Ciudad de México
lunes 31 de mayo de 2021
19.12°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19.12°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Economía

2021-05-29 06:00

México SA

Imagen de archivo de la refinería Deer Park en Texas. La planta reporta pérdidas desde 2018 y arrastra una deuda de 980 millones de dólares, pero Moody’s apenas se dio cuenta el jueves, después del anunció de Pemex para concretar la compra de la totalidad de las acciones.
Imagen de archivo de la refinería Deer Park en Texas. La planta reporta pérdidas desde 2018 y arrastra una deuda de 980 millones de dólares, pero Moody’s apenas se dio cuenta el jueves, después del anunció de Pemex para concretar la compra de la totalidad de las acciones. Foto Ap
Periódico La Jornada
sábado 29 de mayo de 2021 , p. 20

Demasiada coincidencia para ser casualidad: el mismo día, prácticamente a la misma hora, la calificadora Moody’s “degradó” la calificación de Deer Park (apenas dos días atrás Petróleos Mexicanos hizo pública la compra de 50 por ciento de las acciones; la otra mitad de la refinería ya era mexicana), y el semanario The Economist –una de las rancias biblias de los neoliberales– “adelantó” a los medios mexicanos el contenido de su próxima publicación (López obrador, un “falso mesías” y “un riesgo para la democracia”). Y todo ello, de forma cronometrada, justo una semana antes de los próximos comicios en México, para “invitar” a la ciudadanía a votar en contra de la 4T. Nado sincronizado, pues.

Se trata, primero, de una calificadora que ha sido demandada en Estados Unidos -junto a otras de la misma calaña- por “asignación fraudulenta de calificaciones” (la información de Forbes), que nada dijo (al menos desde 2013) sobre la deuda de Deer Park mientras la trasnacional Shell mantuvo el control (ella tomaba las decisiones) de dicha refinería. Sin embargo, como por arte de magia, de la noche a la mañana (es decir, cuando Pemex hace el citado anuncio público) “se dio cuenta” de que la deuda de la refinería Deer Park está en “problemas”.

Y, segundo, se trata de un medio de comunicación que lo mismo sirve para alabar que para denostar (siempre desde una óptica ultraderechista) según el plan de negocios que maneje. Cómo olvidar su portada de noviembre de 2012, en la que subrayaba “el ascenso de México” por la llegada de Enrique Peña Nieto a Los Pinos, un personaje del que “tenemos mucho de qué hablar” (positivamente, desde luego). Ese tipo de “alabanzas” –a todas luces maiceadas– fueron comunes en los primeros años de su gobierno (por ejemplo, en la portada de la revista Time con EPN en primer plano y la leyenda “salvando a México”), que después tuvieron que depositar en el basurero ante el rotundo fracaso del mexiquense. De cualquier suerte, no tuvieron empacho, porque ya habían cobrado.

The Economist utiliza calificativos muy conocidos por los mexicanos, porque, palabras más o menos (del “mesías tropical” al “falso mesías”) son los mismos que Felipe Calderón y su pandilla (empresarios e “intelectuales” orgánicos en primer lugar) utilizaron en la hedionda campaña presidencial de 2006 y repitieron hasta el cansancio en subsecuentes procesos electorales. Ni siquiera en eso resulta novedosa la publicación, porque deja en claro, por si hubiera duda, cuáles son sus “fuentes”. Y ahora los mismos fétidos personajes (incluido el oscuro publicista Antonio Sola, hoy al servicio del PRI) insisten.

No es gratuito lo dicho ayer por el presidente López Obrador: lo publicado por The Economist es “propaganda muy ramplona, de pasquín, entonces eso no les ayuda. De por sí los medios de información están atravesando por una severa crisis de credibilidad; esas revistas famosas están en una situación crítica, pero si no cambian su política editorial y no actúan con ética pues no las van a leer ni en Londres”. Se trata de “una portada majadera, muy grosera, desde luego mentirosa llamándome ‘falso mesías’, y todavía con falta de ética llaman a los mexicanos a que no voten por lo que nosotros podemos representar. Es como si yo voy al Reino Unido y le pido a los ingleses que voten por mi amigo Corbyn, del Partido Laborista; pues yo no puedo hacer eso, porque les corresponde a los ingleses. Entonces, ¿por qué no respetan ni siquiera las formas?” Entonces, “quien se excede, por ejemplo, esa revista, hace el ridículo, y en el periodismo y en la política se puede hacer todo, pero procurar no hacer el ridículo”.

Eso, por lo que hace a The Economist, pero también hubo para las “fuentes” autóctonas de “información” que utiliza la revista: “están muy molestos quienes apoyaron y aplaudieron durante mucho tiempo el modelo neoliberal, que no es más que una política de pillaje. Están a favor de las privatizaciones y siempre guardaron silencio ante la corrupción que imperó”.

Las rebanadas del pastel

Entonces, como plantea la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo publicado por The Economist, junto con la “casual decisión” de Moody’s “son una síntesis de la exasperación de las élites; es tiempo de que las élites exasperadas entiendan que no están entendiendo”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de la página de Facebook @LotenalMx
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Lotería Nacional informó que hace dos semanas sufrió un ataque cibernético a sus sistemas por parte de delincuentes que operan a nivel internacional.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Santiago Nieto, titular de la Unidad informó que hasta después de la elección se darán a conocer los casos de financiamiento ilegal en campañas políticas.

Foto Ap
20:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

En el Cementerio Nacional de Arlington, el presidente de Estados Unidos, al conmemorar a los que hicieron el “último sacrificio”, afirmó que las guerras fueron por la democracia y la libertad; pero veteranos disidentes discrepan y dicen que fueron por motivos imperiales”.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

30 millones 477 mil 703 dosis de vacuna antiCovid han sido aplicadas en el país. Las vacunas están disponibles para las personas que no pudieron recibirla en el periodo que les correspondía de acuerdo a su edad.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto 'La Jornada'
22:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Alfredo Corzo, candidato de ese partido a alcalde del municipio, dijo que tiene todo el potencial para hacer un corredor turístico.

Foto Alfredo Domínguez
22:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Juan Mario Velarde Gámez es señalado por su presunta responsabilidad en la muerte de 26 personas tras el derrumbe del colegio.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @alejandromurat
22:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Autoridades de Segob y del gobierno de Oaxaca se reunieron con pobladores de esa comunidad triqui para definir acciones que permitan el retorno de los desplazados.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @TigresFemenil
22:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El conjunto de la UANL venció por marcador global de 7-4 a la escuadra tapatía en la final del torneo Guardianes 2021.

Foto Sergio Ocampo/ Archivo
22:14
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Los lugareños denunciaron que a pesar de que desde ayer por la noche pidieron la intervención de la GN, el ejército y la PE, solo llegó esta última.

Foto tomada de la página de Facebook @LotenalMx
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Lotería Nacional informó que hace dos semanas sufrió un ataque cibernético a sus sistemas por parte de delincuentes que operan a nivel internacional.

Foto Cortesía IPN
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Instituto Politécnico Nacional descartó el regreso presencial a clases el próximo 7 de junio.

Foto Jesús Villaseca
21:59
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Congregados en el Paseo Cultural de Nezahualcóyotl los aspirantes de Morena, hablaron de la importancia de fortalecer la capacidad de las instituciones para ejercer sus funciones.

Foto Cortesía General Motors de México.
21:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El programa Artemis de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) está enviando a humanos de regreso a la luna, donde explorarán y llevarán a cabo experimentos científicos usando una variedad de vehículos o rovers.

Foto tomada del video publicado en redes sociales del candidato
21:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Gerson Morales Villanos fue atacado por personas armadas cuando llegaba a su casa de campaña, ubicada en la colonia El Palmar, en Yanga.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Santiago Nieto, titular de la Unidad informó que hasta después de la elección se darán a conocer los casos de financiamiento ilegal en campañas políticas.

Foto Cortesía
21:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A pesar de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Huawei se ha logrado posicionar como un referente de las telecomunicaciones y red 5G a nivel mundial.

Foto Cortesía
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fotos de casas abandonadas y contratos evidencian negocios del amigo de Alejandro Moreno

Foto La Jornada
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Secretaría de Seguridad del Edomex informó se identificó a los involucrados, quienes serán sancionados.

La Jornada
lunes 31 de mayo de 2021
Ciudad de México
lunes 31 de mayo de 2021
19.12°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
19.12°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio