Ciudad de México
martes 20 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-07-18 06:00

Pese a récord de remesas, aumenta el costo para migrantes mexicanos

Periódico La Jornada
domingo 18 de julio de 2021 , p. 16

El costo por envío de dólares desde Estados Unidos  a México fue el año pasado el más alto desde 2015, en un momento en que las remesas alcanzaron un récord, para convertirse en una de las principales fuentes de divisas para el país y de impulso al consumo en las comunidades receptoras, de acuerdo con un estudio y datos oficiales.

El año pasado el costo promedio por enviar 300 dólares de Estados Unidos a México fue de 7.81 dólares, cuando un año atrás había sido 6.75 de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas, elaborado por Fundación BBVA.

Así, los hogares receptores pagaron 2.6 por ciento del monto señalado, mientras que un año antes el costo por el envío de dólares fue 2.25 por ciento.

Datos del Banco de México (BdeM) señalan que entre enero y diciembre del año pasado, cuando la economía global cayó por la pandemia del covid-19, las remesas sumaron 40 mil 606 millones de dólares, dato superior 11.4 por ciento al observado en 2019.

Los hogares receptores de remesas en el país aumentaron de 3.6 por ciento en 2010 a 5.1 por ciento el año pasado.

En la 82 Convención Bancaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los bancos del país “llegar a un acuerdo también a partir de la competencia para no cobrar tanto a los paisanos, migrantes, que envían remesas a sus familiares, que se pueda abaratar este servicio con competencia.”

En la edición 84 de la reunión anual de instituciones bancarias, el presidente saliente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, señaló que “a lo largo de estos dos años, el promedio global ha bajado 4.7 por ciento y se ubica en 22.10 dólares. Sin embargo, la comisión de envíos a México está en 13.20 dólares que representa casi un 69 por ciento de contracción.”

El precio que las familias mexicanas tuvieron que pagar en 2020 fue el más alto, luego de que durante un periodo de cinco años el valor por envíos había disminuido.

El 95.5 por ciento de las remesas provinieron de Estados Unidos. El 98.9 por ciento se enviaron vía transferencia electrónica y 77.1 por ciento fueron recibidas mediante instituciones no bancarias en 2020.

El costo promedio observado el año pasado se ubicó por debajo del reportado en 2009, cuando ocurrió la crisis financiera global, que fue de 7.96 dólares. No obstante, se ubicó por encima del nivel registrado en 2014, cuando las familias pagaron en promedio 7.60 unidades de la divisa estadunidense.

En los últimos 20 años el precio que han tenido que pagar los hogares mexicanos por remesas ha ido a la baja. En el 2000 el costo promedio de remesas fue de 12.04 unidades de la divisa, es decir, 4.01 por ciento.

La ciudad estadunidense más costosa para hacer el envío de dólares hacia México fue San José California con 8.05 dólares en promedio, es decir, 2.68 por ciento del monto de referencia. 

Detrás de ella, Los Ángeles, Dallas, Houston e Indianápolis se colocaron como las urbes con mayor costo promedio para el envío de dólares, que fue de 7.89 en las tres.

Le siguieron Sacramento, California con 7.82 dólares por cada 300, Nueva York con 7.81, Miami con 7.56, mientras que Chicago se ubicó como la ciudad con menor precio que fue 7.46 unidades de la divisa estadunidense.

Mayor consumo

El estudio de BBVA señala que los hogares mexicano que reciben remesas tienen mayor nivel de consumo, pues cuentan con más recursos para poseer electrodomésticos y aparatos de larga duración en comparación con los que no reciben divisas.

La proporción de viviendas que tienen un refrigerador, debido a que reciben envíos de dólares es 92.1 por ciento, mientras las que no reciben es 87.6 por ciento.

El 77 por ciento de los hogares receptores de divisas extranjeras tienen lavadora, contra 73.2 por ciento de los que reciben dólares. El 91.7 por ciento de las viviendas receptoras poseen televisión, contra 91.0 por ciento los que no reciben remesas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo
09:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La sociedad está cansada y no se le puede pedir lo mismo que en febrero de 2020, señala

Foto Luis Castillo
08:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Será proceso multianual. Se adquirieron mil 842 claves, informa Alcocer. Ahorro para el erario por más de 18 mil mdp.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @CarlosJoaquin
23:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ante la ola de contagios, el gobernador Carlos González informó que se reforzará la vigilancia para evitar que se realicen reuniones y fiestas clandestinas.

Foto Afp
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Homam Amhed al minuto 25 y Abdulaziz Hatem, al 90+4, anotaron los goles del partido.

Foto Ap
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El equipo de Milwaukee venció 105-98 a los Phoenix Suns y se coronaron en la NBA, su primer título desde 1971.

Foto Ssa estatal
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Salud federal certificó este martes 45 mil 596 enfermos de Covid-19 acumulados desde marzo de 2020, y mil 798 fallecidos.

Foto Lindero Norte
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El operativo se hizo en la Vía Rápida Alamar de esta ciudad fronteriza, donde se realizó el arrestó de los cinco hombres originarios de Sinaloa.

Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ambas cámaras industriales celebraron en Twitter la propuesta del senador Ricardo Monreal.

Foto Sergio Ocampo Arista/ Archivo
21:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La coalición demandaba la anulación de la elección del 6 de julio, en la que resultó ganadora la candidata de Morena.

Foto La Jornada
20:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los treintañeros lamentaron que otros jóvenes de su edad “no les preocupe contagiar o ser contagiados”.

Foto Afp
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Buscan incrementar “flujos de asistencia humanitaria” a través de organizaciones internacionales a Cuba y mediante de eso presionar al gobierno cubano.

Foto Cortesía
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El profesor experto en temas de seguridad y educación impartirá un cursos en la UDLAP

Foto Juan Ricardo Montoya
20:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Itzel González no habría asistido a la familia Peña Sánchez que fue atropellada por el regidor Hugo Sánchez Pérez y en el que murieron tres mujeres.

Foto Afp
20:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los lotes con las pruebas piloto de los componentes 1 y 2 se resguardaron en las instalaciones del Instituto Nacional de Virología de Birmex.

Foto Elio Henriquez Tobar
20:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El Fideicomiso para la Salud de Niños y Niñas (Fisanim) y la agrupación Cáritas de la diócesis de San Cristóbal entregaron ayuda humanitaria en el del ejido Nuevo Israelita.

Foto Departamento del Tesoro de EU
20:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En la actualidad permanece recluido en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit.

La Jornada
martes 20 de julio de 2021
Ciudad de México
martes 20 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio