Ciudad de México
lunes 13 de septiembre de 2021
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-09-11 06:00

Se basificará a 86 mil trabajadores de salud: López Obrador

Periódico La Jornada
sábado 11 de septiembre de 2021 , p. 3

Culiacán, Sin., Con la regularización laboral de más de 86 mil trabajadores eventuales en el sector salud, “¡yo cumplo, yo tengo palabra!, y vamos a basificar a todos. Vamos a ir poco a poco, por edad, vamos a comenzar con los de más antigüedad”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Culiacán, al inaugurar el Hospital Pediátrico de Sinaloa, reveló que ha invitado a trabajar a su gabinete –y se sumará a su equipo– al gobernador Quirino Ordaz Coppel, quien concluirá su mandato el 31 de octubre. “En la semana que entra lo damos a conocer”, remató, sonriente, cuando se retiraba del lugar.

El anuncio sorprendió a más de uno, pero se fundó en la relación que tejieron el Presidente y Quirino Ordaz, refirieron los sinaloenses que acudieron a la ceremonia, pues se construyó en beneficio del estado. “Se ha sentido, nos ha ayudado, sí es trabajador y ha cumplido”, indicaron.

Antes, el Presidente afirmó que todos los trabajadores eventuales del sector salud serán beneficiados con la base laboral.

En su intervención, respondió a mujeres y hombres que minutos antes lo abordaron, demandándole la regularización de sus empleos en el sector salud, en particular en el hospital pediátrico.

“Les contesto: por la pandemia tuvimos que contratar a 60 mil trabajadores de salud. Y gastamos 35 mil millones de pesos en la compra de las vacunas.

“Y díganle a los líderes charros que se acabaron los recomendados. Lo que habrá será justicia.”

La puesta en marcha del hospital con 260 camas, siete especialidades y que atenderá a una población de 600 mil personas en el noroeste del país, motivó una intervención de agradecimiento del gobernador Quirino Ordaz, quien reconoció el apoyo del gobierno de López Obrador al impulso de las obras sociales.

Déficit de especialistas

Horas antes, en Hermosillo, Sonora, la demanda médica que generó la pandemia de Covid-19 reveló el déficit de doctores, enfermeros y especialistas en el país, expuso López Obrador. Al supervisar el avance de las obras del Hospital de Especialidades Médicas en la capital del estado, describió las condiciones del sistema de salud a su arribo al gobierno y cómo derivó ello al enfrentar la crisis sanitaria.

“Ahora con la pandemia padecimos y tuvimos que enfrentar que no teníamos médicos, enfermeras y menos especialistas, tuvimos que especializar en muy pocos meses a miles de trabajadores de la salud, y así se pudo salir adelante para garantizar que no faltara atención médica a los enfermos y contagiados de coronavirus.

“Por eso tenemos que seguir formando médicos, abrir más escuelas, ya se han abierto escuelas de medicina y enfermería en el tiempo que llevamos en el gobierno; en 30 regiones del país tenemos nuevas escuelas con educación gratuita y de calidad”, detalló.

También, reiteró que los gobiernos neoliberales y tecnócratas mantuvieron un monopolio con los recursos del sector salud al comprar 100 mil millones de pesos al año a 10 empresas no farmacéuticas, y sólo dejó 10 mil médicos especialistas, cifra que en los recientes tres años se ha duplicado.

Con esta ceremonia, la gobernadora de extracción priísta Claudia Pavlovich Arellano cerró su administración estatal, ahí se despidió del presidente López Obrador y agradeció el apoyo del gobierno federal para concluir la construcción del nuevo nosocomio con 16 especialidades. El mandatario le brindó un aplauso y celebró que en Sonora se haya llevado a cabo una transición pacífica con el gobernador electo Alfonso Durazo Montaño.

López Obrador recordó que regresará a Sonora el 28 de septiembre para reunirse con miembros de la tribu yaqui y firmará el Plan de Justicia para la Nación Yaqui asentada en el sur del estado. Así como en octubre irá a Cananea, donde se comprometerá a hacer justicia al pueblo minero.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Víctor Camacho
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La iniciativa fue entregada por el senador Jaime Martínez Veloz al presidente del Senado, José Narro.

Foto José Antonio López
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se elimina la obligación a los Congresos locales de acatar la resoluciones de San Lázaro en materia de de desafuero de gobernadores. Se devolvió a la Cámara de Diputados con más de 30 cambios.

Foto María Luisa Severiano
18:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta la fecha se han destinado 33 mil 424 millones de pesos destinados a la compra de vacunas, señaló el titular de la dependencia, Rogelio de la O.

Foto Roberto García
18:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud informó que en las pasadas 24 horas se confirmaron 4 mil 161 casos de Covid-19 y 221 fallecimientos.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @TolucaFC
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En duelo correspondiente a la jornada 8 del torneo Apertura 2021, disputado en el estadio Hidalgo.

Foto grama tomado del video emitido en la cuenta de Twitter @4mandaVictoria
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“¿Por qué no matamos a la mamá que tampoco va a servir para nada?”, expresó el sacerdote Lázaro Hernández del templo católico de San Juan Bautista de La Salle.

Foto cortesía
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Jorge Martínez Ocampo, promotor del Compliance gubernamental (cumplimiento normativo) a nivel nacional, señaló que ello demuestra que esta herramienta es reconocida para prevenir actos de corrupción.

Foto Víctor Camacho
22:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La iniciativa fue entregada por el senador Jaime Martínez Veloz al presidente del Senado, José Narro.

Foto Víctor Camacho
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Estará encargado de identificar casos tanto de personas en prisión preventiva, como de aquellas que hayan sido víctimas de tortura.

Foto Afp / Archivo
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Abogado dice que demanda puede ser ilegal.

Foto 'La Jornada'
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, hubo al menos tres enfrentamientos entre presuntos integrantes de la delincuencia organizada, sin que se reporten muertos o heridos.

Foto Víctor Camacho
20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Manifiestan condiciones de salud que los hace más vulnerables a contraer el virus, señaló la JUFED.

Foto Cuartoscuro / Archivo
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La agencia de Naciones Unidas advirtió que derivado del Covid-19 se intensificó el problema con el acceso limitado a una alimentación saludable y una menor capacidad adquisitiva.

Foto José Hernández
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El periodista de La Jornada, Sergio Ocampo dijo que “las y los periodistas de Guerrero elevamos la voz para denunciar los ataques contra la libertad de expresión y el ejercicio de nuestra profesión”.

Foto 'La Jornada'
20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En una brecha que comunica a los ejidos la Soledad y Palo Blanco, en el municipio de Castaños, después de que el piloto detectó una falla en el motor.

Foto José Antonio López
20:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se elimina la obligación a los Congresos locales de acatar la resoluciones de San Lázaro en materia de de desafuero de gobernadores. Se devolvió a la Cámara de Diputados con más de 30 cambios.

Foto Roberto García Ortiz
19:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Son 177 delegados quienes viajaron en un primer vuelo al mediodía, y uno más cuyo despegue está programado a las 20:45 horas.

Foto 'La Jornada'
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Piden la inmediata intervención de la Profepa para que una de las cañadas del Barrio Arenilllas no sea dañada.

La Jornada
lunes 13 de septiembre de 2021
Ciudad de México
lunes 13 de septiembre de 2021
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio