Ciudad de México
sábado 1 de mayo de 2021
19.02°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19.02°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio

Política

2021-04-29 06:00

En América, 25% de las muertes por Covid-19 los pasados 7 días: OPS

Imagen de la tragedia en India. Trabajadores de salud atienden a pacientes en un salón de banquetes de Nueva Delhi, convertido temporalmente en centro de cuidados. Foto Afp
Periódico La Jornada
jueves 29 de abril de 2021 , p. 11

Buenos Aires. Una de cada cuatro muertes por Covid-19 registradas en el mundo la semana pasada ocurrió en América, informó ayer Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien advirtió que los suministros de vacunas aún son limitados, y la inmunización por sí sola no pondrá fin a la pandemia.

Precisó que durante la semana anterior, alrededor de 1.4 millones de personas se infectaron de Covid-19 en la región y más de 36 mil murieron por complicaciones relacionadas con la enfermedad, lo que significa que uno de cuatro decesos por coronavirus reportados en ese periodo en todo el mundo ocurrieron en América.

“En varios países de América del Sur la enfermedad en los primeros cuatro meses de este año fue peor que lo que enfrentamos en 2020”, dijo Etienne, en una sesión informativa semanal. “Esto muestra que sólo superaremos esta crisis con una combinación de un acceso rápido y equitativo a las vacunas y efectivas medidas preventivas. Esta pandemia no sólo no terminó, (sino que) se está acelerando”, agregó.

Etienne apuntó a las tasas de infección de Canadá, que superó las cifras de Estados Unidos por primera vez desde el inicio de la crisis sanitaria; el aumento de casos en el Caribe y Centroamérica, y el incremento de las infecciones en Sudamérica.

Instó a países con dosis adicionales de vacunas a considerar donarlas a naciones necesitadas del continente americano, al decir que debido a la creciente incidencia de variantes del virus, el tiempo es clave.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, destacó el impacto de crisis actual en India para la entrega de biológicos del mecanismo Covax, que provee a América Latina, y dijo que la vacuna cubana Soberana aún está en ensayo clínico fase 3.

Además del acaparamiento de dosis por las naciones desarrolladas, otro de los obstáculos para el mecanismo Covax ha sido la negativa del gobierno indio a permitir la exportación de vacunas de AstraZeneca fabricadas allí, argumentando que son necesarias para enfrentar la crisis sanitaria que enfrenta su propio país.

Si bien Bolivia, Nicaragua y Haití son los que deben recibir esas dosis, toda la región podría sentir los efectos del freno a las exportaciones, ya que las vacunas disponibles deberán ser compartidas entre todos los países que participan del mecanismo, dijo Barbosa. Explicó que la demora en las entregas se sentirá sobre todo en abril y mayo.

En la región se han aplicado 317 millones de vacunas en 49 países y territorios, según la OPS, pero sólo 7 millones de ese total han sido compradas a través de Covax.

En India, perecen 3 mil personas en 24 horas

En tanto, India superó 200 mil muertos por coronavirus y 3 mil fallecidos en 24 horas, cuya variante local se detectó ya en al menos 17 países, ocupando el cuarto lugar de defunciones a escala mundial, detrás de Brasil, México y Estados Unidos.

La nación de mil 300 millones de habitantes también registró en un solo día unos 360 mil contagios. Los crematorios no descansan. La leña se agotó en algunos establecimientos y se pidió a las familias que llevaran su propio combustible.

La explosión de casos se atribuye a la variante india y a las masivas manifestaciones políticas y religiosas de semanas recientes.

Será necesaria tercera dosis de Pfizer y refuerzo anual

Ugur Sahin, director general de BioNTech, aseguró que la vacuna desarrollada por su farmacéutica es eficaz contra la nueva variante de coronavirus encontrada en India.

Agregó que será necesaria una tercera dosis entre nueve y 12 meses después de la primera, ya que la respuesta inmune se debilita con el tiempo. Los estudios muestran que la efectividad de la vacuna de BioNTech/Pfizer bajan de 95 por ciento a aproximadamente 91 por ciento después de seis meses. “Y después calculo que probablemente sea necesario recibir otro recordatorio cada año o quizás cada 18 meses”.

Sahin también opinó que otorgar exenciones de propiedad intelectual no es la forma correcta para aumentar la producción de vacunas.

La pandemia ha dejado en el mundo 149 millones 30 mil 711 casos confirmados, 3 millones 140 mil 982 decesos y 86 millones 481 mil52 personas recuperadas, según la Universidad Johns Hopkins.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades no han informado cuántos heridos hay.

Foto FGR/Archivo
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El órgano administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Social se encuentra en proceso de consultas con la Fiscalía General de la República (FGR) y las 32 fiscalías de las entidades federativas para descartar que Héctor Luis Palma cuente con alguna causa penal.

Foto @mario_delgado
22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La hija de Félix Salgado Macedonio, aseguró que "la adversidad ha fortalecido el proyecto" de Morena en Guerrero

Foto Yazmín Ortega Cortés
19:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se han registrado 2 millones 347 mil 780 casos de Covid-19 en el país y el número de defunciones derivadas del virus es de 217 mil 168.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @SRE_mx
23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

También abordaron asuntos de la agenda humanitaria global, entre ellos el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN).

23:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En un comunicado, el subcomandante Galeno narró las primeras impresiones del llamado Escuadrón 421.

Foto Ap
23:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El buque Ocean Viking los lleva a Augusta, Sicilia.

Foto Ap
23:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Las autoridades no han informado cuántos heridos hay.

Foto FGR/Archivo
22:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El órgano administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Social se encuentra en proceso de consultas con la Fiscalía General de la República (FGR) y las 32 fiscalías de las entidades federativas para descartar que Héctor Luis Palma cuente con alguna causa penal.

Foto @mario_delgado
22:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La hija de Félix Salgado Macedonio, aseguró que "la adversidad ha fortalecido el proyecto" de Morena en Guerrero

Foto cortesía
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

El arqueólogo dijo que éstos fueron: el aspecto psicológico, el económico, el armamento y estrategia y la epidemia de viruela.

Foto @Xolos
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La máquina no pudo alcanzar el récord de 43 puntos en torneos cortos de la Liga Mx que ostenta el América.

Foto Tomada del Twitter @MinpublicoVE
21:08
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tarek William Saab, fiscal venezolano informó que durante los últimos años se ha detenido por estos crímenes a 540 funcionarios de seguridad.

Foto Yazmín Ortega / Archivo
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A Rodríguez Urióstegui “se le vincula con un grupo delictivo y quien era buscado por diversos homicidios”.

Foto Yazmín Ortega / Archivo
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

A Rodríguez Urióstegui “se le vincula con un grupo delictivo y quien era buscado por diversos homicidios”.

Foto Afp
21:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Esta etapa de investigación comenzó el 22 de marzo en tres provincias del país con la aplicación de la primera dosis a 48 mil 290 personas.

20:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Del 3 al 7 de mayo se abordarán temas como el fortalecimiento de las capacidades de protección y autodefensa ante ciberataques.

Foto @MICHOACANSSP
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La SSP estatal informó que fue en la sierra de Coalcomán, por lo que iniciaron labores de búsqueda en las inmediaciones de la localidad de Acamitán.

La Jornada
sábado 1 de mayo de 2021
Ciudad de México
sábado 1 de mayo de 2021
19.02°C - muy nublado
Ciudad de México, CDMX
19.02°C - muy nublado
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio