con palos y machetes rodearon a las tropas que destruía cultivos de coca en Tibú, municipio del departamento de Norte de Santander que concentra los mayores sembradíos a nivel mundial de esta planta usada para extraer cocaína.

Más temprano, el presidente Iván Duque acusó a los cocaleros de “secuestro” y les advirtió que las autoridades actuarían en la zona si no se daba la “liberación rápida” de los uniformados.

Un equipo de la agencia de noticias Afp vio cuando los campesinos se retiraron de la escuela donde se encontraban retenidos los soldados. “El ejercito no fue víctima de ningún tipo de violencia o secuestro”, afirma un comunicado divulgado por los campesinos cocaleros.

“El cerco humanitario se realizó con el fin de evitar posibles violaciones a los derechos humanos, por los antecedentes de 2020, cuando murieron dos campesinos en labores de erradicación en los municipios de Cúcuta y Sardinata”, agrega el texto.

Los cocaleros suelen tener choques con los militares que destruyen plantíos.

En otro asunto, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan cerró el examen preliminar a Colombia en el que estaba el país desde 2004 y por tanto decidió no abrir una investigación oficial, en una decisión que celebró el presidente Iván Duque.

“Colombia está a la altura de sus obligaciones internacionales, al igual que las reglamentarias con base en el principio de complementariedad y me complace decir que la puedo retirar de la etapa de examen preliminar”, indicó el fiscal Khan, quien cumple su primera visita a la región.

La CPI llevaba a cabo un examen preliminar de la situación de Colombia desde 2004 que consistía en observar cómo estaba funcionando la justicia y, en caso de fallas, abrir una investigación formal por crímenes de lesa humanidad, indicó Enrique Prieto Ríos, profesor de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario.

Tras el cierre del examen, la CPI y el Estado colombiano firmaron un acuerdo de cooperación en el cual el gobierno se comprometió a presentar un informe anual sobre el trabajo que realiza para alcanzar la paz, la justicia y la rendición de cuentas.

En el nuevo acuerdo, el gobierno colombiano se comprometió a seguir apoyando la Jurisdicción Especial de la Paz (JEP) para que continúe sus investigaciones y reciban los fondos necesarios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Víctor Camacho
07:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

"Es miembro de la española Acciona, que dañó red distribuidora". "Donde se le da la gana, la empresa instala plantas con maquinaria barata".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Alfredo Domínguez
12:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Estalló en el área de cocinas y locales con artículos religiosos. El fuego no llegó a la zona donde están los animales. Comerciantes rescatan su mercancía.

Foto tomada de dicha red social @RishiSunak
12:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La publicación coincide con los 75 años de la independencia de la India y con el Diwali.

Foto tomada de https://twitter.com/bellasartesinba
11:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Uno de los más eminentes compositores contemporáneos de AL y uno de los más influyentes de la cultura mexicana de la segunda mitad del siglo XX

Foto Ap / Archivo
11:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El índice aumentó 3% en octubre respecto a septiembre, hasta los 133.2 puntos, indicó FAO. El costo del trigo aumentó 5%.

Foto tomada de www.facebook.com/OctavioOcanaOf / Archivo
11:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los encuentros son para analizar conjuntamente las pruebas recabadas sobre el accidente del intérprete. A ellos acudirán participará personal de la Segob.

Foto Alfredo Domínguez
11:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Intentan rescatar mercancías en medio de las llamas. No hay heridos.

Foto tomada del Twitter de @ExpEmpresas
11:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En América Latina y el Caribe los ciberataques ha aumentado en 24% este año. De 41 mil millones de intentos detectados en la zona, 34% fueron en México.

Foto Afp
11:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La corporación intentaba impedir el avance del contingente, en Pijijiapan, Chiapas

Foto Ap
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El cantante se une a la empresa discográfica como compositor.

Foto Afp
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las obras de pintura del monumento también se reanudaron, pues deben culminar para los Juegos Olímpicos de 2024.

Foto Europa Press
11:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Sea-Eye se dirige al puerto italiano de Lampedusa.

Foto Afp / Archivo
10:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La vicepresidenta y ex mandataria tiene un “buen estado general de salud”.

Foto Afp / Archivo
10:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Presidirá un debate abierto sobre la paz y seguridad internacionales y se reunirá con el secretario general de la ONU,

Foto Víctor Camacho / Archivo
10:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“No se puede, no se debe proteger a nadie”, aún tratándose de un familiar, expuso el Presidente.

La Jornada
jueves 4 de noviembre de 2021
Ciudad de México
jueves 4 de noviembre de 2021
18°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
18°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio