Ciudad de México
domingo 22 de agosto de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-08-20 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
viernes 20 de agosto de 2021 , p. 2

Hacer reformas gobierno y ciudadanía juntos, un sueño, opina

Cuando esperanza, anhelo y deseo se revelan al individuo en la peculiaridad de tiempo y espacio, si se hace en sueño y se sintetizan en ideología, tienen la gran oportunidad de materializarse, de volverse realidad.

En esta expectativa y con el sello de la casa, el presidente Andrés Manuel López Obrador nos regaló una auténtica joya en su conferencia matutina de este jueves; de su iniciativa de reforma en materia electoral, dice, “será elaborada por ciudadanos con experiencia y funcionarios, y antes de llegar al Legislativo será presentada a la población en general”. Hasta la historia se despabiló.

Esos ciudadanos con experiencia, desde siempre, le hemos pedido, sugerido, hacer esto mismo para todas las políticas, de lo económico a lo cultural, para rescatar a la nación. Tenemos propuesta, disposición, compromiso con un proyecto íntegro de nación; de lo económico a lo político, para dar cuenta del modelo monetarista neoliberal y el viejo régimen. Es trabajar en paralelo con el Legislativo y Ejecutivo y entregarnos cuentas completas como Estado social. Esto sería un inicio ideal de la segunda mitad del mandato. Va con todas nuestras canicas, por qué no. ¡De eso pedimos nuestra limosna!

Ismael Cano Moreno

Docente pide revisión de su proceso de admisión para impartir historia

Soy docente y concursé en el proceso de admisión en educación media superior 2021-2022, realizado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) para la asignatura de historia de México en el estado de México.

Tras la publicación de los resultados, observé que el apartado Capacitación didáctica y pedagógica está marcado con cero, a pesar de que cubrí ese rubro mediante la presentación de mi grado y cédula que me acredita como maestro en educación (planeación y desarrollo), justo como se indica en las bases de la convocatoria, registro y verificación documental, elemento capacitación didáctica y pedagógica, en la página ocho del mismo documento que a la letra dice: “Con independencia del grado académico acreditado para su participación, este elemento multifactorial podrá acreditarse en su totalidad (400 horas) con un posgrado en las siguientes áreas del conocimiento: Educación...”.

Por ello, solicito respetuosamente una revisión exhaustiva de mi proceso y de la evaluación que se hizo a mi documentación. Como no parece haber una forma para que la USICAMM conozca mi solicitud, aquí dejo mi número de celular: 55-4250-5647.

Alberto Tonatihu Alonso Sarmiento

Sobre la soberanía alimentaria

Desde que López Obrador asumió el poder ha habido cambios favorables, pero es necesario trascender las inercias clientelares en la transición del modelo pos-neoliberal, pues existen 52 millones de mexicanos pobres que representan 41 por ciento de los habitantes del país y entre ellos 21 millones son del estrato de pobreza extrema, es decir de cada cuatro mexicanos, dos son pobres y de esos dos uno de ellos “es pobre entre los pobres”.

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 es pertinente abordar la ineficacia de “gestión del conocimiento-innovación”; y lo débil de la organización económica e interdisciplinaria de los actores y donde se adolece de un “sistema financiero cooperativo rural”, a fin de atender el “ahorro, crédito, seguro, arrendamiento, factoraje, capital semilla, de riesgo y cobertura comercial”.

Los precios de la tortilla se han duplicado en los pasados 10 años. Porque desde hace 30 años los neoliberales dejaron de fomentar la milpa y era “más barato importar”; comprar maíz externo a precios altos es equivocado, como también es favorecer los intereses de las trasnacionales alimentarias; por tanto, para comer necesitamos importar 48 por ciento de los alimentos que consumimos en México, y dentro de ellos el maíz alcanza 45.5 por ciento de 13.5 millones de toneladas de todos los granos básicos importados. ¿Entonces la respuesta está en rechazar la dependencia alimentaria? Que es la imposición que privilegia las importaciones “vía ventajas comparativas”.

En suma, el sector debe reivindicar las oportunidades, las diferencias y la contribución de éste con relación al producto interno bruto agroalimentario.

Guillermo Portugal Vela

Invitación

Jubilados y pensionados realizarán marcha el primero de septiembre

El Consejo Nacional de Adultos (Cona AC) invita a todos los jubilados, pensionados y trabajadores en activo del país, agrupados o en forma individual, a que se unan a los esfuerzos para organizar el Frente en Defensa de la Seguridad Social Solidaria y a asistir a la marcha el primero de septiembre, del Hemiciclo a Juárez al Zócalo de la Ciudad de México, con el objetivo de eliminar las Afore y para que la unidad de medida y actualización (UMA) no se aplique a las pensiones y éstas sean incrementadas con base en el salario mínimo.

Interesados comunicarse al 55-1014-7053 o mariela5@prodigy.net.mx, con el actuario Francisco Muñoz Apreza.

Francisco Muñoz Apreza, vocero presidente nacional del Cona AC

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto María Luisa Severiano/Archivo
08:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Fiscalía investiga al ex candidato presidencial desde agosto de 2020.

Foto grama del video
08:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Puede haber políticos presos, no presos políticos, señala el Ejecutivo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @Tuzos
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La derrota de los Gallos pone en riesgo la continuidad de su técnico Héctor Altamirano, al dejar al plantel con tres puntos en el puesto 16 del torneo.

Foto 'La Jornada'
22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que ahora la entidad cuenta con un Instituto de Bomberos integrado “por mujeres y hombres.

Foto 'La Jornada'
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Marín Cenobio fue identificado en junio de 2020 por el gobierno de Hidalgo como uno de los 17 “objetivos en búsqueda de delincuentes en la entidad”.

Foto archivo de un hecho violento en Naucalpan.
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En Chihuahua asesinaron a cinco personas en diferentes ciudades.

21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Es indispensable definir ahora para poder sustentar el presupuesto requerido que se solicitará al Congreso, dijo Lorenzo Córdova.

Foto @ClubNecaxa
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los Rayos escalaron a la media tabla con nueve puntos, mientras que Ciudad Juárez no logra despertar bajo el mando de Ricardo Tuca Ferretti.

Foto FGJ
20:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Además, un juez de control impuso prisión preventiva a tres integrantes mas del grupo delictivo por su probable participación en el delito de narcomenudeo.

Foto Jorge A. Pérez Alfonso
20:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un mensaje difundido en su cuenta de Twitter, explicó que ese porcentaje representa más de dos millones de personas mayores de 18 años.

Foto FGJCDMX
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Podría estar relacionada con la muerte de dos personas en diciembre de 2020.

Foto Afp
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los migrantes, entre los que había niños, fueron localizados en una vivienda en la colonia Cípresales, ubicada en la periferia la ciudad.

Foto Xinhua
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Según el Ministerio de Salud, con estos datos ya hay un acumulado de cuatro millones 889 mil 537 de contagios y 124 mil 216 muertes.

Foto tomada de www.fiestainn.com
19:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El próximo 28 de agosto discutirá sobre la reestructuración de ciertos pasivos de la sociedad, incluyendo la emisión de nuevos Senior Notes por más de 392 mdd.

Foto INM
19:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El conductor y su acompañante fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República.

Foto Europa Press
19:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La senadora proviene del partido Demócrata Cristiano, uno de los que integra la Concertación.

La Jornada
domingo 22 de agosto de 2021
Ciudad de México
domingo 22 de agosto de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio