
Economía
Peso empieza septiembre con apreciación frente al dólar; cierra en 19.98

Ciudad de México. Por cuarta sesión consecutiva, el peso mexicano se impuso frente al dólar. La divisa nacional cerró la primera jornada de septiembre con una apreciación frente a su similar estadunidense de 0.47 por ciento, equivalente a 9.4 centavos, a 19.9890 pesos por dólar spot.
De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso hiló cuatro jornadas de ganancias ante el dólar, al acumular un incremento de 1.7 por ciento, equivalente a 35.3 centavos, al pasar de 20.3410 el pasado jueves a 19.9890 del cierre de este miércoles.
Pese a que el Informe Nacional de Empleo ADP, el cual reveló que se crearon solo 374 mil empleos en Estados Unidos durante agosto, la mayoría de ellos dentro de los sectores de servicios decepcionó a los inversionistas, éste logró compensar la notable desaceleración de los Índices de Gerentes de Compra de agosto que dio a conocer el IMEF, ya que el de manufacturas disminuyó 0.6 puntos, a 51.3 unidades; mientras que los de servicios y comercio descendieron 2.2 puntos, a 50.1 unidades.
Tras cerrar agosto a todo vapor, con seis máximos históricos, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una importante corrección y toma de utilidades durante la primera jornada de septiembre.
El principal índice accionario mexicano retrocedió 2.04 por ciento, equivalente a una pérdida de mil 89.20 puntos, para cerrar en las 52 mil 215.54 unidades. Durante la sesión de remates alcanzó un máximo de 53 mil 400.27 enteros y un mínimo de 52 mil 131.20 puntos.
La caída del precio de las acciones de América Móvil (3.95 por ciento); Grupo Financiero Banorte (3.41 por ciento); Cementos Mexicanos (1.76 por ciento); Femsa (3.17 por ciento; Grupo México (3.17 por ciento); Televisa (3.15 por ciento); Traxión (2.83 por ciento), entre las pérdidas más representativas.
Las operaciones de los principales mercados internacionales comenzaron septiembre con balance mixto. Pese a algunas dudas generadas ante el avance de la variante delta del Covid-19, los inversionistas en Estados Unidos apostaron tímidamente por las acciones, ante las perspectivas de una fuerte recuperación.
El Nasdaq subió 0.33 por ciento, a 15 mil 309.38 puntos, un nuevo máximo histórico, apoyado por el buen comportamiento de sus componentes, principalmente tecnológicos.
El S&P 500 avanzó marginalmente 0.03 por ciento y el Dow Jones, cedió 0.14 por ciento, a 35 mil 312.53 enteros.
Los inversionistas conocieron que el PMI manufacturero de Japón subió de 52.4 a 52.7 en agosto, mientras que el PMI Caixin manufacturero de China bajó de 50.3 a 49.2, entrando en zona de contracción, lo cual desató especulaciones sobre un posible relajamiento monetario.