Ciudad de México
viernes 16 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-07-14 06:00

Triplican remesas lo que extranjeros han sacado del país

Oficina de recepción de reme-sas en la CDMX. Los mexicanos que radican en Estados Unidos, sobre todo, han enviado al país más dinero que nunca: casi 400 mil millones de pesos de enero a mayo.
Oficina de recepción de reme-sas en la CDMX. Los mexicanos que radican en Estados Unidos, sobre todo, han enviado al país más dinero que nunca: casi 400 mil millones de pesos de enero a mayo. Foto Luis Castillo
Periódico La Jornada
miércoles 14 de julio de 2021 , p. 19

En los primeros seis meses de 2021 los inversionistas extranjeros han vendido posiciones en bonos gubernamentales mexicanos por 135 mil 942 millones de pesos, cifra que representa un tercio de las remesas al cierre de mayo (un mes menos), cuyo monto de 19 mil 178 millones de dólares equivale a casi 400 mil millones de pesos a un tipo de cambio de 20.5 unidades por dólar.

Según los últimos datos del Banco de México (BdeM), al cierre del primer semestre de este año inversionistas foráneos poseen en total un billón 755 mil millones de pesos en deuda nacional, cifra inferior al billón 891 mil millones de pesos que tenían al término de 2020. Esto significa que han retirado del país inversiones por casi 136 mil millones de pesos.

En contraste, mientras los extranjeros sacan dinero del país, los mexicanos que radican en otros países, sobre todo en Estados Unidos, han enviado más remesas que nunca, pues los más de 19 mil millones de dólares (casi 400 mil millones de pesos) entre enero y mayo es el mayor monto para un periodo similar desde que hay registros.

Además, dicha suma es 21 por ciento superior en comparación con los 15 mil 752 millones de dólares (330 mil millones de pesos) reportados en el mismo periodo del año pasado.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, señala que, si bien la salida de capitales del país en el primer semestre no se puede calificar de “fuga”, sí es “una llave bien abierta”, pues si se considera el nivel máximo de bonos gubernamentales en manos de extranjeros registrado el año pasado, se observa una caída de 21 por ciento.

Según el BdeM, en 2020 el nivel máximo de deuda del gobierno en manos de inversionistas foráneos se registró a finales de febrero, es decir, antes del inicio de la pandemia de Covid-19, cuando el monto se ubicó en 2 billones 214 mil millones de pesos, 459 mil millones de pesos menos respecto a lo que poseen actualmente.

Hacia finales de 2020 los inversionistas extranjeros fueron recomprando deuda del gobierno federal conforme las economías de todo el mundo –incluida la de México–, regresaban a la normalidad tras el confinamiento social y comercial que provocó la crisis sanitaria, sobre todo en el segundo trimestre.

No obstante, a inicios de 2021 y en los últimos dos meses ha regresado la incertidumbre entre los inversionistas, sobre todo por el temor a una nueva ola de Covid-19.

Al respecto, Siller explicó que la salida de capitales de México este año es resultado de mayor aversión al riesgo sobre el país, debido a posibles afectaciones si se recrudece la pandemia, por la elevada inflación de 6 por ciento que se registra y por alzas en las tasas de interés que pagan otros países.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap/ archivo
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un juez federal bloqueó nuevas tramitaciones para el programa que protege de la deportación a los inmigrantes que llegaron a EU cuando niños.

Foto Presidencia
19:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Llamó a reforzar todos los programas ya que, recalcó, son la base de una atención integral a la población.

18:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Querétaro y Veracruz, son las entidades que concentran la mayoría de contagios.

Foto Afp
08:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"Un Estado fallido es aquel que para complacer a una minoría reaccionaria y chantajista, es capaz de multiplicar el daño a 11 millones de seres humanos" dijo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En el triunfo de los Dodgers de Los Ángeles 10-4 sobre los Rockies de Colorado.

Foto Afp
23:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ambas selecciones llegaron a seis puntos para ubicarse en los dos primeros lugares de su sector, donde Surinam y Guadalupe quedaron eliminados sin sumar

Foto Ap
23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador Doug Ducey emitió una declaratoria de emergencia horas antes para el condado Coconino, poniendo hasta 200 mil dólares a disposición de las autoridades.

Foto cortesía FGJ-CDMX
22:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Se le acusa de extorsión, robo en pandilla y daño en propiedad ajena.

Foto Afp
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Acudió al tribunal oral y señaló argumentos contra una indagatoria que le sigue por su supuesta participación en un atentado en 1994.

Foto Afp
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Consideran que "violan" la soberanía creando miniestados independientes.

Foto Presidencia
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El mandatario dijo que en México hay problemas de violencia y seguridad pero son focalizados, y “afortunadamente hay paz y gobernabilidad”.

Foto La Jornada/ archivo
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las tarifas de importación y exportación fueron modificadas.

21:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

“¡Que nos paguen!”, gritan trabajadores encabezados por su secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios

Foto Tomada del Twitter @IraqiPMO
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Casa Blanca comunicó que se fortalecerán los asuntos de seguridad y economía, además se tratarán los esfuerzos hechos para asegurar la derrota del EI.

Foto Afp / Archivo
20:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Denuncia que mal manejo en el acuerdo regional pone en jaque los intereses de su nación.

Foto Xinhua
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El número de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a cuatro millones 601 mil 335, según autoridades sanitarias.

Foto Tomada del Twitter @jairbolsonaro
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las cirugía hechas al presidente brasileño luego de ser apuñalado en 2018 vulneraron su intestino, informó el doctor que atiende al mandatario.

Foto Jesús Villaseca / Archivo
20:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Decisión de tribunales colegiados “no es el punto final” de la disputa a la reforma eléctrica.

La Jornada
viernes 16 de julio de 2021
Ciudad de México
viernes 16 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio