Ciudad de México
domingo 16 de mayo de 2021
19.33°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19.33°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-05-14 06:00

Fronteras de la medicina, tema central de El Aleph Festival de Arte y Ciencia

Periódico La Jornada
viernes 14 de mayo de 2021 , p. 5a

Determinar cuánto duran las secuelas del Covid-19 en el organismo humano resulta imposible hasta el momento, según la neurocientífica de origen español Sonia Villapol, integrante del equipo de investigación internacional de esa epidemia, donde coordina el área de neurología que analiza cómo afecta el nuevo coronavirus al sistema nervioso.

“En el transcurso de este año, hemos visto pacientes que una vez superada la enfermedad regresaban al hospital. Cuando se habla ahora de la era o etapa pos-Covid, creo que vamos a tenerlo para largo, porque el problema es que quienes lo superaron y los estudios que estamos haciendo indican que hay secuelas y la gente vuelve al hospital. No podemos estimar cuánto va a durar esto, pero probablemente sean años.”

Silvia Villapol es una de las invitadas internacionales a la quinta versión de El Aleph Festival de Arte y Ciencia, que se realizará por segundo año consecutivo de forma digital, del 20 al 30 de mayo, con el tema central Fronteras de la medicina, organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La especialista compartió, en conferencia de prensa en la que se presentó la programación del encuentro, un avance de la conferencia magistral que impartirá. Aclaró que aún son muchas las incógnitas sobre el Covid persistente en cuanto a su diagnóstico y tratamiento, por lo estimó que encontrar soluciones requerirá de al menos cinco años.

Recintos de la UNAM, listos para volver: Volpi

En la reunión virtual, el coordinador de Difusión UNAM, Jorge Volpi, aclaró que desde el 24 de mayo el área a su cargo estará en condiciones de informar cuándo y cómo será el regreso a los espacios culturales de la institución, si bien existe el acuerdo de la máxima casa de estudios con el sindicato de que a partir de esa fecha se pueden reiniciar las actividades presenciales.

“Los recintos están listos para ello, pero vamos a ser muy cuidadosos en este calendario, que daremos a conocer más adelante”, destacó el también escritor, quien precisó que el regreso está vislumbrado para la segunda parte del año, y que será “cuidadoso y escalonado”, con actividades híbridas y presenciales.

Acerca del Aleph, resaltó que, al igual que el año pasado, el festival es un esfuerzo colectivo de la universidad, y que era natural dedicarlo ahora a la medicina de vanguardia, con el propósito de observar desde múltiples perspectivas cuál es el estatuto de la ciencia médica de nuestro tiempo y cómo ha contribuido a aliviar la pandemia y a imaginar el mundo que nos espera.

Detalló que el programa contará con 136 actividades y “una nómina impresionante” de invitados nacionales y extranjeros, entre ellos el premio Nobel de Química 2004, el israelí Aaron Ciechanover; el antropólogo francés David Le Breton, y los escritores David Grossman y Juan José Millás, de Israel y España.

Los ejes temáticos serán cuatro: Salud mental en el siglo XXI, Investigaciones de vanguardia en la fisiología, Salud colectiva y La ciencia y el arte de la medicina, precisó el director del festival, Juan Ayala, quien indicó que en la versión de 2020 se tuvo un alcance cercano a 5 millones de usuarios y un millón 244 mil reproducciones en los 10 días de su duración, mientras en todo el año “se logró un récord absoluto” de 12 millones de reproducciones en el mundo.

Bajo la curaduría del divulgador de la ciencia José Gordon, el Aleph 2021 contará con videoconferencias, mesas de diálogo, talleres, podcasts, galerías digitales, conciertos y funciones de danza, disponibles en www.culturaunam.mx/elaleph, además de que algunas de las actividades y otros contenidos serán transmitidos por Tv UNAM y Radio UNAM.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
13:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El agresor murió al ser baleado por elementos policiales y agentes paramilitares.

Foto Afp
10:18
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se reunió de emergencia el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas donde Riyad Al-Maliki criticó la “política colonial” de los israelíes.

Foto María Luisa Severiano / Archivo
08:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Operaban en el exterior sin rendir cuentas. De 25 empresas vinculadas a PMI, quedan 12 y la meta es llegar a 10 para hacerlas eficientes.

Foto Afp
08:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 7 min.
135 Reproducciones

"No logrará silenciarnos". Sin pruebas, dijo que vivían ahí objetivos de Hamas, que "usan a los medios como escudos".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Ap
23:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Aunque vencieron 110-98 a los Pelicans de Nueva Orleans pero no lograron la clasificación directa a los playoffs.

Foto Afp
23:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Superó en las semifinales a las representantes de Brasil, Perú, República Dominicana e India, para llevarse la edición 69 del certamen.

Foto Afp
22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La ciudadanía nos ha enviado un claro mensaje al gobierno y a las fuerzas políticas; no estamos sintonizando con sus demandas”, dijo el presidente.

Foto Jam Media
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En un emocionante partido, el América le asestó 4 goles a los Tuzos, pero los tantos de visitante hicieron la diferencia para los hidalguenses.

Foto Cuartoscuro/ Archivo
21:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En Morelos, del 29 de marzo al 15 de mayo, fallecieron 568 personas y se han contagiado tres mil 135.

Foto La Jornada
21:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Visita el president el pueblo San Marcos. Le dicen que el terreno es de uso común en proceso de expropiación por la edificación del embalse de la presa Picachos.

Foto @Pemex
21:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Detalló que a la fecha se han registrado 521 defunciones de trabajadores en activo, mil 465 en jubilados, mil 25 en familiares, y 17 externos.

Foto Héctor Briseño
21:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

De visita en Cacahuatepec, criticó que localidades asentadas junto al río Papagayo no cuenten con el servicio

Foto Afp
20:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El izquierdista le lleva ventaja de tres puntos porcentuales a la candidata de derecha, Keiko Fujimori, de cara al balotaje del 6 de junio.

Foto Twitter @IEENayarit
20:34
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La papelería fue ya distribuida a los tres Consejos Distritales, ubicados en Santiago Ixcuintla (Norte), Compostela (Sur) y Tepic (centro).

Foto Jam Media
20:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En los últimos minutos, el cuadro lagunero consiguió un vital empate 1-1 para llevarse el boleto a la semifinal del Guardianes 2021.

Foto FGJ
20:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Cateo en la Santa María la Ribera, para restituir el lugar a su legítimo dueño

20:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La asamblea general comunitaria acordó la instalación del Polo de Desarrollo para el Bienestar.

Foto Alfredo Domínguez / Archivo
19:56
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Además, la dependencia informó sobre la aprehensión de un presunto asesino en Coyoacán.

La Jornada
domingo 16 de mayo de 2021
Ciudad de México
domingo 16 de mayo de 2021
19.33°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19.33°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio