Ciudad de México
viernes 27 de agosto de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-08-25 06:00

Sustituyen en Cuba al Instituto de Radio y Tv

Periódico La Jornada
miércoles 25 de agosto de 2021 , p. 26

La Habana., El Consejo de Estado de Cuba anunció ayer que pondrá fin al Instituto de Radio y Televisión (ICRT), creado en 1962, en un cambio que propone “fomentar la cultura del diálogo y el consenso en la sociedad”. El organismo que controla las emisoras será sustituido por una entidad de información y comunicación social.

De acuerdo con la Gaceta Oficial, la medida obedece a la ausencia de un organismo que conduzca y controle el sistema de comunicación social en la isla y para “contribuir a fomentar la cultura del diálogo y el consenso entre la población”.

El pasado 11 de julio, en el contexto de protestas antigubernamentales incitadas desde Estados Unidos, un grupo de jóvenes se manifestó frente a la sede del ICRT, y reclamó, sin éxito, exponer ante las cámaras los motivos de las movilizaciones.

Los manifestantes dijeron haber sido golpeados y arrojados a un camión de basura por personal del instituto, en el cual los trasladaron a un centro de detención, de donde fueron liberados al día siguiente.

Este cambio se ordena luego de la promulgación de un decreto que prohíbe la difusión de noticias falsas y la incitación a la violencia. El profesor de derecho constitucional Yuliesky Amador declaró a Prensa Latina que esta iniciativa no impide la libertad de expresión, y explicó que el objetivo de la nueva normativa fue tergiversado por las mismas personas que usan las redes sociales para las campañas de subversión contra el gobierno de la isla.

En opinión del experto, la nueva ley no prohíbe las publicaciones o interacciones en las redes sociales, sólo “pone límites a los contenidos que por su carácter ofensivo atentan contra el Estado cubano y los ciudadanos”.

En tanto, Carlos Lazo, cubano-estadunidense, quien sirvió como soldado en Irak y caminó 2 mil kilómetros, desde Miami hasta Washington con el fin de exigir al presidente Joe Biden cumplir su promesa de mejorar las relaciones con Cuba, se encuentra en esta capital.

El activista, líder del proyecto Puentes de Amor, dijo en exclusiva para Cubadebate que Biden tenía la intención de levantar sanciones contra Cuba, pero que sus asesores lo convencieron de que complacer al sector conservador anticubano le garantizaría ganar el apoyo del sur de Florida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ataque es en represalia por el atentado terrorista reivindicado por el grupo extremista en el aeropuerto de Kabul.

Foto Gobierno de México
21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Presenta un avance del 86 por ciento de las acciones presupuestadas y 12 por ciento está en proceso, con un inversión hasta el momento de 19 mil 314 millones de pesos, de los 33 mil 621 que se perfilan.

Foto Cristina Rodríguez
17:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El jueves se aplicaron 754 mil 860 vacunas antiCovid, para un acumulado de 83 millones 433 mil 577 dosis administradas desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación.

Foto cortesía Presidencia
15:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

"No saben lo que es encabezar protestas y dormir con la gente... dirigentes nylon”, dijo al inaugurar instalaciones de la GN em San Cristóbal de las Casas.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Conade
23:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Registró 30.34 metros, 15 centímetros menos que la competidora que ganó el tercer lugar en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.

Foto Jam Media
23:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto queretano venció 1-0 a la 'Franja' mientras que el equipo de Tijuana igualó 2-2 con Monterrey.

Foto Cortesía UNAM
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Iván Ruiz García señaló que los feminicidios podían considerarse como un “acto de amor”.

Foto Afp
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipaje se encontraba dentro del coche de su guardaespaldas, que fue robado el lunes por la noche frente al hotel en el que se alojaba.

Foto Ap
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ataque es en represalia por el atentado terrorista reivindicado por el grupo extremista en el aeropuerto de Kabul.

Foto Ap
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 9 min.
135 Reproducciones

Explosiones en aeropuerto dejaron al menos 165 muertos.

Foto @PC_Guerrero
22:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además de inundaciones provocó la caída de bardas.

Foto Laura Poy
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El líder gremial del magisterio en Michoacan reprocho que el mandatario federal no los haya recibido desde hace casi nueve meses.

Foto Laura Poy
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El líder gremial del magisterio en Michoacan reprocho que el mandatario federal no los haya recibido desde hace casi nueve meses.

Foto La Jornada
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Asumirá el cargo para el periodo 2021-2026.

Foto tomada de la página de Facebook @FacultadIngenieriaUNAM
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La FI inició un paro de labores en marzo de este año para respaldar las protestas del personal académico por los descuentos y retrasos en el pago de los salarios.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SNietoCastillo
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se encontraron a familiares de altos funcionarios del sexenio pasado, con gastos millonarios en las tarjetas de crédito, revela Santiago Nieto, titular de la Unidad.

Foto Ap / Archivo
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Organizaciones defensoras de DH denunciaron que prevalece la “impunidad” en torno a este crimen perpetrado por el cártel de Los Zetas el 22 de agosto de 2010.

Foto Gobierno de México
21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Presenta un avance del 86 por ciento de las acciones presupuestadas y 12 por ciento está en proceso, con un inversión hasta el momento de 19 mil 314 millones de pesos, de los 33 mil 621 que se perfilan.

La Jornada
viernes 27 de agosto de 2021
Ciudad de México
viernes 27 de agosto de 2021
14°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
14°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio