Ciudad de México
viernes 1 de octubre de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-09-29 06:00

Bajo la lupa

Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, el 20 de enero de 2020 en Davos, Suiza, en una sesión del Foro Económico Mundial.
Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, el 20 de enero de 2020 en Davos, Suiza, en una sesión del Foro Económico Mundial. Foto Afp
Periódico La Jornada
miércoles 29 de septiembre de 2021 , p. 22

El omnipotente eje Wall Street/La City de la anglósfera y su nuevo Aukus optó destituir a Kristalina Georgieva, directora del FMI, mediante su bufete de abogados WilmerHale, sin juicio ni juez ni jurado de por medio (https://bit.ly/2WpVAKc).

El economista israelí-estadunidense Jeffrey Sachs, en un artículo surrealista en el globalista Financial Times (27/9/21), defiende a la acorralada directora del FMI, la búlgara Georgieva, quien sufre un linchamiento de los multimedia de la anglósfera que la acusan de favorecer a China en los rankings Ease of Doing Business del Banco Mundial (BM).

Sachs, graduado de Harvard, estuvo muy de moda en la década de 1990 por su propedéutica sobre el “desarrollo sustentable” que abogó en la Escuela de Gobierno Kennedy y hoy dirige el mismo tópico en la Universidad de Columbia. No obstante, Sachs ha cometido graves errores al haberse entrometido en la política interna de Bolivia con su nefario “plan de estabilización” de corte fiscalista neoliberal: pecado muy común de los académicos estadunidenses, quienes se inmiscuyen en países de los que ignoran su idiosincrasia y donde experimentan su reingeniería neomalthusiana. Sachs apoyó al dictador boliviano Hugo Banzer que fue defenestrado por los ciudadanos. Tras haber “aconsejado” a las economías poscomunistas, ahora Sachs se ha consagrado a la “mitigación (sic) de la pobreza” y a la “sustentabilidad ambiental” con enfoque globalista.

Usual a su estilo tajante, Sachs alega sobre el caso de Georgieva que los “candentes (sic) ataques no tienen nada que ver en realidad con la presunta santidad de los datos del BM o sobre la calidad de su gestión”, sino que se trata más bien del “papel de China en la institución multilateral con sede en Washington”. Confiesa que “muchos en el Congreso de EU desean a Georgieva fuera porque no es una jurada enemiga de Pekín”.

Sachs, hoy partidario de su correligionario, el senador Bernie Sanders, exhibe la carta de tres congresistas republicanos a la también israelí-estadunidense secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que fustigan la participación de China en instituciones multilaterales como FMI, OMS y la ONU (https://bit.ly/3F1YNRC).

Los congresistas exigen que la Secretaría del Tesoro reporte las interacciones de Georgieva con los representantes chinos en el FMI que “desembocaron en la aprobación de la nueva asignación por 650 mil millones de dólares de derechos especiales de giro (DEG)” –de los que, por cierto, se benefició México con un maná de 18 mil millones de dólares.

Sachs arguye que se trata meramente de la “creciente obsesión de EU con China”, ya que los “alegatos específicos contra Georgieva son veniales (sic) a primera vista”. Expone que Shanta Devarajan, profesor de la Universidad Harvard a cargo del Ease of Doing Business del BM “niega que Georgieva lo hubiera presionado (https://bit.ly/3CTll51)”.

Sachs expone la “hipocresía” del BM, sobre todo, durante la presidencia del republicano David Malpass cuando el “Congreso de EU presionaba en forma rutinaria al gobierno federal y al BM para enviar miles de millones de dólares a los regímenes apoyados por EU (como los 5 mil 300 millones de dólares a Afganistán durante la ocupación de EU) mientras intentaba bloquear fondos a los gobiernos con crisis de liquidez cercanos a China y a Rusia”.

Sachs exclama que Georgieva recibe una persecución anticomunista al “estilo McCarthy” que llevará a la defenestración de la directora del FMI, que “probaría en forma concluyente que el FMI es una institución dirigida por EU”, lo cual orillará a que “China, Rusia y otros busquen crecientemente su propia vía”. Aduce en forma dramática que tal perspectiva retrocedería al planeta al “crudo nacionalismo monetario y financiero de la década de 1930 que profundizó la Gran Depresión y colocó al mundo en el camino de la guerra total”. Exhortó finalmente a que el “FMI no deba capitular a la histeria congresista contra China”. Sea lo que fuere, el eje Wall Street/La City de la anglósfera y su nuevo Aukus ya sellaron la suerte de KG en su muro financierista globalista.

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

https://www.youtube.com/channel/UClfxfOThZDPL_c0Ld7psDsw?view_as=subscriber

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades calculan que unas 70 millones de personas aptas para vacunarse siguen sin hacerlo, lo que permite el avance de las variantes del coronavirus.

Foto Ssa
18:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En su informe diario sobre la situación de la epidemia, la SSa reportó 7 mil 388 contagios y 471 muertes en 24 horas.

Foto Guillermo Sologuren
16:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa hizo públicos dos reportes de la Sedena en los que se obtuvieron conversaciones entre elementos de la policía y líderes de Guerreros Unidos.

Foto Luis Castillo / Archivo
11:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se suprimirá la separación de sus empresas subsidiarias y filiales, según la iniciativa del Ejecutivo. Subsisten las generadoras de autoabastecimiento.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada/ archivo
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su esposa resultó ganadora en el pasado proceso electoral, sin embargo miles de pobladores rechazaron ser gobernados por ella.

Foto Jam Media
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Luis Chávez (37) y Erick Sánchez (58) fueron los anotadores para el triunfo de la escuadra hidalguense. Descontó por el equipo poblano Diego de Buen (23)

21:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Golpearon con los puños y con un tubo a varios de los empleados y a uno más lo hirieron de bala.

Foto Roberto García/ archivo
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La propuesta implica un importante costo presupuestario al subir costo de producción para asegurar el suministro eléctrico, dijo el CCE.

Foto Ap
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades calculan que unas 70 millones de personas aptas para vacunarse siguen sin hacerlo, lo que permite el avance de las variantes del coronavirus.

Foto Europa Press
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En comparación con agosto de 2020, el aumento de precios es de 4.3 por ciento.

Foto Tomada del Twitter @laverde_fbf
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los seleccionados se realizarán una prueba de detección de cara al partido de las eliminatoria mundialista ante Ecuador.

Foto Tomada del Twitter @HCevallosFlores
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El criterio para la aplicación del biológico va a depender de la disponibilidad de las vacunas, informó el ministro de Salud Hernando Cevallos.

Foto Ap/Archivo
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de Estados Unidos registran 13 mil 700 muertes derivadas de abusos policiales pero datos no gubernamentales estiman 30 mil 800.

Foto Cristina Rodríguez
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Centro consideró que los nuevos reportes pueden comprometer el éxito de la investigación en curso.

Foto Ap
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Summer Place Auctions espera recaudar 339 mil dólares por uno de los “objetos literarios más emblemáticos que existen”.

Foto Cortesía IMSS
20:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Instituto detalló que se trata del esquema Club de Personas Mayores y Turismo para Personas Mayores.

Foto Cortesía IMSS
20:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Instituto detalló que se trata del esquema Club de Personas Mayores y Turismo para Personas Mayores.

Foto Roberto García Ortiz / archivo
20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Puntualizó que no hizo una nueva emisión de deuda, sino solo de registrar la operación hecha en 2020.

La Jornada
viernes 1 de octubre de 2021
Ciudad de México
viernes 1 de octubre de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio