Ciudad de México
sábado 10 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-07-08 06:00

Pandemia: variantes y apresuramientos

Periódico La Jornada
jueves 08 de julio de 2021 , p. 15

Tras año y medio, la pandemia y las reacciones de gobiernos y sociedades ante la misma no dejan de deparar novedades, a veces inesperadas y sorprendentes. Una sola enfermedad, el Covid-19, provocada por un solo virus, el SARS-CoV2, se manifiesta a través de un número creciente de variantes de éste, que mantiene, en general elevado y con frecuencia al alza, el número de contagios y traslada los focos infecciosos a diversos países, regiones y continentes. Ha dado lugar también a gran número de campañas nacionales de vacunación, simultáneas pero carentes de coordinación y apoyadas en recursos muy desiguales. A últimas fechas, el común denominador de las reacciones de gobiernos y sociedades parece ser un apresuramiento creciente en el desmantelamiento del conjunto de medidas preventivas, construido en los meses de rápida expansión de la pandemia, empujado por su alto costo económico y por una suerte de fastidio colectivo también cada vez más acusado.

Al 6 de julio de 2021, el total mundial de casos llegó a 184.1 millones, el de decesos a 4 millones (2.2 por ciento) y el total de dosis de vacunas aplicadas a 3.3 millones. En esta fecha, los casos nuevos sumaron 366 mil 962, alrededor de 2/5 del registro máximo hasta ahora de 905 mil 869, alcanzado el 28 de abril, pero muy superior a cualquier cifra de los primeros meses de la pandemia. Las 7 mil 765 muertes del día también estuvieron muy por debajo del máximo diario de 17 mil 327, computado el 27 de enero, pero rebasaron con amplitud a las cifras observadas hasta noviembre de 2020. Si bien tanto contagios como decesos han decrecido significativamente, los niveles actuales de la pandemia y los fallecimientos que provoca siguen constituyendo un serio problema global, que no puede considerarse superado.

La reducción de unos y otros es el principal resultado del esfuerzo global de vacunación, que al 4 de julio ha alcanzado, con al menos una dosis, a 42 de cada 100 personas en el mundo. Sin embargo, apenas 12 países (Chile, Hungría, Islandia, Israel, Mongolia, Reino Unido y Uruguay, entre ellos) han inmunizado a más de la mitad de su población y otros 18 (Canadá, Estados Unidos, Singapur y la mayor parte de la Unión Europea, entre ellos) a entre un tercio y la mitad. En cambio, otros 38 países para los que se dispone de información alcanzan registros de población inmunizada inferiores a uno por ciento. La brecha de la vacunación es tan amplia y notoria como la brecha de ingresos. Todo mundo reconoce la necesidad de cerrarla, pero muy pocos actúan en ese sentido. En algunos países avanzados se habla de iniciar la aplicación masiva de terceras dosis…

Una visión caleidoscópica de acontecimientos recientes, reportados por los medios en los últimos días, muestra la creciente variedad de acciones y reacciones conectadas con la pandemia.

Reino Unido, que al inicio del mes ostentaba el mayor número de nuevos contagios en Europa, tomó la delantera en el anuncio del levantamiento casi absoluto de las medidas de prevención –incluido el uso de cubrebocas, el distanciamiento social y las limitaciones de aforo en espectáculos y reuniones, entre ellas– a partir del 19 de julio, a pesar de las objeciones planteadas por científicos y expertos en salud pública.

La variante delta se ha esparcido con rapidez en Estados Unidos y provocó el aumento del número promedio de nuevos contagios diarios de 11 mil a mediados de junio a 13 mil a comienzos de julio, al tiempo que se manifestó con más fuerza la resistencia a recibir la vacuna, en especial en localidades gobernadas por el Partido Republicano. El gobierno anunció un reforzamiento de las campañas de información y de vacunación.

En Alemania, las cambiantes restricciones aplicables a viajeros procedentes del exterior están cada vez más conectadas con la incidencia de las diferentes variantes. Se anunció que se dejaría de aplicar el requisito de cuarentena de 14 días a los provenientes de Portugal, al tiempo que comenzaría o continuaría exigiéndose a quienes llegan de Rusia, India y Nepal. Al reconocer que la variante delta está ya difundida en el país, dispuso que ya no se justificaba restringir los viajes originados en países donde prevalece esta variedad.

Israel y Sudcorea anunciaron un trueque de vacunas. El primero entregará ahora 700 mil dosis de Pfizer, lo que dará lugar a una remesa de igual número de parte de Sudcorea entre septiembre y noviembre. Las vacunas se destinarán a trabajadores de limpia, entregadores a domicilio y empleados de comercio sudcoreanos, entre otros que mantienen exposición pública constante.

Me parece que debe reconocerse que, a escala global, aun no se ha ganado la carrera al virus y que, más allá de los importantes avances conseguidos por muchos países, sigue siendo crucial cerrar lo antes posible la brecha de vacunación, para lo que debe acudirse a una respuesta global coordinada. Quizá el G-20 convenga en una vía de acción colectiva en los próximos días.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Messi ganó su primer título con la selección de su país al vencer 1-0 a Brasil en la final realizada en el estadio Maracaná.

20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tiene el objetivo de expulsar a sicarios, narcotraficante y al crimen organizado de la región.

Foto La Jornada/ archivo
18:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El ex secretario de Economía señaló que la investigación por enriquecimiento ilícito en su contra tiene tintes políticos.

Foto Ssa
18:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La semana epidemiológica 25 (del 20 al 26 de junio) cerró con un incremento de 29 por ciento.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La mirada al cielo en cada rincón de la república albiceleste fue la postal de este sábado.

Foto Xinhua
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El incendio estalló el jueves por la noche en la fábrica de cinco plantas Hashem Food and Beverage Ltd. en Rupganj, en las afueras de Daca.

Foto Yazmín Ortega
22:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los cuerpos de emergencia rescataron a 26 víctimas en un escenario de la colonia Roma.

Foto AP/ Luis Gutiérrez
22:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto Europa Press
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

No tenía autorización del departamento de Defensa, por lo que se ya se investiga.

Foto @MICHOACANSSP
21:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Entre los municipios de Jacona y Tangancícuaro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN), confirmaron el hallazgo.

Foto Afp
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Messi ganó su primer título con la selección de su país al vencer 1-0 a Brasil en la final realizada en el estadio Maracaná.

Foto Alfredo Valadez
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Dos paramédicos del hospital comunitario de Huejuquilla El Alto, Jalisco: Luis Fernando Montes de Oca, y Octavio Romero Díaz, y de la doctora María Esther Talamantes, radióloga del IMSS en la ciudad de Valparaíso.

20:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Tiene el objetivo de expulsar a sicarios, narcotraficante y al crimen organizado de la región.

Foto Ap
20:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo albiceleste se pone a la cabeza en el primer tiempo del encuentro con un gol de Ángel Di María.

Foto @lopezobrador_
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En sus redes sociales señaló que es la obra más importante del sureste en décadas.

Foto Ap/ Archivo
19:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El 3 de marzo de 2021, esta mujer, sin antecedentes médicos particulares y sin vacunar, fue ingresada en un hospital de la ciudad belga de Aals.

Foto Afp
19:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

"Esta es la pieza central" de una venta que se está realizando en parte en línea hasta el domingo y que incluye "443 lotes", dijo Eric Bradley, vocero de la empresa con sede en Dallas.

Foto l Planetario de Cozumel tomada de Google Maps.
18:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El sentenciado, identificado con las iniciales C. A. R. N., podrá conmutar la pena y será el juez quien determine el monto a cubrir en los próximos días.

La Jornada
sábado 10 de julio de 2021
Ciudad de México
sábado 10 de julio de 2021
17°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio