Ciudad de México
viernes 8 de octubre de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Ciencia y Tecnología

2021-10-06 06:00

El Nobel de Física, a la investigación en modelos sobre el clima y desorden en sistemas complejos

Manabe, Hasselmann y Parisi, quien en conferencia de prensa afirmó: “Está claro que debemos actuar muy rápidamente y sin demora en favor de las generaciones futuras”.
Manabe, Hasselmann y Parisi, quien en conferencia de prensa afirmó: “Está claro que debemos actuar muy rápidamente y sin demora en favor de las generaciones futuras”. Foto Ap y Afp
Periódico La Jornada
miércoles 06 de octubre de 2021 , p. 2a

Estocolmo. El Premio Nobel de Física 2021 fue concedido este martes a dos expertos en la modelización física del cambio climático, el japonés-estadunidense Syukuro Manabe y el alemán Klaus Hasselmann, así como al teórico italiano Giorgio Parisi, experto en el desorden en los sistemas complejos.

Es la primera vez desde 1995, cuando el Nobel de Química reconoció las investigaciones sobre el agujero en la capa de ozono, que un Nobel científico premia trabajos directamente relacionados con el cambio climático, pero en un contexto de emergencia por completo diferente.

Los expertos en meteorología Syukuro Manabe, nacido en Japón hace 90 años, pero residente en Princeton, Estados Unidos, y Klaus Hasselmann, de 89 años, fueron distinguidos con la mitad del premio por “la modelización física del clima de la Tierra, así como por haber cuantificado la variabilidad y predicho de forma fiable el cambio climático”, indicó el jurado.

El comité del Nobel recompensó así la obra fundacional de Manabe sobre el efecto invernadero de los años 60, con los que mostró que los niveles de dióxido de carbono en la atmósfera se correspondían con un aumento de la temperatura terrestre.

Por su parte, Klaus Hasselmann, radicado en Hamburgo, fue reconocido por haber logrado determinar unos modelos climáticos fiables, pese a las grandes variaciones meteorológicas.

Advertencia desde 1988

El investigador alemán lleva desde 1988 advirtiendo de un cambio climático “irreversible”, recordó el instituto alemán Max Planck, donde trabajaba.

“Dentro de entre 30 y 100 años, dependiendo de la cantidad de energía fósil que consumamos, haremos frente a un cambio climático muy significativo”, predijo el científico hace más de 30 años.

A un mes de la COP26, cumbre mundial sobre el clima organizada en Glasgow, Reino Unido, el premio concedido a los dos expertos en meteorología y climatología tendrá, a buen seguro, un fuerte eco político.

“Los dirigentes mundiales que todavía no han comprendido el mensaje, no estoy seguro de que lo vayan a entender porque lo digamos nosotros. Sin embargo, es un premio de física y lo que estamos diciendo es que la modelización del clima está sólidamente basada en la física”, subrayó Thors Hans Hansson, miembro del comité del Nobel.

Al Gore y expertos del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC) ganaron el premio Nobel de la Paz en 2007. El de 2021 es el primer Nobel de Física que premia investigaciones sobre el clima.

La otra mitad del premio fue atribuida a Parisi, de 73 años y radicado en Roma, “por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos, desde la escala atómica hasta la planetaria”.

“Creo que es muy urgente que tomemos decisiones muy fuertes (por el clima). Está claro que debemos actuar muy rápidamente y sin demora en favor de las generaciones futuras”, afirmó el laureado italiano durante una conferencia de prensa telefónica con la Fundación Nobel.

Los tres galardonados se repartirán alrededor de 1.1 millones de dólares del premio según esta proporción: 50 por ciento será para Parisi y la otra mitad se la repartirán, a partes iguales, Manabe y Hasselmann.

Gran noticia, afirma la OMM

En Ginebra, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) afirmó que se trataba de una “gran noticia. Esto demuestra de nuevo que la ciencia climática está fuertemente valorada”, declaró su secretario general, Petteri Taalas.

El año pasado, el premio reconoció al británico Roger Penrose, al alemán Reinhard Genzel y a la estadunidense Andrea Ghez, pioneros de la investigación sobre los agujeros negros, las regiones del universo de donde nada se puede escapar.

Los físicos cuánticos, como Parisi, aparecían en las quinielas de posibles premiados de los expertos entrevistados por Afp, aunque decenas de investigadores de todo el mundo se perfilaban como eventuales ganadores del Nobel.

Medicina comenzó el lunes la temporada de los Nobel 2021 al premiar a dos estadunidenses, David Julius y Ardem Patapoutian, cuyos trabajos abrieron el camino al combate de los dolores crónicos.

Hoy es el turno del Nobel de Química. El premio de Literatura será anunciado mañana por la Academia Sueca y el de la Paz se dará a conocer el viernes en Oslo. El de Economía, el de más reciente creación, cerrara la temporada el lunes.

A causa de la crisis sanitaria, por segundo año consecutivo los laureados recibirán el premio en su país de residencia, aunque todavía hay esperanza de que el galardonado con el de la Paz pueda recoger su premio en Oslo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Pablo Ramos
19:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El secretario de Estado de EU declaró que el gobierno de Joe Biden busca atender las causas de la migración.

Foto su cuenta de twitter
19:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Consejo de Administración del organismo aprobó 8 proyectos de generación para “fortalecer” la actividad de la empresa nacional.

Foto Pablo Ramos
18:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En las últimas 24 horas se confirmaron 7 mil 158 nuevos casos y 489 decesos por Covid-19 en el país.

Foto Cuartoscuro / Archivo
16:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El organismo internacional dijo que cambiar el rumbo de la política energética de México mejoraría la competitividad y la inversión.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La combinación de un sólido pitcheo de Logan Webb (10 ponches) y jonrones de Buster Posey, Kris Bryan y Brandon Crawford sellaron la victoria. El lanzador mexicano Julio Urías abrirá hoy por los Dodgers.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @MeyerFalcon
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La fotografía, tomada desde una aeronave, se ve la "X", de los cimientos de la terminal aérea y los terrenos de las pretendidas pistas cubiertos, en parte, de agua.

Foto Afp / Archivo
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía chilena anunció que el presidente será indagado por delitos tributarios, cohecho y soborno.

Foto Ap
22:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades analizan si una tormenta en enero influyó en cambios sobre la distribución de los barcos, o si recientes terremotos impactaron el oleoducto.

Foto tomada de un video en Twitter de otro incidente con policías la mañana de este viernes.
22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Uno de los oficiales atacados sufrió una fractura.

Foto Europa Press
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Recordó el pasado liberal de esta región y llamó a retomar el camino para el desarrollo de la población y sus rubros económicos.

Foto Ap
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El servicio de prensa del ejército israelí comentó a la agencia Sputnik que sus militares actuaron en respuesta a los desórdenes ocurridos en el puesto avanzado de Givat Eviatar

Foto tomada de la cuenta de Twitter @MazatlanFem
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de Sinaloa es penúltimo con seis unidades, mientras que Gallos está en el lugar once con diez puntos.

Foto La Jornada
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El peso retrocedió en una sesión volátil, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con ganancias, tras divulgarse el reporte de la creación de empleo en Estados Unidos, un dato esperado por los inversionistas y que reflejó un menor crecimiento de lo esperado.

En operaciones de mayoreo, la moneda …

Foto tomada de la cuenta de Twitter @fcjuarezoficial
21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Pese a la ventaja numérica, el equipo dirigido por el Ricardo Ferreti no pudo pasar del empate sin goles con Querétaro en duelo pendiente de la J10 del AP21.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @ommtw
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La delegación mexicana obtuvo dos medallas de oro y dos de plata en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas.

Foto @Pemex
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El crudo mexicano subió 98 centavos en la sesión y cerró en 75.22 dólares el barril.

Foto Guillermo Sologuren
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés destacó que si se logra detener se puede ir negociando la electoral para los comicios del próximo año.

Foto Lunaz
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un giro moderno, el DB5 y el DB6 están siendo readaptados para reaparecer en números limitados como automóviles eléctricos.

La Jornada
viernes 8 de octubre de 2021
Ciudad de México
viernes 8 de octubre de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio