Ciudad de México
viernes 30 de abril de 2021
17.5°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
17.5°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-04-28 06:00

Se requiere de una nueva iniciativa que proteja al cine nacional como actividad cultural primordial: Amacc

Periódico La Jornada
miércoles 28 de abril de 2021 , p. 9a

La comunidad cinematográfica nacional reiteró “su compromiso de seguir trabajando en las mesas de Parlamento Abierto donde continuaremos defendiendo la creación de una nueva Ley Federal de Cinematografía y el Audiovisual que garantice los derechos culturales y el acceso a la cultura nacional de las y los mexicanos”, difundió la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc).

En un extenso comunicado, la Amacc y otros firmantes instaron “al Senado de la República a ejercer las facultades que le otorga el artículo 73 constitucional y su soberanía respecto a los agentes económicos dominantes que, el día de hoy, intentan impedirle que defienda la cinematografía y el audiovisual nacional y los derechos culturales de las audiencias cinematográficas frente a intereses voraces que, de manera engañosa, alegan violaciones a la Constitución y diversos tratados internacionales de las propuestas”.

El Estado “debe proteger y garantizar el derecho a la cultura y los derechos culturales de las y los mexicanos, lo cual se traduce en proteger a la cinematografía nacional como una actividad cultural primordial frente a los intereses monopólicos del sector de la exhibición que el día de hoy pugnan por mantener no sólo sus privilegios, sino prácticas que, si bien les traen muchos beneficios económicos, dañan a la industria cinematográfica nacional y con ello al interés general”.

Explican que en un comunicado oficial del grupo parlamentario de Morena, el senador Ricardo Monreal, declaró que “‘no hay que cansarse de dialogar’, sobre todo porque se busca construir una herramienta que satisfaga a todos los involucrados y que no existan dudas al interior de la industria”.

En este sentido, comenta el comunicado, “queremos recordar que la ley actualmente vigente permite las prácticas concentradoras y monopólicas de los agentes económicos dominantes en materia de distribución y exhibición cinematográficas. Es precisamente para acotar el poder casi absoluto que estos agentes dominantes tienen actualmente sobre nuestra industria, y conseguir un mayor equilibrio con los otros sectores, que se necesitan urgentemente cambios en la legislación cinematográfica y audiovisual para volver efectivo el fomento a nuestra cinematografía en todas las etapas de la cadena económica”.

También se refirieron a que desde 2019, “en el contexto de las mesas de Parlamento Abierto convocadas por la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, presidida por el diputado Sergio Mayer Bretón, 22 organizaciones y gremios de la comunidad cinematográfica que agrupan a más de 3 mil profesionales de esta actividad trabajamos para construir una iniciativa de consenso que estableciera las condiciones necesarias para terminar con el grave problema de concentración que sufre la industria cinematográfica nacional en el sector de la exhibición: un duopolio que concentra 92 por ciento de las pantallas”.

Desde el inicio de las deliberaciones, los gremios y agrupaciones de la comunidad propusimos una ley de avanzada que en su redacción original, es decir, antes de ser modificada mediante el dictamen de las comisiones del Senado, contenía: “Inclusión de la obligación del Estado para garantizar a las audiencias el acceso a la cultura, así como el ejercicio de sus derechos culturales, atendiendo a la diversidad y pluralidad cultural de la nación; Inclusión del audiovisual; Creación de un glosario; Restructuración del artículo 8 respecto al doblaje; Rediseño del artículo 19. y creación del 20.”

Una nueva ley, puntualizaron, debe definir y precisar que los productos audiovisuales independientes, hechos por mexicanos, tengan acceso equitativo tanto al mundo digital como a las salas de cine.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Roberto García
23:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se impondrán nuevas reglas para la contratación de espacios comerciales en medios de comunicación.

Foto Cuartoscuro
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Unidad de Inteligencia Financiera “se ocupa para inventar delitos” y fabricar culpables para distraer la atención ante la “evidente” falta de resultados de “un gobierno que habla mucho y hace poco”, manifestó el gobernador tamaulipeco.

Foto Luis Castillo/ Archivo
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La postura del PAN fue respaldada por los legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano (MC) y rechazada por los diputados de Morena.

Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

El dictamen de la Sección Instructora se aprobó por 362 votos en favor de Morena y sus aliados.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Roberto García
23:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Se impondrán nuevas reglas para la contratación de espacios comerciales en medios de comunicación.

Foto Miguel Ángel Reyna
22:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El Comité de Contingencias Hidrometeorológicas señaló que la entidad se encuentra en una situación crítica.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @atlasfc
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El conjunto 'rojinegro' venció 1-5 a la escuadra hidrocálida en la continuación de la última jornada del Guardianes 2021.

Foto La Jornada
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la comunidad de El Espíritu 86 casas sufrieron daños; una se colapsó.

Foto AP/ Marco Ugarte
21:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con motivo del Día del Niño marcharon en el poblado de Alcozacán, donde integrantes de la CRAC-PF les entregaron juguetes.

Foto Cuartoscuro
21:05
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Unidad de Inteligencia Financiera “se ocupa para inventar delitos” y fabricar culpables para distraer la atención ante la “evidente” falta de resultados de “un gobierno que habla mucho y hace poco”, manifestó el gobernador tamaulipeco.

Foto Víctor Camacho/ La Jornada
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El próximo lunes en el barco "La Montaña" con destino a Vigo, España, una travesía inversa que hizo Hernán Cortés hace 502 años.

Foto Luis Castillo/Archivo
20:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Sin importar el resultado es importante mantener la unidad del partido en la entidad, expresó el dirigente nacional, Mario Delgado.

Foto Cuartoscuro
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A partir de mañana, comienzan a correr los plazos del proceso. El primero, de siete días, para que responda lo que a su derecho convenga.

Foto tomada de la página web www.cndh.org.mx
20:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Comisión destacó que la reforma constituye un avance importante en la protección de los derechos humanos de las mujeres.

Foto Ap
20:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La Asociación de Asistencia a Presos Políticos señala que los últimos tres meses 760 civiles han sido asesinados por la policía y el ejército.

Foto Luis Castillo/ Archivo
20:00
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La postura del PAN fue respaldada por los legisladores del PRI y Movimiento Ciudadano (MC) y rechazada por los diputados de Morena.

Foto Cuartoscuro
19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Contienen 502 mil 630 dosis de la vacuna, además de cuatro paquetes de muestras con 720 dosis cada uno.

Foto Ap
19:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La liberación de los petroleros es un gesto de buena voluntad hacia el gobierno de Joe Biden.

La Jornada
viernes 30 de abril de 2021
Ciudad de México
viernes 30 de abril de 2021
17.5°C - algo de nubes
Ciudad de México, CDMX
17.5°C - algo de nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio