Ciudad de México
sábado 2 de octubre de 2021
17°C - tormenta
Ciudad de México, CDMX
17°C - tormenta
Anuncio
Anuncio

Política

2021-09-30 06:00

Astillero

“A PESAR DE DIFERENCIAS, NO HAY DISCURSO DE ODIO”. Durante su comparecencia en el Senado, el secretario de Gobernación, Adán López, celebró que “a pesar de las diferencias, en México no hay discurso de odio, como en otros países”, y citó parte de una arenga del dirigente de Vox, Santiago Abascal, en referencia a la visita reciente del español a ese recinto, invitado por panistas.
“A PESAR DE DIFERENCIAS, NO HAY DISCURSO DE ODIO”. Durante su comparecencia en el Senado, el secretario de Gobernación, Adán López, celebró que “a pesar de las diferencias, en México no hay discurso de odio, como en otros países”, y citó parte de una arenga del dirigente de Vox, Santiago Abascal, en referencia a la visita reciente del español a ese recinto, invitado por panistas. Foto Cristina Rodríguez
Periódico La Jornada
jueves 30 de septiembre de 2021 , p. 8

Fue un gesto político, no judicial: el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea (ZLdeL), recibió ayer a administradores y beneficiarios de fondos públicos, a título de consultores científicos privados, que están explicablemente preocupados por la pretensión de la Fiscalía General de la República (FGR) de llevarlos a la cárcel y sujetarlos a proceso penal.

No habría razón práctica para que un grupo de ciudadanos obtuviera una audiencia con el representante del Poder Judicial Federal (PJF) a partir de una solicitud de órdenes de aprehensión que ha sido negada dos veces por jueces. Tiempo y oídos faltarían si privilegio similar se otorgara a quienes deseen hablar con el ministro presidente de la Corte por un proceso judicial que ni siquiera ha iniciado y que ya tiene dos rechazos formales. La respuesta de ZLdeL fue protocolaria: asentó que los escuchaba con respeto y atención, en función de que ellos lo habían solicitado, y reiteró lo obvio: que el PJF “seguirá actuando con independencia e imparcialidad”. Oh, sí.

Pero sí tiene consecuencias políticas el trato especial prodigado a científicos emproblemados por ZLdeL, quien anda muy activo en cuanto a suavización de imagen (luego del bajón a causa del intento de continuidad en la Corte), lo que le ha llevado al lenguaje inclusivo, a la identificación declarativa con causas feministas y a las grabaciones “buena onda” en Tik Tok.

Podría ser (ya se verá el desenlace) que recibir a los quejosos sea un mensaje a la fiscalía ocupada por el licenciado TortuGertz, lentísimo en la gran mayoría de los temas y velocísimo en los que le interesan. Prometer que se seguirá actuando con independencia e imparcialidad no dice nada nuevo en materia judicial, pero tal vez sea un mensaje en lo político, en busca de bajar de intensidad un conflicto que puede ser judicializable, pero no en los términos propuestos por el fiscal.

En otra vertiente apareció el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, con una carga de información que no por tardía (cuando tanto ha escalado el conflicto con esos manejadores de fondos públicos a título científico) es menos importante. En un lance que no le es frecuente, el vocero presidencial acometió con datos y detalles contra las versiones mediáticas que han ido construyendo una percepción victimizada de los administradores de fondos públicos antes citados.

En una serie de tuits, Ramírez Cuevas señaló que durante 16 años, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico “recibió 571 mdp, pero sólo 100 mdp los utilizó para proyectos de ciencia y tecnología; lo demás lo usó en gastos operativos”. El citado foro “gastó 471 mdp en tintorería, comidas, viajes y salarios. El primero de diciembre de 2018, el @GobiernoMX cambió las reglas de financiamiento; el foro presionó para recibir 33 mdp del @Conacyt_MX, habiendo ejercido ya 16 mdp, adjudicados desde la administración de EPN”.

En tanto, organizaciones como el Consejo Académico de El Colegio de México han hecho pronunciamientos que en el fondo demandan que la lucha contra la corrupción no dé paso a arbitrariedades ni excesos, que se frene el proceso de estigmatización contra los ex funcionarios del foro y la comunidad científica en general.

La batalla que se libra en este terreno es importante en función del intento de la fiscalía gertziana, teóricamente autónoma, pero inscrita en el rodado de la llamada Cuarta Transformación, de castigar hechos de corrupción en un segmento privilegiado de la sociedad. El contraste es fuerte, sin embargo, con la tardanza de la 4T en otros terrenos: el de los cárteles del crimen organizado y el de los poderosos del pasado reciente, los peñistas y los calderonistas, hasta ahora impunes casi todos. ¡Hasta mañana, con el actor de reparto (monetario), Ricardo Anaya, en la segunda entrega de sus videos de exculpación por sí mismo!

Twitter: @julioastillero

Facebook: Julio Astillero

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2021-10-01 21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades calculan que unas 70 millones de personas aptas para vacunarse siguen sin hacerlo, lo que permite el avance de las variantes del coronavirus.

Foto Ssa
2021-10-01 18:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En su informe diario sobre la situación de la epidemia, la SSa reportó 7 mil 388 contagios y 471 muertes en 24 horas.

Foto Guillermo Sologuren
2021-10-01 16:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa hizo públicos dos reportes de la Sedena en los que se obtuvieron conversaciones entre elementos de la policía y líderes de Guerreros Unidos.

Foto Luis Castillo / Archivo
2021-10-01 11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se suprimirá la separación de sus empresas subsidiarias y filiales, según la iniciativa del Ejecutivo. Subsisten las generadoras de autoabastecimiento.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @Chivas
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El único gol de penal fue marcado por Aldo Rocha de "los zorros".

Foto 'La Jornada'
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Del artista plástico Pablo Chávez Román, la monumental obra recuerda a los 43 normalistas de Ayotzinapa y a los desaparecidos del estado.

Foto Afp
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sara Duterte-Carpiop, quien se desempeña como alcaldesa de Davao, será la candidata para las elecciones de 2022.

Foto Afp
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los nuevos incidentes se producen en medio de una ola de violencia carcelaria desatada en el país sudamericano.

Foto José Antonio López/ La Jornada
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto @ClubSantos
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El partido transcurrió sin muchas emociones, ni jugadas de peligro y tras la anotación Los Guerreros bajaron el ritmo.

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Lázaro Cárdenas fueron localizados los restos de cuatro hombres con huellas de tortura y varios impactos de bala.

Foto Ap
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pese a los tres duelos ganados en forma consecutiva, el nivel de juego no convence a la afición de la ‘Vecchia Signora’.

Foto Presidencia
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Durante una gira por el estado, el presidente dijo que hay escasez de electrodomésticos en el mundo, por lo que apoyará su creación con parques industriales.

Foto Tomada del Twitter @CubanaBeisbol
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es la mayor fuga de peloteros desde 1995, cuando cinco beisbolistas de la isla abandonaron el torneo de Clubes Campeones, también disputado en México.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SaludEdomex
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud estatal informó que se aplicará la vacuna Pfizer a 16 mil personas de 12 a 17 años de edad en el municipio de Juárez.

Foto archivo de una de las protestas tras el asesinado del afroestadunidense George Floyd en 2020 a manos de policías de EU.
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las multas alcanzan hasta seis meses de suspensión sin sueldo como castigo por actitudes racistas contra otros bomberos de raza negra.

Foto José Antonio López
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante el mitin del 2 de Octubre, el líder estudiantil recordó diversos movimientos sociales y a las víctimas de éstos.

Foto Afp
19:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Busca cubrir la escasez de conductores, que ha derivado en faltantes de combustibles, alimentos e incluso medicamentos.

La Jornada
sábado 2 de octubre de 2021
Ciudad de México
sábado 2 de octubre de 2021
17°C - tormenta
Ciudad de México, CDMX
17°C - tormenta
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio