Ciudad de México
lunes 31 de mayo de 2021
19.12°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19.12°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-05-29 06:00

Elecciones en México

Periódico La Jornada
sábado 29 de mayo de 2021 , p. 16

El porvenir político mexicano tendrá en los resultados de las próximas elecciones una más clara definición. En 2018, se alcanzó el poder para comenzar una transformación profunda del país en los ámbitos económico y social, como no se apreciaba en décadas. En aquel año, culminó, en el plano político electoral, un sistema de apariencias pluralistas sustentado en acuerdos y acomodos políticos del binomio PRI-PAN, que tuvo como invitado y comparsa menor desde 2012 al PRD. Los cambios legales, impulsados básicamente por ese binomio, nunca alteraron el modelo de competencia.

Esos aliados conservadores construyeron una institucionalidad electoral a modo, a la que hemos venido criticando desde hace años. Los cambios constitucionales y legales impulsados en materia electoral por el binomio PRI-PAN y su aliado el PRD, por ejemplo, nunca tuvieron como fin la creación de un organismo electoral independiente y libre. Después de muchas reformas, poco se ha avanzado en materia electoral. Se sigue practicando en México la reforma básica, insustancial, la que se orienta exclusivamente a modificar los criterios y formas de acceso al poder. No más.

La renovación de muchos cargos no sería un problema mayor en una democracia sólida; sin embargo, el próximo proceso se realiza en un país que no es ejemplo de elecciones libres, justas ni equitativas. México no es un modelo de organización institucional imparcial. Por ello, sin causar extrañeza, llama mucho la atención la omisión de las autoridades hacia la campaña negra que los viejos aliados partidistas y sus mecenas empresariales han venido sosteniendo en los medios tradicionales de comunicación en contra del partido mayoritario, Morena. Sin pudor alguno, siguen dilapidando recursos para los que no hay control ni vigilancia, sobre todo cuando se ha dado a conocer que reciben financiamiento del gobierno estadunidense.

La renovación electoral incidirá en el fortalecimiento del federalismo, la división de poderes y el régimen municipal. Como lo predicen todas las encuestas, Morena seguirá obteniendo posiciones significativas: es favorito para ganar la mayoría de gubernaturas; conquistar nuevamente la generalidad de las diputaciones federales en juego; obtener los principales ayuntamientos y consolidar su fuerza política en los congresos locales. Una organización joven, incipiente, creciendo y renovando los cuadros políticos de un país que no configuraba ya nuevos espacios propicios al ejercicio de las virtudes cívicas en el quehacer público, desde hace décadas.

Los cambios que se impulsan desde el gobierno nacional incidirán en la decisión que tomarán millones de ciudadanos. Esto es más evidente por la irracional campaña contra el titular del Ejecutivo federal que realizan PRI-PAN-PRD. La confusión y deslealtad de estas organizaciones hacen evidente su pasado y presente: no son independientes. Dejaron desde hace tiempo de ser formaciones de miembros y militantes, y pasaron a ser agrupaciones de cuadros vinculados a la corrupción y a los intereses económicos autoritarios y conservadores. Representan lo peor de un sistema democrático plural: la partidocracia. Si en un tiempo PAN y PRD se vieron imprescindibles para hacer realidad la democracia representativa, hoy sólo se les ve como beneficiarios de pactos y acuerdos facciosos en contra de la mayoría de sus electores y favorecedores de intereses antinacionales.

Las campañas de 2021 son ejemplo de una realidad compleja. Las elecciones intermedias de diputados federales, en la mayoría de las ocasiones, no tenían la importancia de hoy, gracias a las operaciones negativas de la trinca conservadora que pretende obstaculizar el ejercicio de la actual mayoría parlamentaria. Las 15 gubernaturas se dirimen sin el ruido altisonante que acapara la disputa del Congreso federal; los triunfadores de ellas estarán convencidos de que si ganan tendrán que negociar democráticamente convenios y presupuestos con la Federación, no con la partidocracia. El régimen municipal se reformulará, pues si algo ha venido cambiando desde los años 80 es, precisamente, la vida municipal. La violencia en algunos municipios pequeños no impedirá el fortalecimiento de la pluralidad política en todos los ayuntamientos. Nuevos tiempos corren para la renovación de los congresos locales, que siempre se han utilizado como arma del gobernador en turno (Tamaulipas, dixit).

El mosaico de pluralidad que saldrá de las próximas elecciones descansa en el respeto inédito que el Ejecutivo federal tiene hacia los procesos democráticos. No ocurre lo que a lo largo del tiempo fue práctica común en México: intervención autoritaria del gobierno en turno. Por primera vez en 100 años, no prevalece la fuerza material y preeminencia de un partido del gobierno para cometer fraudes. Los derechos individuales y sociales se respetan de manera inobjetable. No más falsificación de resultados, no más imposiciones. El país profundizará su cambio.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de la página de Facebook @LotenalMx
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Lotería Nacional informó que hace dos semanas sufrió un ataque cibernético a sus sistemas por parte de delincuentes que operan a nivel internacional.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Santiago Nieto, titular de la Unidad informó que hasta después de la elección se darán a conocer los casos de financiamiento ilegal en campañas políticas.

Foto Ap
20:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

En el Cementerio Nacional de Arlington, el presidente de Estados Unidos, al conmemorar a los que hicieron el “último sacrificio”, afirmó que las guerras fueron por la democracia y la libertad; pero veteranos disidentes discrepan y dicen que fueron por motivos imperiales”.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

30 millones 477 mil 703 dosis de vacuna antiCovid han sido aplicadas en el país. Las vacunas están disponibles para las personas que no pudieron recibirla en el periodo que les correspondía de acuerdo a su edad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto 'La Jornada'
22:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Alfredo Corzo, candidato de ese partido a alcalde del municipio, dijo que tiene todo el potencial para hacer un corredor turístico.

Foto Alfredo Domínguez
22:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Juan Mario Velarde Gámez es señalado por su presunta responsabilidad en la muerte de 26 personas tras el derrumbe del colegio.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @alejandromurat
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades de Segob y del gobierno de Oaxaca se reunieron con pobladores de esa comunidad triqui para definir acciones que permitan el retorno de los desplazados.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresFemenil
22:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El conjunto de la UANL venció por marcador global de 7-4 a la escuadra tapatía en la final del torneo Guardianes 2021.

Foto Sergio Ocampo/ Archivo
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los lugareños denunciaron que a pesar de que desde ayer por la noche pidieron la intervención de la GN, el ejército y la PE, solo llegó esta última.

Foto tomada de la página de Facebook @LotenalMx
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Lotería Nacional informó que hace dos semanas sufrió un ataque cibernético a sus sistemas por parte de delincuentes que operan a nivel internacional.

Foto Cortesía IPN
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Instituto Politécnico Nacional descartó el regreso presencial a clases el próximo 7 de junio.

Foto Jesús Villaseca
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Congregados en el Paseo Cultural de Nezahualcóyotl los aspirantes de Morena, hablaron de la importancia de fortalecer la capacidad de las instituciones para ejercer sus funciones.

Foto Cortesía General Motors de México.
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El programa Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) está enviando a humanos de regreso a la luna, donde explorarán y llevarán a cabo experimentos científicos usando una variedad de vehículos o rovers.

Foto tomada del video publicado en redes sociales del candidato
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Gerson Morales Villanos fue atacado por personas armadas cuando llegaba a su casa de campaña, ubicada en la colonia El Palmar, en Yanga.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Santiago Nieto, titular de la Unidad informó que hasta después de la elección se darán a conocer los casos de financiamiento ilegal en campañas políticas.

Foto Cortesía
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A pesar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Huawei se ha logrado posicionar como un referente de las telecomunicaciones y red 5G a nivel mundial.

Foto Cortesía
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fotos de casas abandonadas y contratos evidencian negocios del amigo de Alejandro Moreno

Foto La Jornada
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó se identificó a los involucrados, quienes serán sancionados.

La Jornada
lunes 31 de mayo de 2021
Ciudad de México
lunes 31 de mayo de 2021
19.12°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19.12°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio