Ciudad de México
domingo 4 de julio de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-07-02 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
viernes 02 de julio de 2021 , p. 2

Apoyan propuesta de energía solar en Sonora

Sonora se puede volver un modelo y marcar un precedente que, a partir del aprovechamiento del sol como fuente de energía renovable, genere energía eléctrica para beneficio de los sonorenses y todos los mexicanos. Esto se puede lograr utilizando celdas solares, y con la participación económica y técnica del gobierno del estado y la Comisión Federal de Electricidad, apoyados por su gente: universitarios, científicos, académicos y estudiantes.

Este esquema de aprovechar las características regionales podría replicarse en otros estados y municipios. Para ello, es importante trazar una matriz de fuentes energéticas y establecer con la mayor precisión posible un programa energético de largo plazo. Un censo de potenciales fuentes de electricidad por regiones permitiría establecer su desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Una política que contemple una serie de criterios: de interés nacional, económico, ecológico y social, facilitará establecer las prioridades de las diversas alternativas energéticas.

Actualmente, en México sólo se genera 19.83 por ciento de la electricidad con base en fuentes limpias, de un total de 258 mil 685 GWH (CFE Informe de 2018), de las cuales menos de uno por ciento es fotovoltaica. Realmente muy poca solar.

Bienvenida la iniciativa nacionalista del gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo, quien con ello ayuda al medio ambiente y a la soberanía del país.

Geopolítica Energética, AC, Carlos Sánchez Mendoza, Antonio Ponce Meléndez, Humberto Ruiz Molina, Raúl Pérez-Enríquez, Rafael Pacheco, Beatriz Luján, Martha Gómez, Luis Olvera, Víctor Hugo Cubero, Graciela Ramírez y 17 firmas más

Invita a seguir el ejemplo de Helguera

En momentos difíciles, la patria necesita de sus hijos, los mejores, los imprescindibles, los que la quieren justa y digna, por eso Helguera nos hace falta: con su aguda crítica, con su artístico trazo, con fino humor liberador, educando políticamente a la sociedad, desnudando las contradicciones estúpidas y dañinas de élites políticas y empresariales que se resisten a perder privilegios y poder en favor de las mayorías.

Queda la obra, el ejemplo de congruencia de un noble y contemporáneo guerrero mexicano con su imborrable sonrisa mostrando (nos) el optimismo de luchar sin odios ni rencores y sí con el humor, la sana alegría y la certeza de la convicción en la causa justa: ¡Qué gran ejemplo!

Mas, como dijo en estás páginas Aidé Fernández, la vida sigue y el compromiso hermoso que ella suscribe en homenaje a Helguera es lo que nos toca hacer, cada quien en su campo.

Yo, a mis siete décadas, también me comprometo como ciudadano a honrar la memoria de nuestro querido Helguera, a poner en cada día de vida el empeño de hacer algo por esa patria que él y nosotros anhelamos.

Hasta siempre, Helguera.

Gerardo de Gyves Ramírez

Felicita por la nueva sección en la mañanera

Hace tiempo leí que el filósofo y lingüista Noam Chomsky recomendaba a los ciudadanos tomar talleres de defensa intelectual para aprender a responder ante los ataques de algunos manipuladores del lenguaje que esparcen mentiras envueltas en supuestas verdades.

El pasado miércoles, en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador se estrenó la sección, “Quién es quién en las mentiras de la semana”, a mi juicio es una acción política y cultural plausible en pro de los derechos ciudadanos a la información, ya que busca anular la pobreza intelectual, la creación de rumores y, sobre todo, la confusión en el criterio social que desdibuja la realidad.

Enhorabuena por esta sección en la conferencia presidencial.

Crescencio Aguilar Macías

Opina sobre el juicio a los ex presidentes

Las redes sociales suelen ser peligrosas cuando las utilizan personas como Vicente Fox o Felipe Calderón. Me los imagino en su muy exigente día a día –uno mientras graba videos cantando Las mañanitas, otro tomando su celular para tuitear–. Esto, claro, después de ver que Andrés Manuel López Obrador pretende realizar una consulta ciudadana para determinar si los ex presidentes deben de ser enjuiciados por sus actos del pasado.

¿Qué dirán los tuits? Lugares comunes, por supuesto. Que si el actual jefe del Ejecutivo es un dizque dictador, que si las consultas populares son un acto de autoritarismo… en fin, puras patrañas que solamente denotan el miedo a la participación popular.

Me pregunto si vale la pena que se juzgue a los ex presidentes por delitos que tal vez ya prescribieron. Carlos Fuentes lo responde al comienzo de La silla del águila: “El secreto priva, es cierto, pero basta una revelación para convertir la ufana impunidad de un gobernador o de un mandatario en vergüenza colectiva que el cinismo del poderoso no alcanza a someter”.

Jesús Abraham Guerrero Hernández

Invitación

Los niños como instrumento de guerra psicológica

El Círculo de Reflexión del colectivo Buzón Ciudadano, en su transmisión # 936 invita al análisis y reflexión: Los niños como instrumento de guerra psicológica, con la participación del psicoanalista J. Antonio Lara Peinado, el psicoterapeuta José García y el médico Hiram Trejo. Este viernes 2 de julio a las 17 horas. En vivo y suscríbete por

youtube buzonciudadano, Facebook y Twitter.

Rosy Almanza, David Villa, Luis Martín Ángeles, Imelda Beristain Teresa Moreno Víctor Hugo Alpizar

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García Ortiz
18:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El mayor con respecto a las pasadas cuatro semanas cuando inició el repunte de la pandemia en el país.

Foto María Luisa Severiano / Archivo
17:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se prevén fuertes lluvias y caída de granizo.

Foto tomada de la transmisión en vivo
13:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Incluye solución a conflictos laborales y negociación para el debido pago de utilidades a mineros. Es una "utopía", pero vamos a intentarlo, dice.

08:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

Ha muerto un artista del cartón político y dibujante de trazo mordaz, a veces sutil, a veces brutal, que como nadie ayudó a corroer el inmenso poder político de toda una época.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto ‘La Jornada’/ Archivo
23:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Un comando armado atacó a balazos a un grupo de jóvenes que estaban en el campo deportivo de la colonia Flores Magón, informó la policía.

Foto @ClubAmerica
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El delantero chileno entró de cambio al minuto 60 por Mauro Lainez en un encuentro de pretemporada entre las Águilas y los Guerreros, disputado en Salt Lake.

Foto Ap
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los Ángeles ha ganado nueve encuentros consecutivos desde que perdió el 24 de junio por parte de los Cachorros de Chicago.

Foto Afp
22:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La demolición del edificio en Surfside era crucial para poder reanudar la búsqueda de víctimas.

Foto cortesía Seimujer
22:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Al menos 200 integrantes de colectivos feministas y familiares de víctimas de desaparecidas y asesinadas marcharon esta tarde en la capital michoacana.

Foto Afp
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ante la amplitud del ataque que tuvo lugar el viernes, la policía pidió que quienes se consideren afectado apaguen los servidores e informen al FBI.

Foto Ap
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La surcoreana Ko Jin-young obtuvo su octava victoria en el circuito femenino de golf de Estados Unidos, mientras que la mexicana Gaby López fue tercera.

Foto María Luisa Severiano
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con esto se odrán elaborar diagnósticos integrales en el contexto de la pandemia, señaló la comisión.

Foto tomada del Twitter @XochimilcoAl
20:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Las embarcaciones quedaron bajo el resguardo de la policía ribereña.

Foto Xinhua
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La policía reprimió una manifestación que acompañó y celebró, de manera pacífica, el nombramiento de Elisa Loncón Antileo.

Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Exigieron se imponga la máxima pena a Diego “N”, quien el pasado 12 de junio la atropelló en la alcaldía Iztacalco.

Foto FGJCDMX
19:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Señaló que el juzgador nunca le permitió hablar pese a su promesa de hacerlo, por lo cual “le arrebaté la palabra en mi desesperación por hacerme escuchar".

Foto Ap / Archivo
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Ministerio de Energía de Emiratos rechazó que el aumento se condicione a una extensión del actual pacto de la Opep+; la organización sesionará este lunes.

Foto 'La Jornada'
19:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esto de acuerdo al primer informe de la ASEH correspondiente fiscalización correspondiente a 2020.

La Jornada
domingo 4 de julio de 2021
Ciudad de México
domingo 4 de julio de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio