Estados
Comienzan labores de limpieza en Ixmiquilpan y Tula, tras inundación
Ixmiquilpan, Hgo. Pese a que sigue vigente el estado de alerta por la posible crecida del río Tula por el desfogue de la presa Danxhó, del municipio de Jilotepec, estado de México, los pobladores de las colonias ubicadas en la ribera del afluente tanto de la ciudad de Ixmiquilpan como de Tula comenzaron labores de limpieza luego de que el agua bajó de nivel.
En la colonia centro de Ixmiquilpan, en la calle Santos Degollado, ubicada a un costado de la ribera a dos cuadras del exconvento de San Nicolás Arcángel, y a tres del Jardín Principal donde se localiza la Diana Cazadora, los comercios y negocios que se localizan en ese lugar quedaron inundados hasta una altura de dos metros desde el pasado lunes y el nivel del agua bajo hasta la noche del miércoles.
De acuerdo a la propietaria de una peluquería, que no se identificó la pérdida es de unos 200 mil pesos. Con cubetas de agua, trapos y escobas tanto ella como sus familiares sacaban el agua que aún quedaba el el lugar la que arrojaban a un enrejado ubicado a un lado donde se puede ver el paso de la corriente del rio.
A un lado, una joven de unos 17 años de edad tambien sacaba el agua que inundó su pequeña fonda. A unos metros de allí hay un puente vehicular el cual atraviesa el río cuyas aguas están a punto de alcanzar la parte inferior.
Del otro lado, la mitad de la avenida Paseo del Roble quedó inundada. Solo una parte que se encuentra elevada quedo liberada de lodo.
Con apoyo de personas dedicadas a la construcción que prestaron sus máquinas, el lodo ha comenzado a ser removido de ese lugar. La Unidad Deportiva Municipal quedó totalmente inundada Un letrero colocado en la puerta informa que está cerrada por la inundación.
El Auditorio Municipal, que habitualmente se usa como albergue para atender contingencias, fue cubierto por el agua. En la colonia San Javier, ubicado a unos dos kilómetros del centro histórico pero a un costado del río, decenas de casas quedaron inundadas. De acuerdo a los propietarios de una casa desde donde se ve la corriente del rio, el lunes el agua alcanzó medio metro de altura. Fue hasta la mañana de este jueves en que bajó y por lo cual pudieron entrar a sus casas ha sacar el agua y rescatar los pocos muebles que aún quedaron servibles.
Enfrente elementos de la Secretaría de Marina y del Ejército Mexicano ayudaban a otra familia a sacar sus pertenecías, las cuates en su mayoría quedaron totalmente destruidos. Cerca de allí se encuentra el puente San Javier - San Nicolás en el que hau un letrero que dice "cerrado por posible derrumbe". Sin embargo, los vecinos hacen caso de la advertencia y lo usan para cruzar el río. Algunos incluso se quedan por varios minutos a observar el impetuoso paso del agua residual.
No hay servicio de Internet y la telefonía celular presenta fallas intermitentes. Soldados resguardan los negocios de Internet. Lo mismo ocurre en la ciudad de Tula, ubicada a 59 kilómetros de Ixmiquipan y cuyo centro histórico quedó devastado, la gente con ayuda del ejército, la policía y los elementos de la Marina comenzaron a hacer labores de limpieza.
En las calles que por un lapso de tres días quedaron inundadas, se pudieron encontrar algunos muebles y otros objetos.