Ciudad de México
domingo 19 de septiembre de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-09-17 06:00

Cristina Fernández llama al presidente argentino a honrar la voluntad del pueblo y cambiar el rumbo económico

El mandatario argentino, Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Fernández, en imagen de archivo. Algunos desacuerdos surgieron entre ambos tras el revés electoral en las primarias pasadas.
El mandatario argentino, Alberto Fernández, y la vicepresidenta Cristina Fernández, en imagen de archivo. Algunos desacuerdos surgieron entre ambos tras el revés electoral en las primarias pasadas. Foto Crédito Afp
Periódico La Jornada
viernes 17 de septiembre de 2021 , p. 30

Buenos Aires. La vicepresidenta Cristina Fernández pidió ayer al mandatario Alberto Fernández que “honre la voluntad del pueblo argentino” y cambie el rumbo económico, tras la derrota en las elecciones primarias del domingo pasado.

“¿En serio creen que no es necesario, después de semejante derrota, presentar públicamente las renuncias y que se sepa la actitud de los funcionarios y funcionarias de facilitar al presidente la reorganización de su gobierno?”, escribió Kirchner en una carta pública en la cual criticó a jerarcas que “se atornillan a los sillones”.

El posicionamiento de la también ex presidenta (2007-2015) se dio un día después de que cinco ministros considerados cercanos a ella ofrecieron su renuncia a Fernández, quien no la ha aceptado.

La vicepresidenta contó que en varias reuniones con el mandatario durante el último año le pidió un cambio de rumbo, sobre todo en política económica.

“Señalé que creía que se estaba llevando a cabo una política de ajuste fiscal equivocada que estaba impactando negativamente en la actividad económica y, por lo tanto, en el conjunto de la sociedad y que, sin duda, esto iba a tener consecuencias electorales”, escribió.

Más temprano ayer, Fernández pidió cesar las disputas y resaltó que es él quien está al frente del gobierno. “He oído a mi pueblo. La altisonancia y la prepotencia no anidan en mí. La gestión de gobierno seguirá desarrollándose del modo que yo estime conveniente. Para eso fui elegido. Lo haré llamando siempre al encuentro entre los argentinos”, tuiteó.

“Con presiones no me van a obligar”, sostuvo el presidente a Página/12 horas antes de conocerse la carta de la vicepresidenta. “Ella (Fernández de Kirchner) me conoce, sabe que por las buenas a mí me sacan cualquier cosa. Con presiones no me van obligar”, añadió.

Página/12 publicó que la idea del presidente “es hacer cambios en el gabinete, conversados el martes pasado con Cristina Fernández, ‘eso sigue en pie’, pero no en estas horas bajo presión. Quiere (Alberto Fernández) mantener la unidad del Frente de Todos a pesar del enojo por el escándalo desatado por las dimisiones”.

En su misiva, Fernández de Kirchner remarcó que fue ella quien lanzó la candidatura de Fernández “con la convicción de que era lo mejor para mi patria.

“Sólo le pido al presidente que honre aquella decisión, pero por sobre todas las cosas, tomando sus palabras y convicciones también, lo que es más importante que nada: que honre la voluntad del pueblo argentino”, remató en el texto que puede consultarse en (https://bit.ly/3AhIVaU)

El mandatario se enteró de la carta a través de las redes sociales. “Hay que tener la cabeza fría y pensar los movimientos a seguir”, comentaron funcionarios cercanos al presidente, quien luego del revés electoral canceló su viaje a México, donde participaría en la cumbre de la Celac.

En recesión desde 2018, Argentina atraviesa una crisis económica que se vio agravada por la pandemia del Covid-19. Para amortiguar los efectos de la parálisis de la economía por las restricciones sanitarias, el gobierno realizó fuertes emisiones de dinero, especialmente en 2020.

En el centro de Buenos Aires grupos de izquierda movilizaron ayer a manifestantes de los barrios populares que exigen mayores subsidios para comedores y alimentación, y que rechazan un eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

A sus elevados índices de pobreza (42 por ciento) y desempleo (10 por ciento), Argentina suma una de las tasas de inflación más altas del mundo (32 por ciento de enero a agosto) y tiene pendiente una deuda de 44 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional, heredada del gobierno de Mauricio Macri (2015-2019).

El próximo 22 de septiembre, Argentina debe pagar al FMI un vencimiento de capital por 19 mil 900 millones de dólares, y en diciembre otro por el mismo monto.

El gobierno de Fernández, que se encuentra a mitad de su mandato, quedó muy golpeado por el resultado de las primarias, en las que la coalición gobernante Frente de Todos consiguió apenas 31 por ciento de los votos, resultado inesperado que mostró un rechazo mucho más amplio de lo previsto.

“Argentina es maravillosa. Los recursos que tiene... pero está desquiciada y el sistema político debe dialogar más”, mencionó ayer el ex presidente uruguayo José Mujica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se espera intensificación de lluvia en Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

20:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El pasado viernes, el Ejecutivo federal recibió a algunos presidentes en Palacio Nacional antes de participar en la Celac.

18:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

De las cuales 41 millones, 698 mil 947, tienen el esquema completo.

Foto @ClaudiaShein
17:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las secretarías del Bienestar, Seduvi, de Trabajo y Fomento al Empleo, Instituto del Deporte y el TSJ entre las que tendrán movimiento.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @ClubSantos
23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Guerreros llegaron a 12 unidades para seguir en el décimo lugar, mientras que los poblanos tienen 8 puntos y se ubican en el peldaño 13.

Foto Secretaría de Cultura federal
23:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tenía 50 años de edad y no se dio a conocer las razones de su muerte.

Foto La Jornada
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las víctimas estaban en un restaurante de la ciudad de Guanajuato.

Foto Afp
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Después de que Tristan Vizcaino consiguiera el empate con un gol de campo de 29 yardas, Dallas avanzó 49 yardas justo hasta la distancia conveniente para la pierna de Zuerlein.

Foto Afp
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Gallegos consiguió el rescate para los Cardenales de San Luis luego de retirarse en cero en la novena entrada con dos ponches.

Foto Afp
21:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Apenas iniciaba el duelo en el estadio de Monterrey y el francés Florian Thauvin lanzó un disparo que alcanzó las redes pero el cuerpo arbitral marcó fuera de lugar.

Foto @CruzAzul
21:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los celestes tienen 13 puntos y se ubican en el séptimo lugar mientras que los Gallos se quedaron con 6 unidades en el penúltimo escalón.

Foto @alejandromurat
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La carretera disminuirá el tiempo de traslado desde la capital, a la región del Istmo, así como con los estados de Chiapas y Veracruz.

21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En las conclusiones de los proyectos dados a conocer por el TEPJF sobre los procesos de impugnación de la elección presentados por distintos partidos.

Foto cortesía Secretaría de Cultura federal
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Tanto la SC federal como el INAH han logrado atender mil 753 inmuebles históricos y arqueológicos, de las 3 mil 61 edificaciones patrimoniales dañadas.

Foto tomada del sitio vaticannews.va /Archivo
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pontífice abrió este domingo una conferencia sobre abusos sexuales de menores a manos de religiosos en Europa Central y del Este, y urgió a los participantes discutir "caminos concretos a la reforma".

Foto tomada del sitio vaticannews.va /Archivo
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pontífice abrió este domingo una conferencia sobre abusos sexuales de menores a manos de religiosos en Europa Central y del Este, y urgió a los participantes discutir "caminos concretos a la reforma".

Foto Roberto García
20:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se espera intensificación de lluvia en Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza.

Foto Google Maps
20:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mario Alberto Lemus, hijo del legislador de Morena Arturo Lemus, fue atacado por un grupo armado que huyó con rumbo desconocido.

La Jornada
domingo 19 de septiembre de 2021
Ciudad de México
domingo 19 de septiembre de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio