Ciudad de México
viernes 10 de septiembre de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-09-08 06:00

México SA

Periódico La Jornada
miércoles 08 de septiembre de 2021 , p. 26

Mientras no resuelvan los problemas que originan la emigración masiva (aquí y en todas partes del planeta) no cesará el flujo de personas en busca de mejores niveles de bienestar y seguridad que les son negados en sus naciones de origen. De acuerdo con la ONU, la estimación más reciente sobre el particular (2019) dio cuenta de la existencia de 272 millones de migrantes internacionales, y contando, equivalentes a 3.5 por ciento de la población mundial.

Ante este delicado panorama, y con base en lo que México enfrenta por estos días, el presidente López Obrador envió una carta al mandatario estadunidense, Joe Biden, en la que subraya la importancia de “iniciar una nueva etapa en política migratoria”, porque “la gente tiene que optar por emigrar, pues no tiene opciones, no hay esperanzas en sus pueblos; entonces ya es tiempo, donde lo fundamental sea el desarrollo de los pueblos, su bienestar”.

En esa misiva el mandatario mexicano propone “ordenar el flujo migratorio, llevando a la práctica un plan para que haya trabajo en Centroamérica, se atienda a los pobladores de Honduras, El Salvador, Guatemala, con enfo-que en las causas, lo que siempre hemos dicho”. Además, plantea “revisar a fondo que hay necesidad de fuerza de trabajo tanto en Estados Unidos como en Canadá. No hay trabajadores suficientes para impulsar el crecimiento económico en América del Norte”. Por ello, “en lugar de estar deteniendo todo el flujo migratorio hay que atender en las comunidades de origen a la gente, que tengan alternativas y también abrir la posibilidad de que se entreguen visas temporales de trabajo, porque se va a necesitar impulsar la producción”.

Andrés Manuel subraya en su carta a Biden: “es urgente tener una visión distinta” en política migratoria, “no se puede con medidas coercitivas resolver un problema que requiere ser tratado a fondo, integral. Que se ofrezca trabajo, que se protejan los derechos humanos”.

Pero el mandatario mexicano no es el único en plantear que “ya es tiempo” de iniciar una etapa nueva en la política migratoria”. De acuerdo con una encuesta del Peaw Research Center, la mayoría de los “latinos” que viven en Estados Unidos, o que con esa raíz nacieron en ese país, “están de acuerdo en que el sistema de inmigración necesita una reforma, y una gran cantidad de personas dice que requiere cambios importantes (53 por ciento) o que debe reconstruirse por completo (29 por ciento). Sólo 17 por ciento de los encuestados dice que no necesita cambios o sólo cambios menores”.

El resultado de tal encuesta revela que “la mayoría de los inmigrantes latinos y los nacidos en Estados Unidos comparten la opinión de que el sistema de inmigración del país necesita ser arreglado, y este sentimiento se extiende a todas las edades y niveles educativos. Los puntos de vista de los latinos sobre una variedad de temas a menudo se dividen claramente en las líneas partidistas, pero los demócratas y republicanos generalmente coinciden en la necesidad de cambios sustanciales en el sistema de inmigración. Al menos tres cuartas partes de los latinos en ambos partidos políticos dicen que el sistema de inmigración necesita reformas importantes o una reconstrucción total, aunque los demócratas y republicanos dan prioridad a diferentes objetivos de política de inmigración”.

El sondeo revela que 52 por ciento de “latinos” dan “alta prioridad a permitir que mi-grantes no autorizados permanezcan en el país legalmente. “Este es un objetivo importante”.

Las rebanadas del pastel

Decisión histórica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “por unanimidad resolvió que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sin enfrentar consecuencias penales. A partir de ahora, las razones de la Corte obligan a todos los jueces de México, tanto federales como locales. Al resolver casos futuros, deberán considerar que son inconstitucionales las normas penales de las entidades federativas que criminalicen el aborto de manera absoluta. Se trata de la lucha por los derechos y libertades de las mujeres, particularmente de las más vulnerables” … Hoy, Rogelio Ramírez de la O envía el paquete económico 2022 al Congreso.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del video emitido por el Gobierno de México
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El tabasqueño anunció que ha invitado a trabajar en su gabinete a Quirino Ordaz Coppel, quien concluirá su mandato en el gobierno local el 31 de octubre. “La semana que entra lo damos a conocer”.

Foto María Luisa Severiano
19:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Agentes apoyados con 6 binomios caminos se encuentran en el sitio auxiliando a la población afectada.

Foto Afp
18:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

El presidente Biden proclamó el fin de la guerra en Afganistán, pero no de la “guerra contra el terror” que procederá en todas las esquinas del mundo.

Foto Víctor Camacho
18:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Ssa informó que en las últimas 24 horas se confirmaron 14 mil 233 nuevos casos de la enfermedad y 690 muertes a causa de ella.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de Juárez vino de atrás para vencer 2-1 al Cruz Azul. Por su parte el conjunto de Tijuana y los de Torreón empataron 1-1 en el arranque de la jornada 8.

Foto Fernando Camacho
23:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Integrantes de “La Extemporánea” fueron recibidos por la comunidad otomí residente en la capital del país.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @marthadelgado
23:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ingresan al país 93 ciudadanos afganos, 45 mujeres y 48 hombres, integrados por trabajadores de medios de comunicación y activistas, así como por sus familias.

Foto Europa Press
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Bush me pidió el voto para atacar Irak y le dije que Chile no estaba disponible", afirmó Lagos en entrevista con el periódico local.

Foto @cnotariosedomex
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los elegidos fueron quienes obtuvieron las mejores calificaciones en los exámenes de oposición.

Foto Jam Media
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto poblano igualó 2-2 con los potosinos al reanudarse el torneo mexicano.

Foto La Jornada
21:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Policías resguardaron al edil ante las agresiones de los pobladores damnificados.

Foto Roberto García
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Secretaría del Bienestar invitó a las personas adultas mayores a acudir al módulo más cercano a su domicilio de 9:00 am a 4:00 pm.

Foto Afp/Archivo
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Poner un alto a los proxenetas del poder, liderados por Luis Arce y Evo Morales, solicita la golpista en una misiva que escribió desde prisión.

21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El morenista asumirá el cargo en medio de la crisis por el huracán Olaf.

Foto Tomada del Twitter @PROCIVILSV
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hasta el momento se reporta la muerte de una persona, informó el ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegaín.

Foto tomada del Twitter @bellasartesinba
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fue conocido como autor de literatura juvenil e infantil, importante tallerista en diversas instituciones, impulsor de revistas literarias y gestor cultural.

Foto Roberto García Ortiz/ archivo
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Analistas también atribuyeron el buen ánimo a un reporte mejor a lo esperado de la actividad industrial de México.

Foto Afp
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

‘Come from away’, inspirada en los atentados, se volverá a representar a partir del 21 de septiembre, cerca de Times Square.

La Jornada
viernes 10 de septiembre de 2021
Ciudad de México
viernes 10 de septiembre de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio