Ciudad de México
martes 25 de mayo de 2021
19.3°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19.3°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Mundo

2021-05-23 06:00

Niega Uruguay asilo a abogado del ex presidente argentino Macri

Periódico La Jornada
domingo 23 de mayo de 2021 , p. 24

Buenos Aires. La justicia penal de Uruguay rechazó el pedido de habeas corpus del dirigente y diputado de la alianza derechista Cambiemos en el Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur), Fabián Rodríguez Simón, quien intentó pedir “asilo político” en el país vecino al argumentar que podría ser detenido arbitrariamente en Argentina, sólo por haber sido citado a indagatoria por un juzgado.

Rodríguez Simón, uno de los abogados del ex presidente Mauricio Macri, fue citado a declarar por la justicia argentina, que investiga su responsabilidad en el armado de la llamada mesa de jueces que participaron junto a la cúpula del pasado gobierno, los medios de comunicación y grupos de inteligencia en la persecución y encarcelamiento ilegal de empresarios y ex funcionarios de la administración de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, también víctima de esa situación.

Citado por la juez María Servini de Cubría y el fiscal Guillermo Marijuan –quienes no tienen relación con el gobierno actual– a declarar por una denuncia que presentó el empresario Fabián de Souza, antes de ser liberado en octubre de 2019, acusando a Macri de encabezar una asociación ilícita que decidió apoderarse de sus bienes y, ante su resistencia, actuó en complicidad con la justicia para encarcelarlo.

Ahora la fiscalía ordenó recopilar pruebas y testimonios y pidió investigar las llamadas telefónicas de Rodríguez Simón. Tanto De Souza como su socio, Cristóbal López –dueños de varias empresas y del Grupo Indalo de medios de comunicación, incluido el canal C5N, que quería comprar Macri–, fueron sometidos a una feroz persecución política ante la negativa de unirse a la campaña para llevar a la cárcel a Fernández de Kirchner, lo que les costó perder empresas y estar presos sin ninguna causa durante dos años. Fueron liberados por un fallo de los entonces camaristas Jorge Ballestero y Eduardo Farah, lo que generó la reacción pública de Macri, quien al decir “eso no es lo que acordamos” evidenció la complicidad de ese gobierno con los jueces. Como castigo, Farah fue trasladado a otro tribunal y Ballestero renunció cuando el entonces oficialismo pidió un juicio político.

Rodríguez Simón decidió no presentarse a la citación cuando la investigación y hasta declaraciones del propio Macri lo ubican como clave en la instalación del llamado lawfare en Argentina. Servini de Cubría lo declaró “en rebeldía” y ordenó su captura internacional en oficios enviados al Ministerio de Seguridad de la Nación y a la delegación local de Interpol para localizarlo e impedir su salida de ese país.

Pandemia y oposición

Diputados, abogados y organizaciones sociales denunciaron públicamente la responsabilidad de la dirigencia de Cambiemos y los poderosos medios de comunicación aliados, como Grupo Clarín y La Nación, al objetar desde el principio de la pandemia todas las medidas del gobierno destinadas a controlarla. La senadora nacional del bloque Frente de Todos por Santa Fe y presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Ángeles Sacnun, criticó el rol cumplido por la oposición durante la pandemia.

En entrevista con Walter Sosa, de Página 12, la senadora se refirió a los obstáculos puestos a las medidas del gobierno, que debió priorizar “garantizar la salud de la población”, mientras la oposición le ha puesto obstáculos, empezando por las campañas anticuarentena en que negaron la existencia del virus desde marzo de 2020, y que consistieron en “marchas de la democracia”, quema de cubrebocas y las denuncias por “envenenamiento” contra el presidente Alberto Fernández.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto tomada de la cuenta de Twitter @Pemex
11:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Junto con las refinerías en territorio mexicano se logrará en 2023 la autosuficiencia en combustibles derivados del petróleo.

Foto Roberto García
10:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Serán en total un millón 600 dosis de AstraZeneca; 800 mil serán embarcadas para aquel país y la otra mitad distribuidas en México, explicó.

Foto Roberto García Ortiz
09:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Algunos piensan que con las mismas prácticas de siempre se va a imponer la manipulación, señala el presidente.

Foto Enrique Méndez
07:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

"¿Cuál 'guerra sucia' contra López Obrador?", declara el líder del PRI. "Las posiciones del 'tricolor' contra el gobierno son públicas", arguye.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto La Jornada
23:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Miguel Ángel Martínez Contreras, delegado de este partido en Yucatán hizo un llamado a no votar por los arribistas del PRI y opositores de AMLO.

Foto grama tomado de video difundido en redes sociales
23:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Sección 7 de la Coordinadora calificó de “infamia judicial”, el fallo de un juez que vinculó a proceso y otorgó prisión preventiva a 17 estudiantes.

Foto La Jornada
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Estiman que la inversión tendrá un costo de más de 19 millones 800 mil pesos.

Foto cortesía
22:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Describió que en el pectoral y cráneo también portaba ropa tradicional, diadema y orejera enconchada, diez anillos hechos del mismo material, uno en cada dedo

Foto La Jornada
22:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La candidata de Morena a la alcaldía de Cuautitlán destacó que el "empuje debe de ser siempre hacia adelante entre el sector femenino”.

Foto Jam Media
22:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Según la revista TVNotas, los cuatro futbolistas asistieron el pasado 6 de mayo a una fiesta donde no se respetaron las medidas sanitarias.

Foto Ap
22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

Estados Unidos dependería de Canadá, Australia y Brasil -entre otros- para producir la mayor parte de las materias primas críticas.

Foto Cuartoscuro
21:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El proyecto de dictamen se entregaría a los cuatro integrantes de esa instancia a principios de la próxima semana.

Foto Cristian Díaz / Archivo
21:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De los cuatro testigos que estaban programados para declarar en la audiencia de este martes se encontraban dos familiares de 'El Quillo'.

Foto Afp
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La recuperación de la recesión generada por la pandemia de Covid-19, que comenzó en febrero de 2020, presenta baches

Foto La Jornada de Oriente
21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

De las seis personas que perdieron la vida, dos son mujeres y cuatro hombres, de acuerdo con datos preliminares.

Foto La Jornada
21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Asimismo, dos indígenas desplazados de Chenalhó fueron vinculados a proceso tras su detención el pasado de mayo.

Foto Cuartoscuro / Archivo
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Estadísticas señalan que en lo que va del año, en el país las ventas de gasolinas automotrices registraron una caída de 10.2%.

Foto Cortesía Semar
21:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Semar realiza el operativo contra esta alga en altamar en las playas de los siete municipios afectados de esta entidad.

La Jornada
martes 25 de mayo de 2021
Ciudad de México
martes 25 de mayo de 2021
19.3°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19.3°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio