La cabecera municipal es un pueblo fantasma con todas las casas cerradas y sin energía eléctrica desde el miércoles en que un grupo armado irrumpió y colocó retenes. Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Más de cien uniformados abrieron el paso el viernes en la carretera San Cristóbal-Pantelhó, que permanecía bloqueada con árboles y dos camionetas quemadas, a unos 4 kilómetros de la cabecera, donde el jueves fueron emboscados los militares y policías. Foto Elio Henríquez
Según pobladores algunas familias se desplazaron hacia otros lugares por vías alternas, debido a que la carretera principal que comunica a Pantelhó con San Cristóbal estaba cerrada. Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Foto Elio Henríquez
La situación en este lugar se agravó a partir del 5 de julio, cuando el catequista, Simón Pedro Pérez López, ex presidente de la organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, fue asesinado de un balazo en el vecino municipio de Simojovel, presuntamente por integrantes de un grupo de la delincuencia de Pantelhó. Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Diversas versiones señalan que ese grupo, presuntamente ligado a las autoridades municipales perredistas, está confrontado con otra organización formada por pobladores para defenderse de las agresiones, llamados los Defensores del pueblo. Foto Elio Henríquez
Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Más de 200 personas pertenecientes a la Organización Sociedad Civil Las Abejas, de las localidades de Quextic Centro y Quxtic Poblado, cercanas a la cabecera de Pantelhó, se desplazaron hacia Acteal y por tanto en zona de riesgo. Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos
Foto Cuartoscuro/ Isabel Mateos