Ciudad de México
martes 10 de agosto de 2021
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-08-08 06:00

Puntos sobre las íes

Periódico La Jornada
domingo 08 de agosto de 2021 , p. 12a

Philipe Lejeune, de quien nos hemos referido en anteriores ocasiones, sostenía que siempre detrás que una autobiografía siempre venía otra forma de arte. Después de los años en los ruedos creando obras de arte magistrales de cada faena, los toreros se quedan sin su medio de expresión y desean expresar lo que sintieron, lo que vivieron y quieren cerrar su ciclo y rehacer su vida y por eso vuelven a la escritura, tratando de construirse para encontrar su vida interior. al final de su vida, Conchita Cintrón, al final de su autobiografía, dijo lo siguiente:

“No recuerdo haber tomado en mi vida más que una única decisión firme y disciplinada: la de verme frente a un montón de cuartillas con la intención de poner en ellas estos recuerdos. Las otras resoluciones que hayan surgido fueron fruto apenas de un ligero presentimiento. No conocí luchas íntimas. Me hice caballista en una noche ya narrada y torera en una tarde empolvada, que también describí. Nada de lo que he realizado obedeció a proyectos ni planes. Un día dejé los toros, el público y los caballos. Tampoco puedo afirmar que fue una tarde o fecha premeditada.

Y con esto sostuvo que escribir es una decisión, reflexionar sobre el escribir “se vuelve una meditación sobre la propia identidad”, buscar respuestas a su yo interno quiénes son, de dónde vienen, hacia qué se dirigen. ¿Por qué escriben estas toreras sus autobiografías? ¿Qué es lo que tratan de decir?

“La autobiografía es la traducción en un lenguaje personal, de cierta cosa que se ha tratado decir en un plan más general y objetivo”. Ellas tratan de transmitir a sus lectores la maravilla de la fiesta brava, su drama, su tragedia y, lo más importante, las experiencias personales de un matador de toros. “Encontrar el sentido secreto de la vida pasada, es descubrir una regla para la vida futura”: ( Lejeune, L’autobiographie… 83)

Cada autora tiene un motivo diferente para contar su vida pasada y es en lo que Lejeune llama “El Pacto autobiográfico ”, donde vamos a encontrar esa razón que impulsa a estas dos mujeres a escribir sus vidas.

El pacto autobiográfico es el “acto de nacimiento del discurso” ( Lejeune, La biographie 72, es todo un rito de presentación en el que las autoras exponen sus motivaciones y el fin que quieren darle a esos recuerdos, este pacto es el primer acto de confianza, el lector comienza a relacionarse con el autor-narrador y se introduce en su mundo pero ya condicionado, al enfrentarse al pacto autobiográfico, el lector está ya prevenido sobre lo que va a encontrar al sumergirse en esas páginas.

En algunas ocasiones, el pacto que se encuentra al principio del texto es una simple presentación y los verdaderos motivos se van revelando conforme se va desarrollando éste.

En el caso de Conchita Cintrón su pacto autobiográfico se encuentra al principio de su relato, lo escribe de manera epistolar, dirigida a sus hijos. En él, la autora afirma que estos recuerdos los escribe por si en un futuro sus hijos llegaran a sentir curiosidad por lo que su madre fue en el pasado.

Los hijos aceptan su profesión con una cierta sonrisa.

(AAB)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp / Archivo
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta noche el presidente López Obrador recibió a una delegación del gobierno estadunidense en Palacio Nacional.

Foto tomada de la página de Facebook @Mijis.PedroCarrizales
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En septiembre de 2020, el diputado morenista informó públicamente que desde hace un año padecía cáncer, sin especificar qué variante de esa enfermedad tenía.

Foto cortesía FGJ-CDMX
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La FGJ-CDMX recibió la notificación de que la Cámara de Diputados se erigirá como Jurado de Procedencia en el segundo período extraordinario de sesiones para discutir el retiro de la inmunidad procesal.

Foto Cristina Rodríguez
17:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Así se llega a un total de 2 millones 997 mil 885 casos. Los decesos también aumentaron en 786, con un acumulado de 245 mil 476.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
23:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En cambio, Tigres fue eliminado por Seattle Sounders, que le anotaron un 3-0 en el Lumen Field.

Foto Afp / Archivo
23:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta noche el presidente López Obrador recibió a una delegación del gobierno estadunidense en Palacio Nacional.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @FGEChiapas
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se trata de Gregorio Pérez quien fue baleado en calles de San Cristóbal de las Casas.

Foto Ap
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De acuerdo con un estudio del Pew Research Center (PRC), el número de “encuentros” mensuales había caído a 16 mil 182 en abril del año pasado.

Foto Ap
22:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La detención fue calificada por el primer ministro Justin Trudeau de "arbitraria".

Foto tomada de la página de Facebook @Mijis.PedroCarrizales
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En septiembre de 2020, el diputado morenista informó públicamente que desde hace un año padecía cáncer, sin especificar qué variante de esa enfermedad tenía.

Foto tomada de la página de Facebook @Mijis.PedroCarrizales
22:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En septiembre de 2020, el diputado morenista informó públicamente que desde hace un año padecía cáncer, sin especificar qué variante de esa enfermedad tenía.

Foto Blanca Charolet
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Susana Harp, para quien su trabajo en favor de las comunidades afromexicanas le ha revelado que los mexicanos somos profundamente racistas

Foto Ap
21:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Según medios locales de prensa, Almagro podría ser denunciado ante la Corte de La Haya o ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Foto Afp
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Policía de Nicaragua ha detenido a 32 opositores de Ortega, entre estos políticos, periodistas y activistas

Foto tomada de la cuenta de Twitter @m_ebrard
21:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Luego del encuentro, el canciller Marcelo Ebrard emitió un mensaje en redes sociales, en el que agradeció a Jake Sullivan y Alejandro Mayorkas su compromiso y buena voluntad para estrechar la relación bilateral.

Foto Cuartoscuro/ archivo
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El enfrentamiento se debió a la detención de Fernando de Jesús “R”, presunto líder del Cártel del Noreste (CDN), y sobrino de Miguel Ángel Treviño, el Z-40.

Foto Europa Press
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, nombró este martes a Jorge Taiana y Juan Zabaleta como nuevos ministros.

Foto @PDuranReveles
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Asegura que se debe a tres factores: la reducción presupuestal que viene de la federación; el Covid-19 y el gasto que generan los litigios que heredaron de administraciones pasadas.

La Jornada
martes 10 de agosto de 2021
Ciudad de México
martes 10 de agosto de 2021
15°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
15°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio