Ciudad de México
miércoles 14 de julio de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Autos

2021-07-12 14:55

Ventas de vehículos pesados en México se incrementan 27.7% en el primer semestre de 2021: AMDA/ANPACT

En el mes de junio se registró un incremento contra similar mes de 2020, que en número de unidades significó 576 unidades adicionales vendidas, es decir un 25.9 por ciento. Sin embargo, el nivel alcanzado aún se posiciona un 29.5% por debajo de las ventas en similar mes de 2019. Foto Cortesía AMDA.

Ciudad de México. La venta al menudeo de vehículos comerciales pesados durante junio de 2021 fue de 2 mil 797 unidades, lo que representó un avance de 25.9% respecto al mismo mes de 2020, equivalente a 576 unidades adicionales, expuso el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De las 14 marcas que reportaron resultados la mayoría fueron positivos en junio, con excepción de cinco que registraron reducción en ventas: Hino (-15.4%), International (-13.9%), Man (-80.0%), Volvo Trucks (-76.9%) y Foton (-73.8%). En cuanto al desempeño acumulado, siete marcas presentaron avance en la comercialización al menudeo.

Por segmentos, destaca el desempeño positivo -tanto en el segmento de carga como de pasaje- con un avance de 17.1 y 98.3%, respectivamente, en junio de 2021. Este incremento para el segmento de carga implicó 338 unidades adicionales vendidas al menudeo, de las cuales se registró un balance negativo de 22 en carga, con un retroceso anual de 1.9%, y 360 unidades de tractocamiones con incremento de 44.1% anual. Por otra parte, el segmento de pasaje, cerró el mes con 238 unidades adicionales. La clase de autobuses foráneos tuvo un desempeño positivo con 22 unidades adicionales, mientras que pasaje registró avance de 216 unidades, representando estos niveles un incremento de 84.6 y de 100.0%, respectivamente.

Con datos acumulados al mes de junio de 2021, el mayor impacto en ventas lo registró el segmento de pasaje, específicamente el segmento de autobuses foráneos con una disminución de 62.9%, es decir 212 unidades menos. El segmento de pasaje urbano presenta un avance anual de 29.6%, mientras que el segmento de carga creció 30.4%, tractocamiones cerró el periodo con avance de 50.7% y el resto de vehículos de carga con un incremento de 14.7 por ciento.

“El mercado al menudeo de vehículos pesados durante el sexto mes de 2021 presentó un desempeño favorable constituyendo el cuarto avance anual consecutivo de 2021, situación que da una señal positiva para el sector y para la economía, aunque aún no se ha superado el nivel de comercialización en 2019 previo al impacto de la pandemia”, comentó Guillermo Rosales, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

El desempeño acumulado, ya en terreno positivo, de la comercialización de vehículos pesados refleja la relativa mejoría en algunos de los indicadores de seguimiento. Ejemplo de esto fue el avance registrado en la confianza empresarial del sector transporte que conforme al Indicador de Confianza Empresarial (IGAE) publicado por el INEGI para junio refirió un incremento anual de 41.5 por ciento.

Aunado a ello, los últimos datos publicados y referidos al mes de abril de 2021, muestran cómo la inversión en maquinaria y equipo presenta avance, situándose en comparativa anual un 42.1% por arriba de abril 2020, mientras que la inversión en construcción que incrementa un 36.2% en comparativa anual de similar mes. Cabe destacar que el avance referido atiende a la baja base comparativa y, en relación a los niveles de 2019, éstos aún no se recuperan.

De acuerdo con la última encuesta de expectativas del Banco de México, la estimación de crecimiento económico de nuestro país para 2021 indica una mejoría con un avance de 5.80 por ciento.

En el caso de la comercialización de vehículos pesados, el dato anual observado sin contemplar autobuses foráneos fue de 15 mil 308 unidades, lo cual posicionó a la estimación en su escenario medio (13 mil 930 unidades) un 9.0% por debajo del dato observado. En comparativa con el escenario alto, que contemplaba 14 mil 762 unidades, la cifra estimada se ubicó por debajo en un 3.6 por ciento.

Aún con retos en materia económica, social y de salud, se espera que durante 2021 la comercialización de vehículos pesados al menudeo (sin contemplar autobuses foráneos), incluyendo datos observados al mes de junio de 2021, pueda colocarse en el rango de 31 mil 392 a 32 mil 354 unidades, esto representaría un avance de entre 16.1 y 19.6% anual. Cabe destacar que la proyección se encuentra bajo revisión, misma que con cifras actuales es cercana al rango superior referido anteriormente.

Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
07:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Especialista: se crearon mil 500 cuentas para lanzar millones de tuits. Utilizaría EU la "intervención humanitaria" para invadir: La Habana.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El quinto duelo está programado para el sábado por la noche en Phoenix.

Foto Ap
23:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El delantero Rogelio Funes Mori anotó doblete en el encuentro.

Foto Luis Castillo
23:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Agencia Nacional de Aduanas de México tendrá el carácter de autoridad fiscal y aduanera y facultades para emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.

Foto La Jornada
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Dos sujetos atacaron con armas a otros dos hombres que se encontraban en la calle Plomeros.

Foto Cristina Rodríguez
22:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un usuario difundió una presunta falla a través de la red social de TikTok.

Foto Afp
22:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La segunda mayor economía del mundo ha perdido fuerza con el declive en la actividad manufacturera y una recuperación del consumo lenta.

Foto cortesía gobierno Hidalgo
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El gobernador de la entidad, Omay Fayad se reunió este miércoles con representantes de la ensambladora Alstom para ofrecer el convenio.

Foto Ap
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Contienen 937 mil 400 dosis y 927 mil 100 dosis, respectivamente.

Foto @HectorAstudillo
22:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La jurisdicción sanitaria realizó 120 pruebas a maestros y jubilados y 40 resultaron positivos al virus.

22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Un novedoso mecanismo financiero que permitirá a la empresa acceder a financiamiento a tasas preferenciales, dijo.

Foto Alfredo Domínguez
22:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El padre de la víctima ubicó a su hijo en su domicilio, localizado en la colonia Pedregal de San Nicolás, con una lesión producida por arma blanca.

Foto Roberto García/ archivo
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Lucio Antonio asesinó a su nieta de siete años el pasado 5 de julio.

Foto Sipaz/ archivo
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El imputado fue capturado en el ejido La Mesilla, municipio de Tzimol, situado en la región fronteriza del estado.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @OHarfuch
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A los dos sujetos se les decomisaron 500 mil dólares y armas de fuego.

La Jornada
miércoles 14 de julio de 2021
Ciudad de México
miércoles 14 de julio de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio