Ciudad de México
miércoles 11 de agosto de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-08-09 06:00

Reporte Económico

Periódico La Jornada
lunes 09 de agosto de 2021 , p. 24

En el primer semestre del año los ingresos presupuestarios del sector público federal ascendieron a 2.931 billones de pesos, 3.5% más de lo presupuestado, y los gastos netos a 3.93 billones, 0.5% más (Gráfico 1). La diferencia entre ambas cifras arroja un déficit de -261 mil 800 millones, cifra que al restarle el superávit de los organismos bajo control indirecto de 30 mil 600 millones nos da un balance público de -231 mil 200 millones, déficit 111 mil 600 millones inferior al presupuestado. Quitando el costo financiero de la deuda, se obtuvo un superávit primario de 104 mil 200 millones, tres veces el programado.

Respecto a 2020, el ingreso presupuestario semestral fue 7.3% mayor en términos reales y el gasto neto 4.1% superior.

De los ingresos presupuestarios, los petroleros fueron -8.2% inferiores a lo programado, y los no petroleros 5.8 mayores. De estos, los tributarios fueron 0.3% mayores.

Del gasto neto semestral (3.193 billones), el Poder Legislativo ejerció 5 mil 300 millones de pesos, -40.2% abajo de lo programado; el Judicial 26 mil 700 millones, -23.5%; y el Ejecutivo 2.809 billones, 3.2% más de lo presupuestado (Gráfico 2). Destaca el aumento del gasto ejercido sobre el programado en las secretarías de: Hacienda 49.3, Salud 15.4%, Energía 148.1%, y Bienestar 26.3%. Pemex gastó -2.7% abajo de lo presupuestado y la CFE 20.5% más. El costo financiero de la deuda fue de 353 mil 400 millones, -6.4% abajo de lo programado.

La inversión física (infraestructura, construcciones y equipo) del sector público ascendió en el semestre a sólo 314 mil 043 millones, -8.3% abajo de 2020 (Gráfico 3). Por rubros la inversión de Gobierno ascendió a 22 mil 046 millones y aumentó 64.3% (de ella, la de Seguridad Nacional aumentó 81.9%); la inversión para Desarrollo Social totalizó 113 mil 385 millones cifra -5.0% inferior a la de 2020; y la destinada a Desarrollo Económico fue de 178 mil 612 millones, -14.8% inferior.

La deuda total documentada del sector público federal pasó en términos brutos (lo que se debe) de 12.441 billones de pesos en diciembre 2020 a 12.889 billones en junio 2021, esto es, un aumento de 448 mil millones atribuibles básicamente a Pemex, CFE y banca de desarrollo. Como porcentaje del PIB (estimación del segundo trimestre, anualizado), la deuda bruta bajó de 50.2% en diciembre a 49.9% en junio. De la deuda total, la interna se ubicó en 8.397 billones de pesos y la externa en 227 mil millones de dólares (Gráfico 4).

Encausar el desarrollo es tarea del Estado como bien ha dicho el nuevo secretario de Hacienda, pero no a través de esa secretaría. El monetarismo neoliberal desapareció Programación y Presupuesto (la rectoría económica planeada del Estado) para pasar ésta al “libre mercado”. Así nos ha ido, nos va, y nos seguirá yendo si no corregimos.

UNIDAD TÉCNICA DE ECONOMÍA S.A de C.V. Ciudad de México Tel/fax 55 5135 6765 unite@i.com.mx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Morena expuso que con esta decisión “llega a su fin los años años que se ha enriquecido al amparo del poder”.

Foto María Luisa Severiano
19:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un comunicado, el legislador afirmó que su salida del país hacia Chile “obedece a compromisos contraídos con anticipación”.

Foto Cristina Rodríguez
18:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con 447 votos a favor, cero en contra y 2 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó quitar el fuero al legislador morenista.

Foto Cristina Rodríguez
17:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El registro nacional acumula 3 millones 20 mil 596 casos de Covid-19 y 246 mil 203 defunciones, mientras que la ocupación hospitalaria se situó hoy en 54 por ciento para las camas generales y 46 por ciento las que tienen ventilador.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cuartoscuro / Archivo
23:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A partir de la próxima semana se podrá consultar la información en su sitio web.

Foto Cortesía FGJ-CDMX
23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La titular de la FGJ-CDMX, Ernestina Godoy Ramos, anunció que se han activado todos los mecanismos de colaboración para dar con los legisladores.

22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Desde hace dos años, Pedro Fuentes Cruz había recibido amenazas.

Foto Ap
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta acción es un nuevo intento de los frustrados republicanos de poner fin a un estancamiento en torno a una iniciativa electoral que se ha extendido por 31 días.

Foto Víctor Camacho
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Al parecer por una persona que desde una motocicleta disparó un arma de fuego, quien logró huir.

Foto Cristina Rodríguez
21:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El presidente nacional y la secretaría general de Morena, Mario Delgado, y Citlalli Hernández, respectivamente, manifestaron su respaldo a sus legisladores.

Foto Roberto García Ortiz
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La ex titular de Sedatu quien cumplirá próximamente dos años en la cárcel señaló que el país está en deuda con un sistema penal pro-persona.

21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Asimismo al líder del partido oficialista Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Foto Cortesía Ssa
21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Al conmemorar el 17 Aniversario del Instituto el secretario de Salud precisó que la pandemia de Covid-19 aún está en curso y surgen nuevas variantes virales.

21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Busca una reestructuración controlada y en el futuro hacer una posible venta de sus activos en beneficio de sus acreedores.

Foto La Jornada
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En ese lugar se construían condominios de lujo que ya contaban con un 70% en preventa.

Foto Cristina Rodríguez
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Morena expuso que con esta decisión “llega a su fin los años años que se ha enriquecido al amparo del poder”.

Foto Afp
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras el asesinato del mandatario Jovenel Moise, abatido en su domicilio el 7 de julio por un comando armado.

Foto grama del documental ‘499’, dirigido por Rodrigo Reyes.
20:35
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El director Rodrigo Reyes recuerda la charla con la señora Lorena, madre de una niña de 12 años violada y asesinada por sus vecinos en 2015.

La Jornada
miércoles 11 de agosto de 2021
Ciudad de México
miércoles 11 de agosto de 2021
14°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
14°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio