Ciudad de México
sábado 2 de octubre de 2021
17°C - tormenta
Ciudad de México, CDMX
17°C - tormenta
Anuncio
Anuncio

Capital

2021-09-30 06:00

Desde ayer, cuatro nuevas efigies están en el Paseo de las Heroínas

Periódico La Jornada
jueves 30 de septiembre de 2021 , p. 32

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, develó las esculturas de Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza sobre Paseo de la Reforma, donde afirmó que en la memoria histórica no sólo debe prevalecer la visión de los hombres, sino que tiene que ser necesariamente incluyente, por eso también tiene que estar la de las mujeres.

“El silencio histórico, el no recordar, el no reconocer es una forma de violencia que somete, se vuelve un ancla que invita a la complicidad y dificulta el cambio”, aseguró la mandataria capitalina.

Las esculturas se suman a la de Leona Vicario y a la de las Forjadoras Anónimas que integran el Paseo de las Heroínas, ubicado en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora, donde habrá en total 14 efigies de mujeres destacadas en distintos ámbitos.

Sheinbaum señaló que el cambio cultural que representa esa zona de la ciudad es un reconocimiento hacia las mujeres en la historia de México, por su participación en los acontecimientos y deja un presente y un legado para las actuales y futuras generaciones.

“Hacer el Paseo de las Heroínas con 14 mujeres les habla a las niñas y también a los niños, a las y a los jóvenes y al legado. Las mujeres han sido parte fundamental de la historia como luchadoras, pero también como ingenieras, como médicas, como escritoras.”

Recordó que desde su llegada a la administración capitalina se decidió hacer esta obra, ya que para el gobierno local los monumentos, las estatuas y los nombres de las calles de la ciudad son legados que se dejan para el futuro. “Es un mensaje de presente y es un mensaje de futuro para las siguientes generaciones: somos las mujeres forjadoras de la patria”.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, expuso que mediante la develación de las cuatro esculturas se honra el paso por la historia de Josefa Ortiz, la corregidora; Gertrudis Bocanegra Lazo, Margarita Maza y Sor Juana Inés de la Cruz, por lo que se contribuye a una narrativa más igualitaria, justa y realista.

“Se hace un borrado de lo que ha sido invisibilizado por muchos años: la participación e incidencia política de las mujeres en el país; el papel de las mujeres en las artes y las ciencias a lo largo del tiempo.”

El 21 de agosto de 2020 el gobierno capitalino develó en el Paseo de las Heroínas la escultura de Leona Vicario y posteriormente, el 14 de septiembre de 2020, se inauguró otra en homenaje a las Forjadoras Anónimas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
2021-10-01 21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades calculan que unas 70 millones de personas aptas para vacunarse siguen sin hacerlo, lo que permite el avance de las variantes del coronavirus.

Foto Ssa
2021-10-01 18:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En su informe diario sobre la situación de la epidemia, la SSa reportó 7 mil 388 contagios y 471 muertes en 24 horas.

Foto Guillermo Sologuren
2021-10-01 16:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa hizo públicos dos reportes de la Sedena en los que se obtuvieron conversaciones entre elementos de la policía y líderes de Guerreros Unidos.

Foto Luis Castillo / Archivo
2021-10-01 11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se suprimirá la separación de sus empresas subsidiarias y filiales, según la iniciativa del Ejecutivo. Subsisten las generadoras de autoabastecimiento.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @Chivas
23:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El único gol de penal fue marcado por Aldo Rocha de "los zorros".

Foto 'La Jornada'
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Del artista plástico Pablo Chávez Román, la monumental obra recuerda a los 43 normalistas de Ayotzinapa y a los desaparecidos del estado.

Foto Afp
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sara Duterte-Carpiop, quien se desempeña como alcaldesa de Davao, será la candidata para las elecciones de 2022.

Foto Afp
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los nuevos incidentes se producen en medio de una ola de violencia carcelaria desatada en el país sudamericano.

Foto José Antonio López/ La Jornada
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto @ClubSantos
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El partido transcurrió sin muchas emociones, ni jugadas de peligro y tras la anotación Los Guerreros bajaron el ritmo.

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Lázaro Cárdenas fueron localizados los restos de cuatro hombres con huellas de tortura y varios impactos de bala.

Foto Ap
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pese a los tres duelos ganados en forma consecutiva, el nivel de juego no convence a la afición de la ‘Vecchia Signora’.

Foto Presidencia
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Durante una gira por el estado, el presidente dijo que hay escasez de electrodomésticos en el mundo, por lo que apoyará su creación con parques industriales.

Foto Tomada del Twitter @CubanaBeisbol
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es la mayor fuga de peloteros desde 1995, cuando cinco beisbolistas de la isla abandonaron el torneo de Clubes Campeones, también disputado en México.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SaludEdomex
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud estatal informó que se aplicará la vacuna Pfizer a 16 mil personas de 12 a 17 años de edad en el municipio de Juárez.

Foto archivo de una de las protestas tras el asesinado del afroestadunidense George Floyd en 2020 a manos de policías de EU.
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las multas alcanzan hasta seis meses de suspensión sin sueldo como castigo por actitudes racistas contra otros bomberos de raza negra.

Foto José Antonio López
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Durante el mitin del 2 de Octubre, el líder estudiantil recordó diversos movimientos sociales y a las víctimas de éstos.

Foto Afp
19:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Busca cubrir la escasez de conductores, que ha derivado en faltantes de combustibles, alimentos e incluso medicamentos.

La Jornada
sábado 2 de octubre de 2021
Ciudad de México
sábado 2 de octubre de 2021
17°C - tormenta
Ciudad de México, CDMX
17°C - tormenta
Anuncio
Anuncio
Anuncio