Ciudad de México
martes 17 de agosto de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-08-15 06:00

El alza de contagios reta al sector turismo en las vacaciones de verano

A Puerto Progreso, Yucatán, el pasado 26 de julio arribó un crucero con 2 mil 825 pasajeros internacionales.
A Puerto Progreso, Yucatán, el pasado 26 de julio arribó un crucero con 2 mil 825 pasajeros internacionales. Foto Cuartoscuro
Periódico La Jornada
domingo 15 de agosto de 2021 , p. 16

En el país, la tercera ola de contagios de Covid-19 significó un nuevo reto para el sector turístico. Aun cuando los niveles de ocupación hotelera están cerca de llegar a los de 2019, año previo a la crisis provocada por la pandemia, nuevas restricciones mundiales obstaculizaron la mejor temporada anual para las firmas de la industria, opinaron especialistas.

Cifras de Datatur, la base de datos de la Secretaría de Turismo (Sectur), muestran que, en junio, el promedio de la ocupación en los 70 principales centros hoteleros turísticos del país llegó a 45.5 por ciento de la oferta disponible.

En comparación con el mismo mes de 2020, la relación entre ocupación y cuartos disponibles se encuentra 39.7 puntos porcentuales arriba; hace un año la economía mexicana recién comenzaba a reabrir tras el confinamiento sanitario de tres meses.

Sin embargo, en contraste con junio de 2019, el indicador está 14.4 puntos abajo, según la misma base de datos.

En Cancún, Quintana Roo, el principal sitio turístico del país y al que llegan más visitantes internacionales cada año, el porcentaje de ocupación se colocó en 66.6 por ciento en el mes de referencia. Hace un año estaba en 5 por ciento, pero hace dos en 73.8 por ciento.

En Acapulco, Guerrero, de los destinos de playa más visitados por los connacionales, la ocupación hotelera en junio se situó en 41.8 por ciento. En 2020 fue de 0.1 por ciento y en 2019 de 51 por ciento.

En Los Cabos, Baja California Sur, este indicador llegó a 67.2 por ciento; si bien hace un año la tasa fue de 3 por ciento, en 2019 la cifra llegó a 71.9 por ciento.

Participantes del sector han señalado que los sitios de playa serían los más visitados en la temporada vacacional de verano y los que principalmente impulsarían al sector turístico en 2021.

Destaca el caso de Mazatlán, Sinaloa, donde la tasa de ocupación hotelera se situó en junio pasado en un nivel de 72.9 por ciento mientras en 2019 fue de 70.6 por ciento, o el de Puerto Vallarta, Jalisco, que, también en junio, fue de 65.1 por ciento, solamente 2.2 puntos por debajo de lo observado hace dos años.

Oportunidad para el país

“A pesar de la pandemia y de que aún hay restricciones y protocolos fuertes en algunos lugares turísticos del país, la temporada de verano está siendo, al menos, satisfactoria. Después de tanto encierro, la gente salió en busca de olvidar la rutina de estar encerrado. Esto ocasionó saturación en líneas aéreas en estos últimos meses, por encima de 85 por ciento”, dijo Armando Bojórquez, presidente de la Asociación de Cultura y Turismo de América Latina.

Agregó que si bien los hoteles no se llenaron, tener niveles de ocupación por encima de 60 por ciento es una buena señal y se espera que aun cuando la temporada de verano esté por terminar, “la ocupación continuará bien en algunos lugares del país, en especial, porque en otros, como Canadá, Europa o de las Islas del Caribe, están completamente cerrados o parcialmente abiertos y esto ofrece una oportunidad para México”.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en junio, al país ingresaron un total de 4 millones 886 mil 357 visitantes, de los cuales 3 millones 121 mil 312 fueron turistas internacionales. Si la cifra total se compara con 2019, hay una disminución de 37.2 por ciento.

También, refirió el Inegi, en el mes en cuestión, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales reportó mil 977.9 millones de dólares, en tanto que para junio de 2019 el monto fue de mil 976.6 millones de dólares.

Así, el gasto medio de los turistas de internación que llegaron por vía aérea fue de mil 134.06 dólares en el sexto mes de 2021 y en el mismo de 2019 llegó a 912.94 dólares.

No obstante estos datos, a principios de este mes, Reino Unido anunció que puso a México en la “lista roja” de países en riesgo de contagio, lo que causará pérdidas de 60 millones de dólares a la industria y retrasará la recuperación del sector, planteó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

“Aún no se tiene claro para cuándo se podrá recuperar el turismo. Al principio pensábamos que en 2020 terminaría la pandemia. Ya casi acabamos el año y esto no sucede, hay incertidumbre, pero para México, el Tianguis Turístico, en noviembre, será el momento adecuado para la recuperación total del sector”, refirió Bojórquez.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Por día se cargarán cuatro mil 800 cilindros en las plantas distribuidoras de Hidalgo.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Solo Álvaro Cárdenas, mi peluquero de años, me toma el pelo", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Foto Afp
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La estrategia cautivadora de los islamitas no corresponde a la realidad en Kabul.

Foto Pablo Ramos
18:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La cifra de personas contagiadas subió a 3 millones 123 mil 252 y la de fallecimientos a 249 mil 529 desde que inició la crisis sanitaria.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Jam Media
23:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los auriazules mostraron una endeble defensa y ataque, para redondear uno de sus peores inicios de campaña.

Foto Afp
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Yanquis han ganado cinco duelos consecutivos y doce de 15, para superar por poco a Boston en el segundo puesto de la División Este de la Liga Americana.

Foto Xinhua
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Aún falta establecer un cronograma con los nuevos gobernantes del país para completar la retirada de estadunidenses, aliados afganos y otras personas.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresOficial
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El delantero francés se estrenó con el cuadro felino en la victoria 3-0 ante el equipo queretano.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @LaUASLP
22:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Siller nació el 26 de octubre de 1938 en Saltillo, Coahuila, y se formó como sacerdote en Guadalajara, Jalisco, y en Roma, Italia.

21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Están desesperadas por no perderlas ahora que el movimiento militante islamita está de vuelta en el poder.

Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Por día se cargarán cuatro mil 800 cilindros en las plantas distribuidoras de Hidalgo.

Foto Cuartoscuro
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Exige una reparación del daño por tres mil millones de pesos, informó en conferencia de prensa, Juan Carlos Mendoza, abogado del ex priísta.

Foto Ap / Archivo
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Un empresario de Miami fue acusado de violar sanciones impuestas por EU al realizar trabajo de mantenimiento a la flotilla de cazas rusos de Venezuela.

Foto 'La Jornada'
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

José Luis Leyva adelantó que continuará su trabajo en defensa de las causas campesinas.

Foto Cortesía FGJ-CDMX
21:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los detenidos extorsionaban a migrantes que llegan a la Terminal de Autobuses de pasajeros de Oriente (Tapo) y al AICM.

Foto Cristina Rodríguez
21:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El grupo de 40 a 49 años también puede acudir a Centro Médico a recibir la segunda dosis del biológico.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Solo Álvaro Cárdenas, mi peluquero de años, me toma el pelo", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Foto Cuartoscuro/ Archivo
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La dependencia destacó el rezago de la obra fue iniciado en 2014 bajo la administración de Enrique Peña Nieto.

La Jornada
martes 17 de agosto de 2021
Ciudad de México
martes 17 de agosto de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio