Ciudad de México
jueves 1 de julio de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-06-29 06:00

Fujimori lleva escrito al presidente de Perú; no fue recibida

Keiko Fujimori, candidata a la presidencia de Perú por el partido Fuerza Popular, acudió ayer al palacio de gobierno con la intención de entrevistarse con el mandatario Francisco Sagasti, quien no la recibió, por lo que sólo le dejó una carta en la cual solicita se realice una auditoría internacional a los comicios del 6 de junio, en los que la derechista denuncia un “fraude” del cual no ha presentado ninguna prueba y cuyos resultados favorecen al izquierdista Pedro Castillo.
Keiko Fujimori, candidata a la presidencia de Perú por el partido Fuerza Popular, acudió ayer al palacio de gobierno con la intención de entrevistarse con el mandatario Francisco Sagasti, quien no la recibió, por lo que sólo le dejó una carta en la cual solicita se realice una auditoría internacional a los comicios del 6 de junio, en los que la derechista denuncia un “fraude” del cual no ha presentado ninguna prueba y cuyos resultados favorecen al izquierdista Pedro Castillo. Foto Ap
Periódico La Jornada
martes 29 de junio de 2021 , p. 22

Lima. El mandatario peruano Francisco Sagasti no recibió ayer en el palacio gubernamental a la candidata derechista Keiko Fujimori, quien sin pruebas contundentes reclama que hubo “fraude” en los comicios presidenciales cuyos resultados favorecen a su rival, el izquierdista Pedro Castillo.

La hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori acudió a una modesta oficina administrativa del palacio, donde dejó una carta en la cual pide a Sagasti que convoque a organismos internacionales para que revisen los comicios presidenciales del 6 de junio.

“Este pedido lo hago debido a la gran cantidad de irregularidades que la ciudadanía ha venido denunciando en los medios de comunicación y las redes sociales”, manifestó la candidata.

Fujimori ha frenado el proceso electoral en Perú tras pedir hace 19 días la anulación de miles de votos a favor de Castillo, quien tras el conteo de ciento por ciento de las actas electorales terminó primero con un ajustado 50.1 por ciento con apenas 44 mil 58 votos de ventaja sobre la derechista. Hace cinco años, el 28 de junio de 2016, el tribunal electoral proclamó presidente a Pedro Pablo Kuczynski.

La derechista repitió ayer a la prensa que existen “indicios de irregularidades en diferentes mesas”, a pesar de que las misiones electorales de organismos internacionales no han reportado irregularidades.

Pese a sus acusaciones, el jurado electoral rechazó ayer otros 10 recursos de impugnación presentados por Fujimori.

La candidata tampoco respondió ayer al pedido de comentarios de la prensa sobre las llamadas que Vladimiro Montesinos –ex jefe de espías de su padre y quien suma 34 sentencias–, realizó desde la cárcel y que lo mostraron como el coordinador de un presunto plan para sobornar a los jueces del tribunal electoral con el fin de que fallen a favor de su candidatura.

Si Fujimori pierde esta elección, será su tercera derrota en su intento por ser presidenta de Perú desde 2011 y enfrentará un juicio por lavado de activos en el que un fiscal ha pedido 30 años de cárcel para ella. Si triunfa, su juicio se congelará por cinco años.

Las opciones de la candidata derechista se están reduciendo y varios políticos y figuras públicas ya han marcado distancia de ella.

Por lo pronto, Castillo comenzó una cruzada para ganar respaldo no sólo de políticos de centro, sino también de respetados economistas como el presidente del Banco Central, Julio Velarde.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Luis Castillo
12:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Sondeo telefónico de hace tres días. El presidente señaló que no ha defraudado la esperanza de sus electores.

Foto María Meléndrez Parada / Archivo
07:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

ASF: el pasivo creció de 4.56 a 9.7 billones de pesos entre 2011 y 2020. Fue insuficiente el Fondo de Estabilización para cubrir pérdidas tributarias.

Foto Afp
07:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Asistieron a uno o dos partidos cuando eran contagiosos, indicó Public Health Scotland.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @ComudeLeon
23:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Asociación de Lucha Olímpica de la entidad se retiró de las instalaciones deportivas del ayuntamiento.

Foto Luis Castillo / Archivo
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La medida cautelar fue otorgada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro a las empresas Hidroeléctrica Cajón de Peña y a Energía Verde Meyer.

Foto Cortesía Insabi
23:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Instituto informó que se incluyen medicamentos oncológicos utilizados en el tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

Foto Cortesía CNDH
22:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Comisión solicitó las medidas para salvaguardar la integridad de migrantes alojados en el Centro de Detención Pública de Piedras Negras.

Foto Ap
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Los Bucks, que tampoco han confirmado por cuánto se extenderá la baja de Antetokounmpo, tendrán la primera de dos oportunidades para sellar la clasificación

22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Han confirmado 30 contagios diarios luego de certificar uno al día hace dos semanas.

Foto Afp
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sea-Watch filmaron el incidente cuando sobrevolaban el área en una misión de observación.

Foto Ap / Archivo
22:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La Comisión autorizó un millón 808 mil 600 dosis envasadas por Liomont para uso de emergencia.

Foto Víctor Camacho
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Comerciantes de Tepito habían bloqueado Eje 1 Norte para exigir su presencia con vida.

Foto Víctor Camacho
21:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Abel Barrera Hernández aseguró que a tres años del triunfo de AMLO aún siguen pendientes.

Foto Marco Peláez
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dirigentes, y candidatos ganadores en las elecciones del pasado 6 de junio se pronunciaron por la unidad

Foto tomada de la cuenta de Twitter @bjc_agua
21:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se trata de Jacinta Palerm Viqueira quien permaneció nueve meses en el cargo.

21:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Abogados de los damnificados señalan que a dos meses del accidente el gobierno capitalino sólo ha engañado y utilizado a sus clientes.

Foto Cortesía INM
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Juan “N”, ciudadano de ese país es señalado por su probable responsabilidad en el homicidio de una mujer en Atlanta, Georgia.

La Jornada
jueves 1 de julio de 2021
Ciudad de México
jueves 1 de julio de 2021
15°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
15°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio