Ciudad de México
sábado 2 de octubre de 2021
17°C - tormenta
Ciudad de México, CDMX
17°C - tormenta
Anuncio
Anuncio

Política

2021-09-30 06:00

Rechazo de la OPS a las restricciones de viaje por vacunas

Periódico La Jornada
jueves 30 de septiembre de 2021 , p. 15

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) rechaza las barreras de acceso que imponen algunos países a las personas sin certificado de vacunación contra el coronavirus, así como a quienes recibieron algún biológico no autorizado por la nación a la que se desea viajar.

Jarbas Barbosa, director asistente del organismo internacional, señaló que tampoco se recomienda aplicarse una segunda vacuna a fin de cumplir con los requisitos de algunos gobiernos, porque no hay estudios que garanticen que dicho procedimiento sea seguro.

En conferencia, el especialista se refirió así a la creciente preocupación entre las personas que tienen la intención y la posibilidad de realizar viajes internacionales, pero se enfrentan con medidas como las anunciadas por el gobierno de Estados Unidos hace unos días, de que a partir de noviembre el ingreso a ese territorio será posible si los individuos recibieron alguna de las vacunas autorizadas por ese país o por la Organización Mundial de la Salud. Éstas son las fabricadas por los laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Moderna, Sinopharm y Sinovac.

México dispone de siete marcas comerciales que se han administrado de acuerdo con la disponibilidad, y hay dos que no están incluidas en la lista estadunidense: la rusa Sputnik V y la china de Cansino Biologics.

Ayer, en conferencia de prensa, Barbosa descartó que tales restricciones se traduzcan en mayor protección para las poblaciones. Por el contrario, es una barrera, un factor que amplía la desigualdad y atenta contra los derechos de las personas.

Los criterios sanitarios no deben convertirse en obstáculos para el tránsito de personas. Recordó que el Reglamento Sanitario Internacional señala que la única vacuna obligatoria para ingresar a algunos países es la preventiva de la fiebre amarilla.

Acuerdo de compra con Sinovac

En otro tema, Barbosa informó que la OPS, por medio del Fondo Rotatorio de Vacunas, está en negociaciones con varios fabricantes para comprar inmunizantes en nombre de los países de la región. Explicó que está por concretarse un acuerdo con la empresa Sinovac, que venderá 8 millones 500 dosis en lo que resta del año y más de 80 millones en 2022.

Además, en la conferencia se dio a conocer que la organización ha ayudado al mecanismo Covax a entregar 50 millones de dosis, entre ellas casi 14 millones donadas por los fabricantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2021-10-01 21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades calculan que unas 70 millones de personas aptas para vacunarse siguen sin hacerlo, lo que permite el avance de las variantes del coronavirus.

Foto Ssa
2021-10-01 18:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En su informe diario sobre la situación de la epidemia, la SSa reportó 7 mil 388 contagios y 471 muertes en 24 horas.

Foto Guillermo Sologuren
2021-10-01 16:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa hizo públicos dos reportes de la Sedena en los que se obtuvieron conversaciones entre elementos de la policía y líderes de Guerreros Unidos.

Foto Luis Castillo / Archivo
2021-10-01 11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se suprimirá la separación de sus empresas subsidiarias y filiales, según la iniciativa del Ejecutivo. Subsisten las generadoras de autoabastecimiento.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @Chivas
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El único gol de penal fue marcado por Aldo Rocha de "los zorros".

Foto 'La Jornada'
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Del artista plástico Pablo Chávez Román, la monumental obra recuerda a los 43 normalistas de Ayotzinapa y a los desaparecidos del estado.

Foto Afp
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sara Duterte-Carpiop, quien se desempeña como alcaldesa de Davao, será la candidata para las elecciones de 2022.

Foto Afp
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los nuevos incidentes se producen en medio de una ola de violencia carcelaria desatada en el país sudamericano.

Foto José Antonio López/ La Jornada
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto @ClubSantos
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El partido transcurrió sin muchas emociones, ni jugadas de peligro y tras la anotación Los Guerreros bajaron el ritmo.

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Lázaro Cárdenas fueron localizados los restos de cuatro hombres con huellas de tortura y varios impactos de bala.

Foto Ap
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pese a los tres duelos ganados en forma consecutiva, el nivel de juego no convence a la afición de la ‘Vecchia Signora’.

Foto Presidencia
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Durante una gira por el estado, el presidente dijo que hay escasez de electrodomésticos en el mundo, por lo que apoyará su creación con parques industriales.

Foto Tomada del Twitter @CubanaBeisbol
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es la mayor fuga de peloteros desde 1995, cuando cinco beisbolistas de la isla abandonaron el torneo de Clubes Campeones, también disputado en México.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SaludEdomex
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud estatal informó que se aplicará la vacuna Pfizer a 16 mil personas de 12 a 17 años de edad en el municipio de Juárez.

Foto archivo de una de las protestas tras el asesinado del afroestadunidense George Floyd en 2020 a manos de policías de EU.
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las multas alcanzan hasta seis meses de suspensión sin sueldo como castigo por actitudes racistas contra otros bomberos de raza negra.

Foto José Antonio López
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante el mitin del 2 de Octubre, el líder estudiantil recordó diversos movimientos sociales y a las víctimas de éstos.

Foto Afp
19:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Busca cubrir la escasez de conductores, que ha derivado en faltantes de combustibles, alimentos e incluso medicamentos.

La Jornada
sábado 2 de octubre de 2021
Ciudad de México
sábado 2 de octubre de 2021
17°C - tormenta
Ciudad de México, CDMX
17°C - tormenta
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio