Ciudad de México
martes 7 de septiembre de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-09-05 06:00

Candyman

Periódico La Jornada
domingo 05 de septiembre de 2021 , p. 7a

A casi treinta años del estreno de Candyman (Bernard Rose, 1992), adaptación exitosa del relato breve The Forbidden, de Clive Barker, maestro británico del género de horror, surge ahora una secuela homónima, dirigida esta vez por Nia Da Costa, una realizadora afroamericana. Lo notable no es tanto el grado de fidelidad que esta nueva versión de Candyman (2021) guarda con la propuesta original, sino el modo en que incorpora al género de horror y suspenso muchas de las claves de protesta social surgidas en años recientes en una comunidad afroamericana agraviada por el racismo y el abuso policiaco. Estas referencias apenas pueden sorprender si se toma en cuenta que el productor y coguionista de esta nueva versión es el afroamericano Jordan Peele, realizador de ¡Huye! ( Get out!, 2017) y Nosotros ( Us, 2019), dos cintas que han roto paradigmas por su manera provocadora de dar una dimensión social al cine fantástico.

La acción de Candyman se sitúa de nueva cuenta en el complejo habitacional de Cabrini-Green, al norte de Chicago. El barrio que en la versión original era escenario de violencia entre delincuentes, se ha transformado ahora en una zona moderna, cada vez más sofisticada (gentrificación obliga), donde se multiplican las viviendas con diseños high-tech, los centros comerciales y las galerías de arte. Una primera parte de la cinta describe con ironía el terreno ahí conquistado por una comunidad afroamericana aspiracionista. Entre quienes protagonizan la historia destaca la pareja integrada por un artista plástico vanguardista, Anthony McCoy (Yahya Abdul-Mateen II) y su esposa, curadora de arte, Brianna Cartwright (Teyonah Parris). El primero sufre un bloqueo artístico, y durante una cena de amigos, el joven Troy (Nathan Stewart-Jarrett), hermano de Brianna, relata la historia de terror que pronto se volverá una inspiración providencial para el pintor. Se trata de una leyenda urbana en la que un asesino serial sembraba el pánico en ese mismo barrio ofreciendo a los niños caramelos con una navaja en su interior ( sweets for the sweet, se leía en los graffitis callejeros). Por medio de Troy, los guionistas ofrecen en pocos minutos a los nuevos espectadores de Candyman lo esencial de la trama original. El mito que generó el pretendido ajusticiamiento del asesino, también incluye la supersitición popular de poder invocar ahora su presencia repitiendo cinco veces su nombre frente a un espejo.

Candyman, en apariencia una historia de violencia irracional, en realidad tiene su origen en un viejo episodio de discriminación racial. En el siglo XIX un pintor negro, Daniel Robitaille, sostuvo una relación amorosa con su joven modelo blanca y padeció como castigo la tortura y la amputación de su antebrazo, colocándole luego sobre el muñón una masa de miel que lo volvería un enjambre de abejas asesinas. La representación del asesino ofrece la imagen perturbadora de un muerto viviente, con un aura de abejas sobre la cabeza, dotado de un garfio filoso que cercena las vidas de quienes, por provocación o imprudencia, insisten en pronunciar su nombre y poner a prueba su suerte. En esta ronda macabra de interacciones entre el mal y la ingenuidad de las víctimas, hay lugar también para el humor, como lo muestra la escena de un espejo que refleja, de cuerpo entero, a dos hombres repitiendo movimientos idénticos uno frente al otro –un tributo a una escena célebre de los Hermanos Marx en Héroes de ocasión ( Duck Soup, Leo Mc Carey, 1933).

El talento combinado de la directora y sus guionistas Jordan Peele y Wim Rosenfeld, consigue crear una atmósfera de suspenso creciente que deriva en franca angustia, al tiempo que endereza una crítica mordaz a un medio artístico narcisista donde Anthony Mc Coy obtiene mayor celebridad explotando en su pintura una turbia leyenda urbana que, cual un nuevo Frankenstein, amenaza con trastornar su vida. La cinta también alude, de un modo sutil, aunque no menos contundente, al clima de crispación que prevalece en una sociedad estadunidense expuesta al poder corrosivo de la brutalidad policiaca y la intolerancia racista. Que este nuevo Candyman sea obra colectiva de artistas en su mayoría afrodescendientes, muestra que el género de horror puede tener en el cine actual manifestaciones mucho más originales y complejas, así como un formidable impulso de renovación artística.

Candyman se exhibe en Cinépolis y Cinemex.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Europa Press / Archivo
07:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“Sus dirigentes son muy titubeantes”, afirma el Presidente; invita a sus oponentes a salir del clóset y decir: “soy fascista y qué”.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto ‘La Jornada’
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El mandatario estatal precisó que en 100 de esas viviendas se registraron daños mayores y 700 con afectaciones menores.

Foto Marco Peláez
23:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se desalojó, con estricto orden, tanto al personal como usuarios que se encontraban en inmuebles de la dependencia.

Foto Enrique Méndez
23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sergio Gutiérrez Luna informó que la camioneta BMW que utiliza la compró usada y es modelo 2017, pero eludió precisar su precio.

Foto Luis Castillo
23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La empresa estatal revisa la infraestructura para identificar posibles daños.

Foto Cámara de Diputados
23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A la hora del temblor permanecían en el recinto 900 personas, a quienes se pidió retirarse.

Foto tomada del Facebook @IMSSmx / Archivo
22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Red hospitalaria del IMSS opera sin contratiempos tras sismo

Foto Marco Peláez
22:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobernador Héctor Astudillo informó que un poste cayó sobre una persona en el municipio de Coyuca de Benítez.

Foto grama tomado del video emitido en su página de Facebook
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A través de un video publicado en su página de Facebook el mandatario dio a conocer que al momento no hay reporte de pérdida de vidas humanas.

Foto Afp
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los diarios más importantes de diferentes países destacaron la decisión como un acto a favor de los derechos humano.

Foto Sismológico Nacional
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En su cuenta de Twitter el Sismológico Nacional detalló que el movimiento telúrico se originó al sureste de Acapulco, Guerrero.

Foto Leopoldo Ramos
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“La maternidad será deseada, o no será”, dijeron jóvenes, madres y activistas durante la manifestación.

Foto Afp
20:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Después de 13 años, el padre de la cantante presentó la solicitud en la Corte Superior de Los Ángeles.

Foto José Antonio López
20:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En el pleno del Senado de la República se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas.

Foto Afp
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los pactos, sellados en la embajada de México en Washington, buscan combatir los abusos contra trabajadores mexicanos.

La Jornada
martes 7 de septiembre de 2021
Ciudad de México
martes 7 de septiembre de 2021
13°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
13°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio