Ciudad de México
miércoles 1 de septiembre de 2021
15°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-08-30 06:00

Se recupera PIB per cápita en el país; alcanza 9 mil 896 dólares

El PIB mexicano cayó en el se-gundo trimestre de 2020 debido a la emergencia por el Covid-19, pues se suspendieron los sec-tores no esenciales y se esta-bleció un confinamiento estricto. En la imagen, compra de útiles escolares en el Centro Histórico.
El PIB mexicano cayó en el se-gundo trimestre de 2020 debido a la emergencia por el Covid-19, pues se suspendieron los sec-tores no esenciales y se esta-bleció un confinamiento estricto. En la imagen, compra de útiles escolares en el Centro Histórico. Foto Roberto García Ortiz
Periódico La Jornada
lunes 30 de agosto de 2021 , p. 21

Ante el rebote y el tamaño de la economía del país, el ingreso por cada mexicano en la primera mitad de 2021 avanzó mil 600 dólares, equivalente a 19.3 por ciento anual, al alcanzar 9 mil 896 dólares.

Según cálculos realizados con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México (BdeM), el ingreso por habitante promedio estuvo favorecido por el fuerte rebote del producto interno bruto (PIB) nacional, pues la recuperación económica cobró fuerza en el segundo tercio de 2021 a nivel mundial y México no fue la excepción.

Durante el segundo trimestre del año, el PIB de México registró un crecimiento de 1.5 por ciento a tasa trimestral y de 19.5 por ciento anual. En el acumulado del primer trimestre del año, el rebote económico fue de 7.4 por ciento.

Tras el histórico desplome del segundo trimestre de 2020, cuando el PIB mexicano descendió 18.7 por ciento anual por la emergencia sanitaria del Covid-19, debido a que se suspendieron los sectores no esenciales y se estableció un periodo de confinamiento estricto, así como la fuerte depreciación del peso frente al dólar, el ingreso por habitante se deterioró y descendió a 8 mil 293 dólares. El valor monetario de todos los bienes y servicios que produce el país a precios corrientes; es decir, el producto interno bruto nominal a precios de mercado se situó en 25 billones 931 mil 369 millones de pesos, lo que significó un aumento de 29.6 por ciento con respecto al segundo trimestre de 2020.

Asimismo, la cotización del peso fix mostró una apreciación promedio de 6.6 por ciento frente al dólar en la primera mitad del año, con respecto al mismo periodo de 2020. En tanto, el PIB per cápita en el país aumentó 523 dólares, equivalente a 5.4 por ciento trimestral, al alcanzar los 10 mil 158 dólares, en el segundo trimestre, con respecto al primero.

Ingreso estancado

De acuerdo con las estadísticas, el ingreso por persona está estancado y, en algunos periodos, aminora, en la última década de entre 10 mil y 8 mil dólares.

Prueba de ello, los datos del Banco Mundial de 2019 revelaron que el PIB por habitante, medido siempre en paridad de poder de compra, México alcanzó los 9 mil 946 dólares; mientras en Uruguay, Panamá y Chile, su PIB per cápita fue de 16 mil 190, 15 mil 731 y 14 mil 986 dólares, respectivamente, superan la riqueza que alcanza cada ciudadano mexicano.

El producto por habitante de México está lejos de los países más ricos del mundo como Suiza, Irlanda, Islandia, Estados Unidos, Finlandia, Alemania, sus ingresos por habitante oscilan entre 82 mil a 46 mil dólares, con cifras del Banco Mundial.

México, con una población de 127.5 millones de habitantes, según información trimestral del Inegi, cuenta con un PIB de 25.9 billones de pesos (1.30 billones de dólares), al cierre del primer semestre de 2021. En tanto, el PIB por habitante a pesos corrientes aumentó 13 por ciento anual en el primer semestre del año, pasando de 176 mil 507 pesos en la primera parte de 2020 a 199 mil 613 pesos en el mismo lapso de 2021.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Marco Peláez
11:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

En su tercer Informe destacó el récord histórico en remesas, así como en inversión extranjera, en incremento al salario mínimo, en las reservas del BdeM.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cristina Rodríguez
23:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El documento reglamenta el proceso de destitución del presidente.

Foto Cristina Rodríguez
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las votaciones se realizarán también a distancia con el objeto de reducir el riesgo de contagio por Covid-19.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
23:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El magistrado José Luis Vargas objetó el carácter privado de la sesión, pues se trata de un tema de la mayor relevancia que se debería ventilar públicamente.

Foto Jesús Villaseca/ archivo
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Lo que busca es llevar internet a todo el país.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AsambleaSV
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Difundieron un pronunciamiento donde tachan de inconstitucional esa medida aprobada por la Asamblea Legislativa.

21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Habría asesinado por asfixia a Mireya Castillón, quien fuera su pareja sentimental.

Foto Ap/ archivo
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La firma Purdue Pharma, fabricante del analgésico OxyContin además deberá pagar 4 mil 500 millones de dólares para saldar múltiples demandas.

Foto Jair Cabrera
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El documento señala que las denuncias se reportaron entre septiembre de 2020 al 31 de julio pasado. Mil 449 son casos de niñas, niños y adolescentes.

Foto Ap
21:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Sin embargo, el presidente Joe Biden juró defender el derecho al aborto tras la adopción de la ley conocida como "Texas Heartbeat Act"

Foto Enrique Méndez
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Diputados señalaron que fueron informados por sus bancadas que se les ofrecían alimentos en el restaurante de la zona conocida como Los Cristales.

Foto Cristina Rodríguez
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Desde la tribuna del Congreso, el presidente del PRI aseguró que no obedecen a ningún presidente de la República "ni presente ni pasado".

Foto tomada de la cuenta de Twitter @JorgeRoHe
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El PAN en el Congreso demandó a las fuerzas políticas encontrarse en un punto medio, creíble y de equilibrio en el que se pueda construir un nuevo diálogo.

20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Son necesarias estrategias para continuar con la recuperación económica tras el covid-19, dijeron líderes empresariales.

Foto Xinhua
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este miércoles se confirmaron dos muertes, por lo que el número total de fallecidos trepó a seis mil 34.

La Jornada
miércoles 1 de septiembre de 2021
Ciudad de México
miércoles 1 de septiembre de 2021
15°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
15°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio