Ciudad de México
lunes 30 de agosto de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-08-28 06:00

Dan marcha atrás a iniciativa de gobernadora electa de eliminar la SCCh

Periódico La Jornada
sábado 28 de agosto de 2021 , p. 3a

Ciudad Juárez, Chih., Debido al rechazo de la comunidad cultural de Chihuahua a la propuesta de la gobernadora electa por el PAN, María Eugenia Campos Galván, de desaparecer la Secretaría de Cultura (SCCh) e integrarla al área a la Secretaría de Educación y Deporte, la tarde de ayer se dio a conocer, mediante el equipo de transición, que se da marcha atrás al proyecto y se retira la petición al Congreso del estado.

Artistas y activistas culturales y sociales celebraron el desistimiento de la propuesta y reconocieron “como un gran logro que ella y su equipo dieran marcha atrás al proyecto y, sobre todo, que hayan mostrado disposición al diálogo”.

El anuncio lo dio a conocer César Jáuregui Moreno, coordinador del equipo de transición de Campos Galván, quien dijo: “Por instrucciones de la gobernadora electa, ya en respuesta a las distintas voces que expresaron su sentir respecto de estas iniciativas, creemos que la mejor forma de gobernanza es escuchando a quienes tienen algo que decir”.

Adelantó que ayer “asistió a una reunión con los diputados de la comisión que discuten la iniciativa para retirarla, porque se conservará como están actualmente la Secretaría de Cultura y el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física”, con el fin de que mantenga su carácter de órgano descentralizado.

Afirmó que “una de las premisas ha sido fortalecer en todos los aspectos las políticas públicas que tiendan a mejorar las condiciones, la cultura y el deporte en el estado, y escuchar las distintas voces cuando tienen algo que expresar en la materia”, por lo que una vez iniciada la nueva administración “se buscarán conversaciones con esos sectores y generar la política más amplia posible para hacer más sólida la proyección cultural y deportiva del estado”.

Los artistas y activistas culturales y sociales recordaron que el movimiento en defensa de la SCCh está integrado por la ciudadanía y un sector mayoritario de la comunidad artística chihuahuense.

Esperan que esto sea un paso adelante para una política integral que considere a la cultura en ese mismo nivel de prioridad. Plantearon la necesidad de construir consensos sólidos e importantes entre la comunidad cultural y la ciudadanía, basados en el reconocimiento de los derechos culturales de los ciudadanos en general, en una perspectiva progresiva y no regresiva. “Se deben corregir las deficiencias de la SCCh”, apuntaron.

También señalaron que la dependencia es una institución con algunas deficiencias que deben corregirse de inmediato. Lo anterior, respetando los atributos que le confiere la ley y ampliando el alcance de sus acciones. Todo, mediante un mayor presupuesto ejercido con responsabilidad y transparencia.

En un manifiesto enviado a medios de comunicación, informan que buscarán un proceso de diálogo para incidir en las políticas públicas que implementará la dependencia.

Están abiertos al diálogo y dispuestos a contribuir al fortalecimiento de la cultura y las artes, como una obligación del nuevo gobierno y un derecho de la ciudadanía.

Recordaron que es imposible concebir políticas públicas que atiendan los temas sociales más urgentes de nuestra sociedad, sin vincularlas a la dimensión cultural.

Externaron que fomentar la cultura en términos amplios e integrales está ligado a la formación de una ciudadanía capaz de exigir acciones que abatan las desigualdades sociales y económicas en el estado y el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Es la primera vacuna de origen latinoamericano en ser revisada por los expertos del CMN.

Foto Ap
19:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El secretario de Educación, Miguel Cardona, acusó a esos estados de “poner la política arriba de la salud y educación de los estudiantes”.

Foto María Luisa Severiano
18:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se han aplicado 84 millones 549 mil 82 a nivel nacional y se prevé recibir en esta semana 5 millones 885 mil 310 vacunas.

Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
15:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Este fue el acuerdo con víctimas y familiares de desaparecidos en esa época

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Conade
23:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mexicano terminó cuarto en la final de impulso de bala F36.

22:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

“En 1995, a Helguera le hicieron una entrevista en La Jornada, en la que dijo, entre muchas otras cosas, si la caricatura no es crítica, se convierte en propaganda"

Foto 'La Jornada'/ Archivo
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El órgano electoral informó que el recurso interpuesto por la alianza PAN, PRI, PRD, no logró acreditar las causales que planteó sobre la influencia del crimen organizado.

21:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las autoridades dijeron que hasta el momento se conozcan las causas del siniestro en el ingenio La Gloria, ubicado en Úrsulo Galván.

Foto Xinhua
21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre las autoridades a quienes solicita la adopción de medidas destacan el INM, la GN, Sedena y Ssa.

Foto La Jornada
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La intensa lluvia que se precipitó en la Sierra de Guadalupe bajó en forma abrupta por la avenida Cerro de La Mesa y arrastró puestos y a varias personas.

21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En Chilpancingo, familiares de desaparecidos demandaron a la gobernadora electa “profesionalice la Fiscalía para identificar los cuerpos que se localizan en el panteón forense”.

Foto captura de pantalla
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Fue seleccionado por el programa Jóvenes Creadores del FONCA y del Sistema Nacional de Artistas.

Foto Arturo Campos
20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El colectivo Por Amor a Ellxs presentó el informe donde denunció que de esas 149, siguen sin ser localizadas 83 personas, la mayoría mujeres

Foto tomada del Twitter @BancoRepublica
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La operación fue dada a conocer este lunes y permitirá al gobierno tener liquidez para pago de amortizaciones e impulsar la reactivación económica tras la pandemia de Covid-19.

Foto Afp / Archivo
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Es la primera vacuna de origen latinoamericano en ser revisada por los expertos del CMN.

Foto Europa Press
20:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 15 min.
135 Reproducciones

La última salida de fuerzas occidentales de Afganistán ocurre entre carnicerías en tierra, agrias acusaciones y recriminaciones en Washington y Londres.

Foto Cuartoscuro
20:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Detalló que entre los incidentes se encuentran "derrumbes, deslaves, tirantes de agua sobre la superficie de rodamiento, cortes carreteros por falla de alcantarillas y daños en tres puentes”.

Foto @caldhgt
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata de los generales retirados Benedicto Lucas y Manuel Callejas por el genocidio de unos mil 731 indígenas ixiles en el norte del país entre 1978 y 1982.

La Jornada
lunes 30 de agosto de 2021
Ciudad de México
lunes 30 de agosto de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio