Ciudad de México
miércoles 23 de junio de 2021
17.66°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17.66°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-06-21 06:00

Mexicanos que ganan hasta tres salarios mínimos pagan más impuestos: especialistas

Quienes laboran como meseros, albañiles, pintores, en estéticas, obreros, entre otros, no pueden recurrir al retorno de ingresos como lo hacen las personas morales o las físicas con ingresos mayores a 90 mil pesos.
Quienes laboran como meseros, albañiles, pintores, en estéticas, obreros, entre otros, no pueden recurrir al retorno de ingresos como lo hacen las personas morales o las físicas con ingresos mayores a 90 mil pesos. Foto Pablo Ramos
Periódico La Jornada
lunes 21 de junio de 2021 , p. 18

Los trabajadores que perciben hasta tres salarios mínimos son los que pagan impuesto sobre la renta (ISR) en mayor proporción, respecto de su ingreso, pues no gozan del beneficio de la deducibilidad como las empresas, señalaron especialistas.

Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (Lacen) de la UNAM, señaló en entrevista que quienes laboran como meseros, albañiles, en estéticas, obreros, entre otros, no pueden recurrir al retorno de ingresos como lo hacen las personas morales o las físicas con ingresos mayores a 90 mil pesos.

“A la hora de pagar, resulta que quienes pagan más impuestos, quienes pagan más ISR, precisamente son las personas que perciben hasta tres salarios mínimos”, aseguro.

Carlos Alberto Burgoa Toledo, catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, comentó que el sistema mexicano, en comparación con el usado en Estados Unidos, no ve diferencias como el número de dependientes económicos, por lo que en México se cobra igual a todos los individuos y no se permite hacer deducciones en función de los gastos.

La cruda realidad tributaria

De acuerdo con el artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las personas físicas pueden hacer deducibles los pagos por honorarios de servicios médicos, dentales, sicología y nutrición, algo que no es frecuente para las personas de menores ingresos, sostuvo Burgoa Toledo. “Las personas físicas empleadas no tienen muchas deducciones… como las personas morales, lo que es la cruda realidad”.

Por su parte, Martínez Cortés subrayó que el albañil, el despachador de gasolineras, entre otros trabajadores no les deducen la comida, la vestimenta o la gasolina, como sucede con las personas morales o empresas.

De acuerdo con el presupuesto aprobado por el Congreso, en conjunto, el ISR, el impuesto al valor agregado y el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) representan 57 por ciento del ingreso esperado.

Resaltó que 70 por ciento de las personas afiliadas al IMSS son trabajadores con ingresos menores a tres salarios mínimos, es decir, hasta 425.1 pesos diarios.

Apuntó que las personas físicas y morales con ingresos de más de 90 mil pesos mensuales tienen la opción de recurrir a la deducibilidad porque la Cámara de Diputados otorga esta opción.

Comentó que en el debate sobre si la mitad de la población de la Ciudad de México no paga impuestos y la otra sí, se debe analizar si la supuesta mitad que sí tributa, es beneficiaria del retorno del ISR o de IVA.

Agregó que “fiscalmente” las empresas que dicen ser “socialmente responsables” no pierden, pues recurren a donaciones, a otorgar apoyos a jóvenes, entre otro tipo de beneficios a las comunidades para hacer efectivo el beneficio de la deducibilidad.

Agregó que será preciso ver si la oposición “que dice ver por los intereses de la nación”, establece el impuesto sobre la riqueza que impulsa el Fondo Monetario Internacional, el cual sería de al menos 15 por ciento sobre la renta empresarial.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto proporcionada por autoridades de EU
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Jorge Juan Torres Cantú, ex mandatario interino de Coahuila realizó transacciones financieras en EU para ocultar sobornos.

Foto Facebook del Congreso local
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aprobaron reformas en las que no proceda ninguna acción penal contra el actual gobernador, posterior a su mandato.

Foto Afp
20:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

“... eso es lo que se está investigando y eso es lo que se castigará en su momento", dijo el presidente del país centroamericano.

Foto Ap
20:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

184 países de los 193 integrantes de la ONU votaron a favor de la resolución de la Asamblea General para poner fin al bloqueo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
23:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Una apertura en la que trabajó siete entradas y ponchó a seis bateadores, sin recibir carrera y sólo con tres hits.

Foto @CNI
23:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue detenido por un comando de hombres armados y encapuchados, denunció Leonel Rivero, abogado de la agrupación.

Foto Ap
23:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El equipo de Atlanta derrotó 116-113 a los de Milwaukee.

Foto SCT
23:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El Centro STC Jalisco informó que no hubo lesionados.

Foto proporcionada por autoridades de EU
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Jorge Juan Torres Cantú, ex mandatario interino de Coahuila realizó transacciones financieras en EU para ocultar sobornos.

Foto Afp
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Gasto en los programas de ayuda por Covid-19 ha agregado incertidumbre a los flujos de efectivo del gobierno, expuso la secretaria del Tesoro.

Foto Facebook del Congreso local
21:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aprobaron reformas en las que no proceda ninguna acción penal contra el actual gobernador, posterior a su mandato.

Foto Cortesía Ssa
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El pasado 16 de junio se enviaron 579 mil 212 piezas, y este 23 de junio se enviaron otras 879 mil 004 unidades a los almacenes de instituciones del sector Salud en el país.

Foto Ap / Archivo
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El lote consta de 809 mil 700 dosis de la vacuna contra Covid-19.

Foto Yazmín Ortega Cortés
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Será a partir del viernes 25 de junio en la región de los volcanes y en la zona sur.

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El gobernador de Tamaulipas atendió la invitación que le hizo del Secretario de Defensa, Cresencio Sandoval.

Foto proporcionada por el PJCM
21:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Rafael Guerra Álvarez, presidente de ese organismo, dijo que entre ellos se destacan la mejora regulatoria y la reforma laboral.

Foto proporcionada por la FGJ-CDMX
21:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Fueron trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedaron a disposición del juez de control que los requirió.

Foto Afp
20:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La condena contra el ex presidente se refería a la acusación de haber recibido un departamento triplex en la ciudad de Guarujá, como parte de la operación "Lava Jato".

La Jornada
miércoles 23 de junio de 2021
Ciudad de México
miércoles 23 de junio de 2021
17.66°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
17.66°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio