Ciudad de México
lunes 1 de noviembre de 2021
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-10-23 06:00

Expertos impulsan autoconstrucción de casas para población de bajos ingresos

Debido a que seis de cada 10 trabajadores no tienen acceso a créditos para vivienda, especialistas impulsan modelos que permitan a grupos sociales menos favorecidos obtener una casa.
Debido a que seis de cada 10 trabajadores no tienen acceso a créditos para vivienda, especialistas impulsan modelos que permitan a grupos sociales menos favorecidos obtener una casa. Foto Roberto García Ortiz
Periódico La Jornada
sábado 23 de octubre de 2021 , p. 20

Aunque se estima que al año se otorgan en México alrededor de 300 mil créditos para adquisición de vivienda nueva o usada, 6 de cada 10 trabajadores no tienen acceso a dichas herramientas, por lo que deben idearse esquemas para acercarlos al sistema financiero, así como para apoyar la autoproducción de casas, con asesoría de autoridades y expertos, señalan organizaciones especializadas en el tema.

Gregorio Sánchez Hernández, director corporativo y de negocios de la empresa Banco Inmobiliario Mexicano, señaló que a pesar de que organismos estatales como el Infonavit y el Fovissste han concedido cientos de miles de créditos hipotecarios, 60 por ciento de la población económicamente activa no tiene forma de acceder a es-tos beneficios.

Para cerrar esta brecha, consideró el especialista en un comunicado, se deben crear esquemas que incorporen a los trabajadores informales al sector financiero, para que de esa forma puedan hacerse de un inmueble a través de sistemas crediticios.

Un elemento más que dificulta la obtención de una vivienda para las familias de menores recursos, dijo, es el hecho de que los principales insumos de construcción, entre ellos el acero y el cemento, han registrado alzas hasta de 30 por ciento, lo cual encarece el costo final de las propiedades y reduce las posibilidades de compra de amplios sectores de la población.

Consultada sobre el tema, Silvia Emanuelli, coordinadora regional de la Coalición Internacional para el Hábitat, en su oficina para América Latina, recordó que según un informe conjunto de diversas organizaciones civiles –con datos de 2015– la cantidad de mexicanos que no podían acceder a créditos de vivienda alcanza hasta 76.2 por ciento de la población.

“Cuando la política nacional de vivienda se basa únicamente en los créditos y los subsidios, automáticamente está excluyendo a los más pobres. Quienes ganan menos de cinco salarios mínimos no tienen posibilidad de acceder al mercado con estos instrumentos”, subrayó la experta en entrevista.

Ante dicho escenario, es fundamental, indicó la especialista, que las autoridades ofrezcan otras opciones de acceso a la vivienda, incluido el modelo de “autoproducción asistida”, el cual ha comenzado a impulsar en esta administración la Comisión Nacional de Vivienda.

“No se trata de seguir enriqueciendo a las empresas inmobiliarias, sino de buscar otras fórmulas, como la autoproducción, que mueven las economías locales y tienen un derrame más territorial, con la asistencia técnica de alguien que te diga cómo hacerlo. Hay que respaldar estos modelos y permitir que otros grupos sociales accedan a la vivienda”, recalcó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
07:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Si el ex gobernador de Sinaloa acepta la invitación de AMLO será expulsado.

Foto Afp
07:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Al menos 54 casas destruidas. Desalojan a 2 mil personas; siguen buscando cuerpos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
18:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El abono de intereses se realizó con fondos provenientes del mismo organismo a través de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que fueron distribuidos en agosto.

Foto Juan C. Flores
18:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Indira Vizcaíno Silva rindió protesta este martes y prometió pagar las tres quincenas atrasadas a los cinco mil maestros, jueces y policías, que dejó la administración pasada.

Foto Víctor Camacho
18:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez Juan Pablo Gómez Fierro argumentó que de conceder la medida se permitiría el alza de precios en relación con un artículo de primera necesidad.

Foto Luis Castillo
17:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 continuó el domingo con 89 mil 901 dosis.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Acapulco
17:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Ha sido el mejor fin de semana que hemos tenido en todo el año en playa Icacos”, subrayó Namsi Safat Ozuna Martínez, dirigente de Turdepi.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobierno municipal informó que suman ya 8 mil 900 dosis aplicadas en los Puentes Internacionales.

Foto Guillermo Sologuren
16:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señalaron además necesario implementar mecanismos de solución de controversias para garantizar los derechos de las víctimas.

Foto Ap / Archivo
16:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México deberá pagar 109 mil 800 dólares, resuelve la FIFA. Sancionan incidentes en los partidos contra Canadá y Honduras

Foto Cortesía General Motors de México.
16:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 9 min.
135 Reproducciones

Este superdeportivo pura sangre iniciará su producción durante el verano de 2022 en la planta de ensamble de GM en Bowling Green, Kentucky. Será el Z06 más capaz de la historia , gracias a su nuevo motor V8 LT6 DOHC de 670 Hp a 8,400 rpm y 460 lb/pie de torque a 6,300 rpm.

Foto Cuartoscuro
15:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conductor intentó embestir a los elementos que le marcaron el alto, dice la corporación. Los involucrados, a disposición de las autoridades.

Foto Ap
15:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La justicia estadounidense deja de imputarle cargos por blanqueo de capitales y sólo conserva el de conspiración para lavar dinero.

Foto 'La Jornada' / archivo
15:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El dólar termina la jornada de este lunes en los 20.8195 pesos.

Foto tomada de https://twitter.com/INEMexico
15:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Valida la demanda de Morena. En cambio, rechaza que los legisladores promuevan el ejercicio de manera expresa

Foto tomada de https://twitter.com/UNIORE
15:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Van enfocados a tratar de minar la autonomía, de debilitarlos o de construir narrativas que puedan ser usadas por políticos a partir de los resultados, dijo.

La Jornada
lunes 1 de noviembre de 2021
Ciudad de México
lunes 1 de noviembre de 2021
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio