Ciudad de México
martes 6 de julio de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-07-04 06:00

Descarta la Sader que México logre en 2024 la autosuficiencia de maíz

Periódico La Jornada
domingo 04 de julio de 2021 , p. 5

Para 2024 se prevé que la producción de maíz no sea suficiente para alcanzar la autosuficiencia en el país. Se estima que de las importaciones actuales, que son de entre 16 y 17 millones de toneladas al año, se puedan sustituir por producción nacional entre ocho y 10 millones, sostuvo Santiago Argüello, director general de Fomento a la Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Ante ello seguiría una dependencia al exterior de unas 6 millones de toneladas. Actualmente el consumo nacional de maíz es de 44 millones de toneladas al año, de las cuales este 2021 se prevé producir 28.8 millones, según las expectativas de producción de la Sader, el resto se importará.

Argüello explicó que durante los últimos dos años y en los primeros meses de 2021 se ha presentado “un fuerte estrés hídrico” en muchas regiones. Donde hay estados importantes de esta producción, como el caso de Sinaloa, la parte occidente de Jalisco y el Bajío, en esos dos años hubo una reducción de la superficie sembrada.

Detalló que de 2018 a 2019 la caída del área de siembra fue de 2.8 por ciento, pero la producción creció 2.2 por ciento. En 2020 se hicieron esfuerzos de reconversión, sobre todo transferencia de tecnología en el sur sureste, que será la constante en los ciclos productivos de los siguientes tres años, indicó.

Apuntó que este año la expectativa de producción del grano básico es de 28.8 millones de toneladas, lo que sería un aumento de 5.1 por ciento respecto a 2020, cuando fue ligeramente superior a 2019. En el país se siembran alrededor 7.5 millones de hectáreas, pero 80 por ciento de la producción se concentra en 11 entidades. En primer lugar está Sinaloa, seguida de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, México, Chihuahua, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Puebla y Tamaulipas.

Explicó que en 2019 las importaciones fueron de 17 millones de toneladas, en 2020 bajó uno por ciento, “el mandato es mitigarlas para 2024”. Explicó que entre 2019 y 2020 se logró un alza en la producción por un millón de toneladas, por lo que este año se prevén 2 millones más y para 2024, ocho a 10 millones adicionales.

Se busca hacer una planeación en el sureste y hay regiones, por ejemplo de Jalisco, que tienen rendimientos de 2.38 toneladas por hectárea, donde se puede elevar a 5.5, serían tres toneladas más, con el cambio de paquete tecnológico, como el uso de semillas híbridas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cuartoscuro
10:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los insta a "la práctica del amor al prójimo". El Estado tiene la obligación de garantizar la paz, no las autodefensas, dice

Foto Cuartoscuro
09:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Refiere rebase en topes de campaña, intervención del crimen organizado a favor de Morena y presiones a funcionarios de casilla.

Foto Cristina Rodríguez
07:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Sheinbaum, Ebrard, De la Fuente, Moctezuma, Clouthier y Nahle, los enumerados. Declara que la figura política del tapado se acabó en su mandato.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El equipo de Phoenix derrotó 118-105 a los de Milwaukee, en el primer partido de la serie de la final.

Foto @FGEChiapas
23:20
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los hechos sucedieron en una casa ubicada en la calle 6 de Marzo y Avenida San Ramón, de la colonia Nuevo Milenio, sin que haya indicios del o los agresores.

Foto @pcivilchiapas
23:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los tres menores y la mujer que quedaron enterrados en San Fernando fueron trasladados a su municipio de origen, Chilón.

Foto alcaldía Naucalpan
22:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Personal de Caem del Grupo Tláloc, Protección civil y bomberos, así como paramédicos de la alcaldía, laboran en el retiro de aguas negras y pluviales.

Foto 'La Jornada'
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El mamífero acuático, un ejemplar adulto de aproximadamente 30 años de edad, fue trasladado hasta mar abierto en un remolque.

Foto Afp
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La selección argentina avanzó esta noche a la final del certamen tras vencer en penales 3-2 a Colombia

Foto 'La Jornada'
21:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Pese a las presiones del arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, y de los obispos de Tula y Huejutla, Juan Pedro Juárez e Irais Acosta.

Foto cortesía ONU
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, que se realizará del 06 al 15 de julio, con el fin de analizar los avances en la Agenda 2030.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La cancillería informó que el encuentro "se centró en la agenda de cooperación internacional en materia migratoria".

Foto cortesía
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta “reforma tecnológica educativa” debe priorizar la salud de las personas y el medio ambiente, dijo Juan Manuel Llera, socio y director de la compañía Ecotec.

Foto La Jornada
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El joven fue localizado sin vida en una góndola de ferrocarril, en el municipio de Tlaxco, Tlaxcala.

Foto Afp
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La activista fue detenida en enero de 2016 a días de que asumiera el cargo de diputada de ParlaSur.

Foto Marco Peláez / Archivo
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La medida cautelar también es para que el empresario no sea obligado a comparecer por la fuerza pública.

Foto María Luisa Severiano/ Archivo
20:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Este día en Ciudad Juárez, inmunizaron a 50 mil obreros de empresas maquiladoras de ese mismo rango de edad.

La Jornada
martes 6 de julio de 2021
Ciudad de México
martes 6 de julio de 2021
16°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
16°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio