Ciudad de México
miércoles 28 de julio de 2021
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-07-26 06:00

México trabajará con EU para recuperar categoría uno en aviación

Será en agosto cuando expertos de Estados Unidos viajen a México para reunirse con funcionarios del país.
Será en agosto cuando expertos de Estados Unidos viajen a México para reunirse con funcionarios del país. Foto Roberto García Ortiz
Periódico La Jornada
lunes 26 de julio de 2021 , p. 17

Expertos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés) viajarán a México en agosto para iniciar los trabajos de asistencia a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y que el país pueda recuperar en el corto plazo la categoría uno en materia de seguridad operacional de aviación civil.

Esto luego de que ambas instituciones firmaran una enmienda al memorando de entendimiento, la cual entró en vigor el 23 de julio, a través de la cual la FAA brindará asistencia técnica en materia de aviación civil a México sobre los anexos uno, seis y ocho del convenio sobre aviación civil internacional.

En mayo de 2021 la FAA degradó de la categoría uno a la dos a México. Consideró que la AFAC, regulador aeronáutico del país, no contaba con la capacidad de garantizar seguridad aérea y anunció un mayor escrutinio a las aerolíneas mexicanas que operan en Estados Unidos. La reclasificación también implica que no se pueden ampliar frecuencias o rutas entre ambas naciones.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que los trabajos a realizarse durante las visitas implican una revisión técnica, para determinar si la supervisión de la seguridad operacional a cargo de la AFAC cumple con los estándares mínimos sobre licencias al personal y operación de aeronaves.

Agregó que la firma de la enmienda al memorando de entendimiento robustece las tareas que realiza la AFAC en la solución de los hallazgos comunicados por la FAA, como resultado de la auditoría realizada durante el periodo de octubre de 2020 a abril de 2021.

En mayo pasado la agencia mexicana sostuvo que la degradación no se debía a alguna falla sino a que en el proceso de auditoría “un número importante de las evidencias documentales fueron entregadas durante las últimas tres semanas” y era “posible que los auditores de ese organismo pudieran no haber valorado a profundidad y cabalidad dichos testimonios”.

Ahora la SCT recalcó que “es prioridad la recuperación de la categoría uno, en el menor tiempo posible, por lo que no se han detenido bajo ninguna circunstancia las acciones de mejora que permitan solventar lo observado por la FAA”.

Además de que se busca garantizar la certidumbre de que México es seguro en transporte aéreo y servicios aeroportuarios, se tiene una “estrecha comunicación” con las líneas aéreas mexicanas, se les están comunicando los trabajos realizados y sus avances, con el objetivo de que no sean afectadas en las próximas temporadas de alta demanda.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Carlos Ramos Mamahua
2021-07-27 07:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Coordinador de bancada en San Lázaro. Condolencias de López Obrador, Peña Nieto y todos los grupos parlamentarios.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto FGR
23:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La banda de traficantes de personas operaba en la zona entre Mexicali y Calexico.

Foto @alfredodelmazo
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pese a lo anterior, la utilidad neta de la panificadora aumentó 18.6 por ciento, a 2 mil 585 millones de pesos.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @COM_Mexico
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La mexicana derrotó 7-3 a la bielorrusa Karyna Dziominskaya.

Foto Afp
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La organización Idheas presentó la denuncia contra México en representación de Yonhatan Isaac Mendoza, víctima de desaparición forzada.

Foto Ap
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La atleta china se impuso con un crono de 2 minutos, 3 segundos y 86 centésimas, con más de un segundo sobre sus adversarias.

Foto su twitter
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Por no cumplir con su obligación de gobernador, atentar contra la soberanía nacional y usar la investidura para interferir en los comicios.

Foto Ap
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El atentado se registró del pasado 15 de junio en la Brigada 30 del ejército en Cúcuta en el que algunos militares estadunidenses resultaron heridos.

Foto l twitter de la empresa
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se recupera de las pérdidas registradas en 2020.

Foto José Antonio López
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La SSPC, hizo públicos 27 de los 31 contratos firmados con el fin de ocultar el dinero para la compra del sistema de espionaje.

Foto Carlos Ramos Mamahua
20:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se reunieron el coordinador del Mecanismo de Protección a Periodistas de la SG, Enrique Palazuelos y la gobernadora electa, Evelyn Salgado.

Foto Guillermo Sologuren
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En una encuesta reciente sobre los servicios de salud esenciales en la región, el 97% de los países, indicó Carissa Etienne, directora de la Organización.

Foto Cortesía ANPACT.
20:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De 2009 a junio de 2021, se han importado un total de 125,783 unidades. La importación de vehículos usados de autotransporte afecta la recuperación económica, la renovación de la flota, la generación de empleo y al medio ambiente.

Foto cortesía
20:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En la nueva normalidad laboral lo que viene son modelos híbridos: Felipe Machorro.

Foto Abraham Bote
20:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

En el parque nacional de Pisté se hallaron dos edificaciones que revelan la transición de la cultura maya a la época colonial

La Jornada
miércoles 28 de julio de 2021
Ciudad de México
miércoles 28 de julio de 2021
18°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
18°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio