Ciudad de México
lunes 1 de noviembre de 2021
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-10-21 06:00

Centro Paso del Norte: compasión en acción

Periódico La Jornada
jueves 21 de octubre de 2021 , p. 22

Más allá de los cárteles, de las crisis de migrantes, de los feminicidios, la frontera norte es también espacio de indignación, de iniciativas solidarias, de mujeres y hombres que se movilizan para tornarla tierra de justicia y de libertades. Es el caso del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, de Ciudad Juárez, que celebra su aniversario 20.

En septiembre de 2001, un grupo de religiosas, sacerdotes y laicos, provenientes de las comunidades eclesiales de base, habían formado una red de análisis sobre la cada vez más aguda problemática de esta frontera: rezagos sociales, violencias, narcotráfico, descomposición social. Cuando un joven fue detenido y torturado en el aeropuerto de Ciudad Juárez por haberle pedido a un artista le firmara un autógrafo en la bandera nacional, el grupo acompañó a su madre en la denuncia y luego decidió fundar el centro para atender la creciente ola de violaciones a los derechos humanos por el Ejército y los diferentes cuerpos policiacos.

“El centro nació de la indignación y de la compasión solidaria”, dice una de sus fundadoras. Es uno de los desemboques de ese gran movimiento social que inspiró en América Latina la mística y la práctica de la teología de la liberación: centros de derechos humanos, organizaciones sociales, movimientos populares. Con esa mística, atendiendo casos de violaciones de derechos humanos, sobre todo de tortura, el Centro Paso del Norte transitó sus primeros años.

En 2008 se impuso el Operativo Conjunto Chihuahua, por el que Felipe Calderón hizo presente su malhadada guerra contra el narcotráfico en el estado norteño. Juárez fue tomado por el Ejército y por la Policía Federal. Los homicidios dolosos, las desapariciones forzadas, las masacres y la tortura se elevaron como nunca. El remedio resultó peor que la enfermedad. En ese contexto el Centro Paso del Norte fue una de las voces que siempre denunciaron y un refugio para las víctimas de los abusos policiaco-militares.

La pagó caro: en la primavera de 2011 el centro defendió a cinco jóvenes acusados en falso de haber detonado un coche bomba que causó la muerte de dos personas. Fueron detenidos y torturados. La defensa hizo que les retiraran los cargos, pero luego los acusaron de posesión de armas de fuego y tráfico de drogas y los enviaron a prisiones de Nayarit y de Veracruz, donde fueron torturados de nuevo. Finalmente se logró que los pusieran en libertad. Molesta la Policía Federal, allanó las instalaciones del Centro Paso del Norte en junio de ese año. Destruyeron puertas, ventanas, mobiliario, pero no se llevaron nada. Fue a todas luces un acto intimidatorio, justo una semana antes de que llegara a esta frontera la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad encabezada por Javier Sicilia, en cuya recepción el Centro Paso del Norte tuvo un papel muy relevante.

Estos 20 años el Centro Paso del Norte ha traducido la indignación de los juarenses de muy diversas formas: dio acompañamiento a 195 familias de la colonia Lomas del Poleo, que luego de vivir 20 años en su colonia, fueron amenazadas, despojas y desalojadas por dos familias poderosas de Juárez. Denunció la desaparición forzada de tres jóvenes de la familia Alvarado en el ejido Benito Juárez para que luego, un centro hermano, el Cedehm, llevara el caso hasta la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y logara una sentencia contra el Estado mexicano por parte de la Corte Interamericana. Brindó atención sicológica a las familias de los jóvenes víctimas de la masacre en Lomas de Salvárcar, en enero de 2010.

El Centro Paso del Norte, dirigido todos estos años por el padre Óscar Enríquez, con la participación muy activa de las sociólogas Silvia Grijalva y Silvia Méndez, no sólo ha acompañado víctimas; ha contribuido también a la formación de sujetos. Impulsó la formación de un colectivo de familias de personas torturadas y desaparecidas que se reúnen periódicamente a reflexionar sus experiencias, intercambiarlas, a compartir sus aprendizajes y a ayudar a personas y familias en situaciones similares. Se van así ampliando la conciencia y el activismo en pro de los derechos humanos, como sucede en otros puntos de la República a partir de situaciones-límite como la de masacres, violaciones y desapariciones forzadas y la acción comprometida de centros como los aglutinados en la Red Todos los Derechos para Todas y Todos. Así, junto a las oscuridades que amenazan cubrir este país, van surgiendo luces de esperanza.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro / Archivo
07:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Si el ex gobernador de Sinaloa acepta la invitación de AMLO será expulsado.

Foto Afp
07:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Al menos 54 casas destruidas. Desalojan a 2 mil personas; siguen buscando cuerpos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
18:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El abono de intereses se realizó con fondos provenientes del mismo organismo a través de los Derechos Especiales de Giro (DEG) que fueron distribuidos en agosto.

Foto Juan C. Flores
18:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Indira Vizcaíno Silva rindió protesta este martes y prometió pagar las tres quincenas atrasadas a los cinco mil maestros, jueces y policías, que dejó la administración pasada.

Foto Víctor Camacho
18:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El juez Juan Pablo Gómez Fierro argumentó que de conceder la medida se permitiría el alza de precios en relación con un artículo de primera necesidad.

Foto Luis Castillo
17:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La aplicación de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 continuó el domingo con 89 mil 901 dosis.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @Acapulco
17:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“Ha sido el mejor fin de semana que hemos tenido en todo el año en playa Icacos”, subrayó Namsi Safat Ozuna Martínez, dirigente de Turdepi.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobierno municipal informó que suman ya 8 mil 900 dosis aplicadas en los Puentes Internacionales.

Foto Guillermo Sologuren
16:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Señalaron además necesario implementar mecanismos de solución de controversias para garantizar los derechos de las víctimas.

Foto Ap / Archivo
16:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

México deberá pagar 109 mil 800 dólares, resuelve la FIFA. Sancionan incidentes en los partidos contra Canadá y Honduras

Foto Cortesía General Motors de México.
16:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 9 min.
135 Reproducciones

Este superdeportivo pura sangre iniciará su producción durante el verano de 2022 en la planta de ensamble de GM en Bowling Green, Kentucky. Será el Z06 más capaz de la historia , gracias a su nuevo motor V8 LT6 DOHC de 670 Hp a 8,400 rpm y 460 lb/pie de torque a 6,300 rpm.

Foto Cuartoscuro
15:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conductor intentó embestir a los elementos que le marcaron el alto, dice la corporación. Los involucrados, a disposición de las autoridades.

Foto Ap
15:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La justicia estadounidense deja de imputarle cargos por blanqueo de capitales y sólo conserva el de conspiración para lavar dinero.

Foto 'La Jornada' / archivo
15:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El dólar termina la jornada de este lunes en los 20.8195 pesos.

Foto tomada de https://twitter.com/INEMexico
15:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Valida la demanda de Morena. En cambio, rechaza que los legisladores promuevan el ejercicio de manera expresa

Foto tomada de https://twitter.com/UNIORE
15:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Van enfocados a tratar de minar la autonomía, de debilitarlos o de construir narrativas que puedan ser usadas por políticos a partir de los resultados, dijo.

La Jornada
lunes 1 de noviembre de 2021
Ciudad de México
lunes 1 de noviembre de 2021
19°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio