Ciudad de México
martes 31 de agosto de 2021
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio

Política

2021-08-29 06:00

Ebrard: adiós a la OEA, planteará México ante la cumbre de la Celac

Héctor Vasconcelos (izquierda) y Ricardo Monreal flanquean a Marcelo Ebrard en la reunión de los senadores de Morena.
Héctor Vasconcelos (izquierda) y Ricardo Monreal flanquean a Marcelo Ebrard en la reunión de los senadores de Morena. Foto José Antonio López
Periódico La Jornada
domingo 29 de agosto de 2021 , p. 7

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reveló que en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre, México insistirá en que se debe sustituir a la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo acorde al siglo XXI y no a la guerra fría.

La propuesta de México es “adiós OEA, en su sentido intervencionista, injerencista, hegemonista y que venga otra organización que construyamos políticamente, en acuerdo con Estados Unidos”, recalcó el canciller durante una reunión con los integrantes del grupo parlamentario de Morena en el Senado, en la que tuvo un gran recibimiento.

Insistió en que la OEA “quedó demodé porque el mundo cambió” y alguien tiene que mandar “un oficio o algo” al actual presidente de esa organización, Luis Almagro, porque “no puede seguir siendo un instrumento de intervención”.

Ebrard resaltó que el presidente López Obrador, “en un discurso muy brillante” durante el acto para conmemorar el natalicio de Simón Bolívar, formuló ya ese planteamiento, dentro del objetivo de construir otra relación entre América Latina, el Caribe y Estados Unidos.

Hizo notar que hace tiempo los países de la Celac ni siquiera se reunían, no se hablaban, pero a partir de que México preside ese organismo se ha ido construyendo una red de acuerdos políticos y se ha subrayado frente a la pandemia que lo inteligente es reaccionar y actuar como una región en conjunto.

Durante esa Cumbre de la Celac, que se llevará a cabo en nuestro país, precisó, el tema de la OEA se discutirá con todos los presidentes de las naciones que integran ese organismo, se fijarán los siguientes pasos y que México pueda, “con el excelente diálogo que tiene el presidente López Obrador con el presidente Biden y la vicepresidenta Harris, ser quien pueda facilitar que se llegue a este acuerdo. Eso es a lo que vamos”.

En su intervención, el titular de la SRE se refirió también al diálogo que el gobierno de Venezuela y los disidentes llevan a cabo en México, con el objetivo de llegar a un acuerdo. “Estamos muy esperanzados de que tengan buen éxito. Creemos que eso es lo que México debe hacer en el ámbito internacional”.

Al llegar a la reunión, en la vieja casona de Xicoténcatl, Marcelo Ebrard fue recibido de manera efusiva por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, quien no escatimó elogios para quien, como él, aspira a ser el candidato morenista a la Presidencia de la República en 2024.

Resbalón de Monreal

Ricardo Monreal acompañó al canciller para saludar a cada uno de los senadores presentes –la gran mayoría buscaba la foto con Ebrard– y en su discurso lo definió como “un servidor público de excepción, que tiene un amplio sentido de análisis y perspectiva y, al mismo tiempo, una gran capacidad de operación para el país”.

Pero también, agregó, “Marcelo es un apasionado del quehacer político, al que interpreta muy bien. Su desempeño para encontrar siempre soluciones es una de sus principales características”.

Monreal, sin embargo, tuvo, como él mismo lo calificó luego, un “resbalón”, ya que en el discurso dijo que los senadores querían conversar con el canciller “sobre lo que está sucediendo en Apatzingán”.

Ahí mismo corrigió: “Perdón, no en Apatzingán, en Afganistán”, dijo y él mismo bromeó con la confusión todo el resto de la jornada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada del Twitter de @CONADE
07:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Alcanzó 302 medallas con el 1-3 en natación 50 m pecho varonil, categoría SB2, con el oro de Arnulfo Castorena y el bronce de Jesús Hernández.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto SRE
23:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este cuarto grupo está conformado por trabajadores de medios sociales, activistas y periodistas independientes, acompañados por sus familias.

Foto @TlalpanAl
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tlalpan fundó la Jefatura Departamental de Atención a la Población LGBTTTIQA

Foto cortesía
23:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con la empresaria, los negocios creados por mujeres pueden contribuir a mitigar las consecuencias negativas de la pandemia.

Foto Cortesía
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Juan Pablo Cervantes avanzó a la final de 100 metros T54 mientras que Naomi Somellera también se instaló en finales, en los 100 metros de dorso SB7 en natación paralímpica.

Foto 'La Jornada'
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre ellos se encuentran Pachuca, Tulancingo y Mineral de la Reforma, donde se registran encharcamientos de hasta 15 centímetros.

Foto María Luisa Severiano / Archivo
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Todos los accesos vehiculares al Circuito Plaza de la Constitución estarán cerrados, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones.

Foto tomada de Twitter.
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue encontrada en los alrededores de la presa Endhó, de Tula Hidalgo.

Foto Cuartoscuro/ Archivo
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los vecinos esperan que las autoridades cumplan con su promesa y se concrete el Gran Parque que tanto han anhelado de esta zona.

Foto Cristina Rodríguez
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se buscará imponer multa de 4 millones 229 mil pesos. La morenista no reportó ingresos por 2.1 mdp cuando fue candidata a diputada federal en 2015.

Foto Cristina Rodríguez
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La triangulación de recursos se realizó a través de la organización CENDI Tierra Libertad que encabeza Guadalupe Rodríguez, esposa del dirigente del PT, Alberto Anaya.

Foto Luis Boffil
21:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Según las autoridades, el Estadio Sostenible será uno de los “inmuebles más modernos de Latinoamérica” y tendrá una inversión de más de 2 mmdp.

Foto Jesús Villaseca / Archivo
21:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un decreto, emitido este martes, también alcanzó las fiestas por el natalicio de José María Morelos, el 30 de septiembre, debido al aumento de contagios en el estado.

Foto Afp
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El ente regulador tampoco aprobó la modificación a tres permisos en materia eléctrica.

Foto 'La Jornada'
21:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre los migrantes, que se encontraban sin agua, alimento y en condiciones infrahumanas, había 120 menores.

La Jornada
martes 31 de agosto de 2021
Ciudad de México
martes 31 de agosto de 2021
14°C - lluvia ligera
Ciudad de México, CDMX
14°C - lluvia ligera
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio