Ciudad de México
martes 27 de abril de 2021
20.25°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.25°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio

Política

2021-04-25 06:00

Ciudad de México y Edomex siguen con la mayor carga de contagio del coronavirus

Nosocomio en la capital del país.
Nosocomio en la capital del país. Foto José Antonio López
Periódico La Jornada
domingo 25 de abril de 2021 , p. 8

La mayor carga de transmisión de Covid-19 se reporta en la Ciudad de México y el estado de México, donde se concentra 46 por ciento de los casos activos, es decir, con síntomas en los últimos 14 días, señala el reporte más reciente de la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud.

La capital del país notificó, del 6 al 19 de abril, 8 mil 722 contagios activos, mientras el estado de México reportó 2 mil 261, únicas entidades con más de mil casos con síntomas. Le sigue Chihuahua, con 979; Tabasco, con 882; Puebla, con 856; Querétaro, con 821; Nuevo León, con 642; Baja California Sur, 626; Guanajuato, 572, y Jalisco, con 558.

De acuerdo con la más reciente actualización del semáforo epidemiológico, Chihuahua y Baja California Sur se mantienen en peligro de contagio alto, mientras Nuevo León retrocedió de un riesgo bajo a medio y Tabasco pasó del peligro de contagio medio a alto.

En contraste, el estado de México es una de las entidades que avanzó de riesgo alto al medio, pese a que junto con la Ciudad de México concentra cinco de cada 10 casos activos de Covid-19 en el país. Jalisco y Guanajuato se ubicaron en un riesgo bajo, aún con más de 500 contagios activos cada uno.

La tasa de incidencia de los casos activos a escala nacional, agrega la DGE, presenta un “muy discreto descenso al compararla con la de las dos semanas previas, pues para el corte anterior (23 de marzo al 5 de abril de 2021) la tasa era de 18.54 y actualmente es de 18.49 por cada 100 mil habitantes”.

Por entidad, la tasa de incidencia, comparada con la de hace dos semanas, se elevó en ocho entidades: Ciudad de México, Baja California Sur, Tabasco, Quintana Roo, Colima, Zacatecas, Hidalgo y Coahuila.

Con una menor tasa de incidencia a la reportada hace dos semanas se ubican Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Sinaloa, Guanajuato, Oaxaca y Campeche. El resto del país, es decir, en 16 entidades, la tasa actual de incidencia prácticamente no muestra variaciones respecto a la de las dos semanas anteriores.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, el Sistema de Información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) reporta que, hasta este viernes, 23 hospitales tenían una ocupación de 100 por ciento de camas generales y 21 con saturación de camas con ventiladores. Mientras Unidades de Cuidados Intensivo de 25 unidades médicas tampoco cuentan con camas para atender a pacientes críticos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto ‘La Jornada’
07:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La institución es parte de mi intimidad y de mis convicciones, anota. Sheinbaum: la casa de estudios "tiene la esencia de nuestro proyecto".

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto tomada de la cuenta de Twitter @CruzAzul
23:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Cruz Azul derrotó 1-3 al Toronto en el inicio de la fase de cuartos de final.

23:40
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El morenista sostuvo que no es una cuestión de una persona, sino que se trata de un proyecto.

Foto Víctor Camacho
23:03
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se informó que ambos menores se encuentran sanos y salvos.

Foto @Coparmex
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Confederación Patronal celebró que el voto ciudadano es quien decide a los gobernantes.

Foto @raulmoronO
22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Roberto Monroy García y Víctor Báez Ceja se perfilan para contender por la candidatura de Morena al gobierno de Michoacán

Foto cortesía PUEDJS UNAM
22:36
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El tema central es sobre “La vida agridulce durante el zoomestre”.

Foto Ap
22:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Fue pospuesta para el 25 de junio, de acuerdo con documentos judiciales disponibles en Internet.

Foto Cortesía
22:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Huawei se coloca como una de las empresas más innovadoras de 2021 a nivel global, por su modernización tecnológica promovida durante la pandemia.

Foto Cortesía
22:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Carlos Matute, docente en la UDLAP consideró que la pandemia vino a enseñar la importancia de los medios digitales.

Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Acción Nacional destacó que "va por el camino correcto aunque es perfectible".

Foto Cortesía
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

El especialista es catedrático en la UDLAP Jenkins Graduate School.

Foto Cortesía
21:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En el país existen niveles de impunidad en los delitos en la materia del 97%, advirtió Saraí Aguilar en el foro El futuro de la agenda feminista tras las elecciones.

Foto La Jornada
20:53
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El empresario mexicano seguró que esta es una gran oportunidad para que ambos países hablen sobre los avances del T-MEC.

Foto Afp / Archivo
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Un estudio realizado por la agencia de salud pública inglesa reveló que los biológicos “reducen la transmisión de este virus mortal".

La Jornada
martes 27 de abril de 2021
Ciudad de México
martes 27 de abril de 2021
20.25°C - nubes dispersas
Ciudad de México, CDMX
20.25°C - nubes dispersas
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio